Madrid, 19 dic (EFE).- El Grupo Parlamentario Socialista ha reprobado los "insultos machistas" del PP en el Congreso y ha exigido al presidente popular, Pablo Casado, que desautorice a quienes hoy han lanzado "descalificaciones" contra la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
Madrid, 16 oct (EFE).- Todos los partidos políticos han apoyado hoy tramitar una ley que sancione la discriminación de las mujeres trabajadoras en las empresas y en el acceso al empleo con el fin de favorecer la igualdad de trato en la ocupación.
Madrid, 11 jul (EFE).- "Preferiría haber muerto yo a uno de ellos si con eso se hubiera evitado una mínima muerte", ha confesado a la Comisión de Investigación del accidente del Alvia el conductor del tren, Francisco José Garzón, entre lágrimas, casi hundido, en uno de los momentos más duros de su comparecencia parlamentaria de hoy.
Un año más, el mundo jurídico, plítico y empresarial ha reconocido el trabajo y la apuesta del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) por su lucha en defensa de la Igualdad. La Procura realizo su gran acto institucional, a la que asistieron más de 450 personas, en lo que ya se ha convertido en una tradición para el sector jurídico y a la que acudieron todas las altas instituciones de la esfera judicial, política y empresarial de España y de parte de la Unión Europea. En ese marco, el Consejo General de Procuradores entregó su premio a La Convivencia y a la Tolerancia al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y al Poder Judicial, por su lucha en defensa de la Igualdad.
La secretaria de Política Migratoria del PSOE, Pilar Cancela, ha destacado este lunes la "sensibilidad, compromiso y decisión" del Gobierno de Pedro Sánchez por ofrecer España para acoger a los ocupantes del buque Aquariuis, en el que se encuentran más de 600 personas abandonados a su suerte en el Mediterráneo.
Centenares de ganaderos, silvicultores, agricultores, cazadores, pescadores y mineros han aunado fuerzas este domingo en una manifestación en Santiago en la que han denunciado "el abandono" del rural y han alertado de las consecuencias para el sector de la normativa de la Xunta sobre la limpieza de fincas para evitar incendios.
Santiago De Compostela, 3 jun (EFE).- Varios miles de personas procedentes de varios puntos de Galicia se concentraron hoy en Santiago de Compostela para reclamar a las autoridades más atención y ayuda al ámbito rural y denunciar el abandono del sector primario.
El vicesecretario político y portavoz del PSdeG, Pablo Arangüena, ha reconocido que la "posibilidad" de que en el nuevo Gobierno del socialista Pedro Sánchez haya ministros gallegos "existe".
Madrid, 26 abr (EFE).- El PSOE ha propuesto una reforma urgente de la Ley Orgánica del Poder Judicial en aplicación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para avanzar hacia una "efectiva formación y especialización en violencia machista de los profesionales que trabajan en la justicia".
Madrid, 18 abr (EFE).- La comisión parlamentaria que vigilará el cumplimiento de las más de 200 medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, constituida hoy y presidida por la socialista Pilar Cancela, ha arrancado con críticas de la oposición por el incumplimiento de su presupuesto.
Madrid, 18 abr (EFE).- La comisión de investigación creada en el Congreso para esclarecer el accidente del Alvia que provocó 80 muertos y más de 140 heridos en Santiago de Compostela se ha constituido hoy, cuando han pasado casi cinco años de la tragedia y se cumplen siete meses del pleno en el que se acordó su creación.
El Congreso ha constituido este miércoles 18 de abril la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que estará presidida por la también presidenta de la Comisión de Igualdad, la socialista Pilar Cancela.
El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha reivindicado el "compromiso del socialismo con la igualdad" y ha hecho un llamamiento a "dar la batalla", con "ideas, valores y argumentos", afeando al PP que no secunde el paro previsto para el 8 de marzo.
El Pleno del Congreso ha dado luz verde, con el voto a favor de todos los grupos de la oposición y la abstención del PP, a la tramitación de la Ley de Igualdad Retributiva de Unidos Podemos que busca terminar con la brecha salarial existente en el país a través de medidas como la publicación de los sueldos medios, por parte de las empresas, para detectar posibles discriminaciones hacia la mujer en este ámbito.
Madrid, 20 feb (EFE).- El PP se ha desmarcado del resto de grupos del Congreso al no apoyar la proposición de ley de Unidos Podemos para la igualdad retributiva entre hombres y mujeres por considerar que el Gobierno ya está trabajando en medidas para reducir la brecha salarial.
La totalidad del Pleno del Congreso ha apoyado este jueves una moción del PSOE por la que se reclama al Gobierno una ley que termine con la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres y que incluya, entre otras medidas, mayor transparencia salarial en las empresas para poder detectar desigualdades por género en esta materia.