Madrid, 27 jul (EFE).- El presidente del PP, Pablo Casado, se ha rodeado hoy de todo su "núcleo duro" en el hemiciclo del Congreso y ha colocado a su lado a la nueva portavoz del grupo parlamentario, Dolors Montserrat.
Madrid, 27 jul (EFE).- El presidente del PP, Pablo Casado, se ha rodeado hoy de todo su "núcleo duro" en el hemiciclo del Congreso y ha colocado a su lado a la nueva portavoz del grupo parlamentario, Dolors Montserrat.
Apenas cinco días después de ganar el Congreso del Partido Popular con suficiente ventaja, el presidente de la primera fuerza política del país ha elegido ya los nombres que le acompañarán en la travesía que pretenden tenga puerto de destino en la recuperación del poder, tal vez con elecciones mucho antes de lo que todos habíamos supuesto. No faltará quien critique el tiempo que Pablo Casado se ha tomado en formar su Ejecutiva de renovación dado que en otros partidos como el PSOE el mismo cónclave que elige al líder sirve para elegir también a la dirección, pero en cada casa las costumbres las marcan sus moradores y no el vecino de enfrente.
Madrid, 9 jun (EFE).- De la "orfandad" de Soledad Becerril en el gabinete de Leopoldo Calvo Sotelo al actual "Consejo de Ministras y Ministros" de Pedro Sánchez, las mujeres han transitado un largo periplo de casi 40 años en las que han ido logrando ocupar todas las carteras salvo una que aún se resiste, la de Interior.
El PP ha celebrado este jueves en Menorca la jornada 'Menorca en el contexto europeo', que ha contado con la participación de eurodiputados del grupo popular en el Parlamento Europeo.
Las jornadas de trabajo del Grupo Popular Europeo (PPE), que se celebran desde este jueves y hasta este viernes en València, han arrancado recordando la celebración del Día de la Mujer y defendiendo "el empoderamiento de la mujer" como "base para las políticas de hoy y mañana" y admitiendo que hacen falta "soluciones" porque hay cuestiones que "todavía hay que resolver" Así lo ha señalado la ministra de Defensa y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien, antes de iniciar este encuentro, ha señalado que iba a celebrar este Día de la Mujer "con todos ustedes", ha indicado a los medios de comunicación. También a su llegada, la exministra de Cultura y Educación Pilar del Castillo ha indicado que ella tenía que asistir a este evento y, por tanto, aquí iba a estar. "Yo tengo que estar aquí hoy y voy a estar aquí hoy", ha respondido al ser preguntada sobre cómo iba a celebrar este día.
El que fuera ministro de Justicia de José María Aznar y Alejandra Salinas salen desde el pasado verano pero es ahora cuando la aristócrata y el ex de Genoveva Casanova parece que han consolidado su relación. Fue el pasado mes de julio cuando se publicaron unas fotos de Michavila con la sobrina de Lorenzo y Mercedes Milá, saliendo del Teatro Real. En la celebración del 40 aniversario de la boda de José María Aznar y Ana Botella aparecieron agarrados del brazo. Hay quien se ha atrevido a publicar que el actual jefe del Estado tuvo un escarceo de juventud con Alejandra Salinas.
Se supone que lo más importante del evento en el 20º aniversario de la reapertura del Teatro Real fue la representación de la versión de concierto de La Favorite, de Gaetano Donizetti. Era un acertado auto-homenaje de la institución, que fue inaugurada un 19 de noviembre de 1850 con el mismo cartel. Pero nos vamos con la música a otra parte para fijarnos en los detalles escabrosos de la noche.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, y los ministros de Defensa, Exteriores, Energía y Justicia, Maria Dolores de Cospedal, Alfonso Dastis, Álvaro Nadal y Rafael Catala, han cancelado a última hora su asistencia a la gala el 20 aniversario de reaperura del Teatro Real, poco después de conocerse la decisión judicial de enviar a la cárcel al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y a siete exconsejeros por rebelión.
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha situado a España como "bastión de estabilidad" y "ejemplo" de superación económica, al tiempo que ha recalcado que ha recuperado "liderazgo" y ha sido el primer país que ha puesto "dique al populismo" y ha "cortocirtuitado estrategias oportunistas" de los que "van a pescar en el río revuelto de la crisis".
Cuatro exministros de Educación --Ángel Gabilondo, Pilar del Castillo, Esperanza Aguirre y Gustavo Suárez Pertierra--, dos del PP y dos del PSOE, han coincidido este lunes 20 de febrero, durante el foro 'Educación, esa asignatura pendiente', de Unidad Editorial, en que en estos momentos existe "voluntad" para alcanzar un pacto educativo.
Cuatro exministros de Educación --Ángel Gabilondo, Pilar del Castillo, Esperanza Aguirre y Gustavo Suárez Pertierra--, dos del PP y dos del PSOE, han coincidido este lunes 20 de febrero, durante el foro 'Educación, esa asignatura pendiente', de Unidad Editorial, en que en estos momentos existe "voluntad" para alcanzar un pacto educativo.
Madrid, 20 feb (EFE).- La exministra de Educación del PP Esperanza Aguirre ha reprochado la "facilidad" con que los partidos, también el suyo, hayan "renunciado a las reválidas", pues se niegan "demagógicamente" a imponer la exigencia académica a los alumnos.
El próximo miércoles 11 de mayo se cumplirán cien años del nacimiento de Camilo José Cela, el escritor convencido de que "el que resiste gana" --tal y como recoge su lema de Marqués de Iria Flavia-- y gran narrador de la posguerra española, con obras como 'La familia de Pascual Duarte' o 'La colmena'.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, y candidato al Congreso por el PP de Palencia, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que derogar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), como quieren algunos partidos políticos, es "una mala idea" y ha abogado por su revisión y aprovechar lo que pueda servir.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, y candidato al Congreso por el PP de Palencia, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que derogar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), como quieren algunos partidos políticos, es "una mala idea" y ha abogado por su revisión y aprovechar lo que pueda servir.
Han pasado unos cuantos días del nombramiento del nuevo ministro de Cultura y su nombre no ha vuelto a sonar en los medios. Es posible que ni siquiera recuerdes cómo se llamaba. Sí recordarás a quién sustituía (a José Ignacio Wert), incluso recordarás a quién sustituyó él (a Ángeles González Sinde)
El exministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert ha afirmado que desempeñar este cargo "ha merecido la pena", a pesar de las "dificultades" y ha aprovechado la celebración del V centenario de la segunda parte del 'El Quijote' para cerrar su alocución citando el final de este libro de Miguel de Cervantes: "Seguid con salud. Adiós y muchas gracias".