Miguel Tellado entra en el Comité Ejecutivo del PP, en el que se sentarán siete gallegos además de Rajoy
Rajoy mantiene a Cospedal como secretaria general del PP pero asciende a Maillo a coordinador general
Rajoy mantiene a Cospedal como secretaria general del PP pero asciende a Maillo a coordinador general
El dirigente popular Miguel Tellado, secretario general del partido en Galicia desde el pasado mes de mayo, es la principal novedad entre los afiliados gallegos que formarán parte del Comité Ejecutivo que Mariano Rajoy ha desvelado este sábado y del que forman parte un total de siete gallegos.
- Mantiene a Arenas, Maroto, Casado y Levy como vicesecretarios generales
- Según un estudio de varias ONG
El reparto de escaños sin mayorías parlamentarias está marcando la legislatura y, cómo no, la capacidad legislativa del propio Parlamento. En las primeras semanas el PP ha conseguido defenderse, aunque sea como gato panza arriba, y salvar a través de su capacidad de veto algunas de las propuestas que quieren tumbar sus reformas, pero en otros aspectos no le ha quedado más remedio que ceder. Sobre todo teniendo en cuenta que Mariano Rajoy sabe que debe cultivar el encuentro con el resto de grupos parlamentarios si quiere que estos, a cambio, le apoyen, como ocurrió ayer con el techo de gasto primero y como se prevé que ocurra con los Presupuestos del año que viene.
La diputada por Pontevedra y presidenta de la Comisión de Exteriores del Congreso, Pilar Rojo, ha considerado que la recientemente fallecida senadora Rita Barberá "fue víctima de presiones muy injustas".
La ex presidenta del Parlamento gallego y diputada del PP por Pontevedra, Pilar Rojo, ha tomado este miércoles posesión de la Presidencia de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso con el compromiso de fraguar consensos en torno a la política exterior española, que "no es un tema menor" en un mundo "global" y con "tantos conflictos", según sus palabras.
El PP promoverá para la Presidencia de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso a la expresidenta del Parlamento gallego Pilar Rojo, que hace una semana dejó hueco al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz para que pudiera asumir la Comisión de Peticiones, según adelantaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
El PP promoverá para la Presidencia de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso a la ex presidenta del Parlamento gallego Pilar Rojo, que hace una semana dejó hueco al ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz para que pudiera asumir la Comisión de Peticiones, según adelantaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
Jorge Fernández Díaz presidirá finalmente una Comisión, la de Peticiones, en sustitución de Pilar Rojo Noguera, que causa baja. Así lo ha anunciado el Grupo Parlamentario Popular en un comunicado después de que el veto de la oposición pusiera en riesgo que pudiera entrar en alguna.
Javier Fernández, el presidente de la gestora del PSOE, se puso en contacto con el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, en la noche de este pasado martes para decirle que el pacto que ambos partidos sostenían para el reparto de presidencias en las comisiones del Congreso quedaba roto por el empeño de los 'populares' en postular al exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, como presidente de la de Asuntos Exteriores.
El PP ha decidido proponer al exministro Jorge Fernández Díaz como presidente de la Comisión de Peticiones del Congreso, una de las pocas donde no se vota la Mesa porque la Presidencia se adjudica al partido mayoritario. En el puesto releva a la gallega Pilar Rojo, diputada por Pontevedra y amiga personal del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Madrid, 16 nov (EFE).- El grupo parlamentario popular ha remitido hoy un escrito a la Mesa del Congreso en el que propone al exministro Jorge Fernández Díaz para presidir la Comisión de Peticiones de la Cámara, ya constituida, por lo que no requiere votación.
El presidente, que se emocionó al recordar a su padre y aludir a su futuro hijo, comió con Rajoy y otras autoridades tras tomar posesión
El presidente, que se emocionó al recordar a su padre y aludir a su futuro hijo, comió con Rajoy y otras autoridades tras tomar posesión
El presidente, que se emocionó al recordar a su padre y aludir a su futuro hijo, comió con Rajoy y otras autoridades tras tomar posesión
El jefe del Ejecutivo conversa estos días con cargos del PP para diseñar la estructura de su gabinete y tener en cuenta el equilibrio territorial
Santiago de Compostela, 21 oct (EFE).- El Parlamento gallego ha iniciado hoy la X legislatura en una jornada en la que su presidente, Miguel Santalices Vieira, que repite en el cargo, ha hecho un llamamiento al "respeto institucional".
Santiago de Compostela, 21 oct (EFE).- Miguel Santalices Vieira ha sido reelegido hoy presidente del Parlamento gallego en la X legislatura con los votos a favor de los 41 diputados del PPdeG y la abstención de los 34 diputados de la oposición.
Santiago de Compostela, 21 oct (EFE).- El Parlamento gallego ha iniciado hoy la X legislatura en una jornada en la que su presidente, Miguel Santalices Vieira, que repite en el cargo, ha hecho un llamamiento al "respeto institucional".
Puy volverá a dirigir el grupo, con Paula Prado y Miguel Tellado de viceportavoces, y el PP baraja crear una tercera viceportavocía
Caras conocidas de la última legislatura, y alguna novedad, conforman el grupo de los populares gallegos, que mantiene los 41 diputados, entre ellos los conselleiros de Alberto Núñez Feijóo y el secretario general del partido, Miguel Tellado.
Madrid, 7 sep (EFE).- El Congreso ha constituido hoy las dos primeras comisiones de la nueva legislatura, la del Estatuto del Diputado y la de Peticiones, que vuelven a estar presididas por el diputado vasco Leopoldo Barreda y la gallega Pilar Rojo, ambos del PP.
El Congreso ha constituido este miércoles las comisiones del Estatuto del Diputado, encargada de custodiar las declaraciones de bienes y de revisar las actividades extraparlamentarias de los 350 diputados, y la de Peticiones, que canaliza las solicitudes de los ciudadanos sobre los más diversos asuntos.
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Congreso comienza este miércoles a constituir las comisiones parlamentarias que funcionarán durante la XII Legislatura, un proceso que arranca con el nombramiento de los miembros que formarán parte de la relativa al Estatuto del Diputado, encargada de custodiar las declaraciones de bienes y de revisar las actividades extraparlamentarias de los 350 diputados, y de la de Peticiones, que canaliza las solicitudes de los ciudadanos sobre los más diversos asuntos.
El Congreso comienza este miércoles a constituir las comisiones parlamentarias que funcionarán durante la XII Legislatura, un proceso que arranca con el nombramiento de los miembros que formarán parte de la relativa al Estatuto del Diputado, encargada de custodiar las declaraciones de bienes y de revisar las actividades extraparlamentarias de los 350 diputados, y de la de Peticiones, que canaliza las solicitudes de los ciudadanos sobre los más diversos asuntos.
El Congreso comienza este miércoles a constituir las comisiones parlamentarias que funcionarán durante la XII Legislatura, un proceso que arranca con el nombramiento de los miembros que formarán parte de la relativa al Estatuto del Diputado, encargada de custodiar las declaraciones de bienes y de revisar las actividades extraparlamentarias de los 350 diputados, y de la de Peticiones, que canaliza las solicitudes de los ciudadanos sobre los más diversos asuntos.
El Congreso comienza este miércoles a constituir las comisiones parlamentarias que funcionarán durante la XII Legislatura, un proceso que arranca con el nombramiento de los miembros que formarán parte de la relativa al Estatuto del Diputado, encargada de custodiar las declaraciones de bienes y de revisar las actividades extraparlamentarias de los 350 diputados, y de la de Peticiones, que canaliza las solicitudes de los ciudadanos sobre los más diversos asuntos.
"Si no quiere colaborar, al menos deberían dejar gobernar a quien los ciudadanos dijeron que tenía que gobernar", defiende