"Hay que considerar que es una temporada electoral para todos los países. Y muchos de ellos tienen dificultades internas muy fuertes. El Gobierno italiano, a cambio, tiene un amplio consenso". El ministro de Economía Giovanni Tria quita hierro a las críticas de sus homólogos europeos que durante el Eurogrupo de la semana pasada se declararon "muy preocupados" por la situación presupuestaria italiana.
Roma, 17 mar (EFE).- El jefe de Estado italiano, Sergio Matterella, desvelará previsiblemente mañana o el jueves cómo piensa salir del punto muerto en el que se encuentran las negociaciones para formar un Gobierno, después de los resultados de las pasadas elecciones de marzo que no garantizaron una mayoría.
En 2016, tras la derrota del Gobierno en el referéndum constitucional, consiguió nombrar al sucesor de Matteo Renzi en tan solo una semana. Esta vez, sin embargo, para el presidente de la República de Italiana, Sergio Mattarella, la labor de escoger a un nuevo primer ministro se anuncia más larga y difícil.
Roma, 24 feb (EFE).- Italia vivió hoy, a poco más de una semana para las elecciones del 4 de marzo, una intensa jornada de marchas y concentraciones de antifasacistas y fuerzas de ultraderecha, además del mitin del líder de la xenófoba Liga Norte (LN), Matteo Salvini.
Tras dos décadas de alternancia, Roma se topa con un sistema 'tripolar' en el que ninguna de las tres coaliciones alcanza el 40% que depara una mayoría parlamentaria.
Roma, 28 dic (EFE).- La legislatura que concluyó hoy ha sido una de las más anómalas en la historia de Italia porque a pesar de la imposibilidad de formar un único Gobierno ha conseguido durar los 5 años estipulados, aunque con el cambio de tres primeros ministros.
Roma, 3 dic (EFE).- Varios partidos de la izquierda italiana, con algunos representantes que abandonaron este año el gobernante Partido Demócrata (PD), escenificaron hoy la creación de un nuevo movimiento que aspira a captar los votos del centroizquierda en las próximas elecciones.
Roma, 3 dic (EFE).- Varios movimientos de izquierda italianos están reunidos hoy en Roma para crear una nueva formación política que se presentará en los comicios generales de 2018 y que liderará el actual presidente del Senado, Pietro Grasso.
El ajuste de 20.000 millones no es suficientes para cuadrar las cuentas de Italia. El Gobierno de Paolo Gentiloni se prepara para el debate parlamentario sobre los Presupuestos para 2018 y como es habitual en el país transalpino, el Parlamento promete introducir muchos cambios (son casi 700 las enmiendas avanzadas por el Senado) a las normas diseñadas por el Gobierno. Italia tendrá que acometer un ajuste de 3.500 millones en mayo.
Italia tiene por fin una nueva ley electoral. La semana pasada el Senado transalpino dio el visto bueno definitivo a la norma conocida como Rosatellum por el nombre de su promotor Ettore Rosato, jefe del grupo parlamentario del Partido Demócrata en el Congreso.
Roma, 26 oct (EFE).- El Senado de Italia aprobó hoy de manera definitiva el controvertido proyecto de ley de reforma electoral que introduce un sistema mixto, proporcional y mayoritario, que hará muy difícil que un partido en solitario consiga la mayoría y obligará a formar amplias coaliciones para poder gobernar.
Roma, 30 abr (EFE).- El que fuera primer ministro italiano hasta diciembre, Matteo Renzi, luchará hoy en primarias para volver a liderar el Partido Demócrata (PD) contra otros dos rivales: el actual ministro de Justicia, Andrea Orlando, y el presidente de la región de Apulia (sur), Michele Emiliano.
Érase una vez el Partido Demócrata del 40%, ganador de las elecciones europeas de 2014. Entonces, el primer ministro Matteo Renzi propuso una ley electoral mayoritaria, con el objetivo de entregar al partido de mayoría relativa el control del Parlamento, eliminando las alianzas y las largas negociaciones que siempre han caracterizado la historia política italiana. Pero ahora que la reforma constitucional ha sido suspendida por el referéndum y la ley electoral enmendada por el Tribunal Constitucional, el sueño de Renzi -un gran partido progresista de Gobierno- ha terminado.
Matteo Renzi rompe finalmente con la corriente socialdemócrata de su partido tras dimitir ayer como secretario para lanzar un congreso anticipado. El antiguo primer ministro no aceptó, durante la asamblea nacional del Partido Demócrata (PD), las peticiones de sus opositores internos, que pedían más tiempo para organizarse antes del congreso, y anunció la ruptura declarando: "seguimos adelante porque nos lo pide Italia".
Roma, 13 feb (EFE).- El ex primer ministro de Italia y secretario general del Partido Demócrata (PD, en el Gobierno), Matteo Renzi, aceptó hoy celebrar un congreso para decidir quién será el nuevo secretario general de su formación, si bien pidió a sus críticos que acepten el resultado.
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi ha accedido finalmente a la celebración de un congreso del Partido Democrático (PD) antes de las próximas elecciones en el país, cediendo a las presiones de un sector de la formación y abandonando el liderazgo de la misma, que mantuvo tras dimitir al frente del Gobierno en diciembre.
Roma, 12 feb (EFE).- El secretario general del Partido Demócrata italiano (PD), el ex primer ministro Matteo Renzi, aclarará mañana sus intenciones ante la plana mayor de la formación, entre ellos numerosos de sus críticos que hoy reclamaron un nuevo liderazgo.
Es difícil entender que una organización que nace para batirse en duelo en las urnas de forma democrática no elija a sus propias estructuras de la misma forma. Es cierto que eso implica por lo general un alto coste: convertir a los compañeros de partido en rivales políticos a batir es la forma más fácil de desangrarse a machetazos -políticamente hablando-, ayudando más a tus rivales que a ti mismo. Pero también es verdad que ni siquiera las designaciones resultan pacíficas: Aznar eligió a Rajoy frente a Rato y con los años se convirtió en un rival interno, hasta el punto que ha acabado saliendo del PP y amenazando con crear un nuevo partido.
"Todo empezó con el 40% de 2012. Ganamos con el 40% en 2014. Volvemos a empezar con el 40% de ayer". Luca Lotti, secretario de Estado para la Presidencia del Gobierno, uno de los más cercanos colaboradores de Matteo Renzi, desveló en Twitter, pocas horas antes de la derrota en el referéndum constitucional, cuál será la estrategia del primer ministro saliente.
"Todo empezó con el 40% de 2012. Ganamos con el 40% en 2014. Volvemos a empezar con el 40% de ayer". Luca Lotti, secretario de Estado para la Presidencia del Gobierno, uno de los más cercanos colaboradores de Matteo Renzi, desveló en Twitter, pocas horas antes de la derrota en el referéndum constitucional, cuál será la estrategia del primer ministro saliente.
Los italianos han mostrado su rechazo al primer ministro Matteo Renzi, cosa que, de facto, inicia una nueva crisis política. La dimisión de Renzi no debería sorprendernos: fue él mismo quien convirtió el referendo constitucional en un examen de aprobación de su gestión y su Gobierno.
La reforma que debería haber aumentado la gobernabilidad de Italia ha derrumbado su Gobierno número 63 en 70 años de democracia. El primer ministro Matteo Renzi ha dimitido después de perder -con el 60% de los votos en contra- el referéndum por la reforma constitucional que él mismo impulsó.
Aquel domingo un país entero respiró aliviado por su victoria, pero seguramente él no era completamente feliz. Acababa de ganar las elecciones presidenciales con un 82% de los votos y volvería a presidir uno de los países más importantes del mundo, pero en el fondo Jacques Chirac debía saber que su arrolladora victoria no era por él, sino por su rival: casi nadie en Francia quería al otro candidato, Jean-Marie Le Pen.
Aquel domingo un país entero respiró aliviado por su victoria, pero seguramente él no era completamente feliz. Acababa de ganar las elecciones presidenciales con un 82% de los votos y volvería a presidir uno de los países más importantes del mundo, pero en el fondo Jacques Chirac debía saber que su arrolladora victoria no era por él, sino por su rival: casi nadie en Francia quería al otro candidato, Jean-Marie Le Pen.
Roma, 29 mar (EFE).- El primer ministro Matteo Renzi afronta desde hoy sus días más difíciles después de la decisión de aprobar mediante un voto de confianza la nueva ley electoral, lo que ha provocado duras reacciones desde su grupo, el Partido Demócrata (PD), y la oposición.
Roma, 26 abr (EFE).- La reforma de la ley electoral del Gobierno de Matteo Renzi llega mañana al Parlamento no exenta de polémica y con la amenaza de que desde la disidencia del gobernante Partido Demócrata (PD) se ponga en riesgo la estabilidad del Ejecutivo.
Roma, 1 mar (EFE).- Silvio Berlusconi ha sacudido los mercados italianos al lanzarse a la compra del grupo editorial Rizzoli y de la empresa pública Rai Way, que controla las torres de transmisión televisiva, justo después del desplante político que le hizo el presidente del Gobierno, Matteo Renzi.