icon-avatar
Buscar

6/10 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios catalanes piden que se ejecute de una vez por todas la inversión del Estado

El Gobierno destinará el 17,2% de la inversión estatal a Cataluña en los próximos Presupuestos. La cifra es muy parecida a la del año 2022 y se eleva hasta los 2.308,9 millones, convirtiendo a la autonomía en la segunda que mayor dinero recibirá, por detrás de Andalucía. Los empresarios del territorio ven con buenos ojos la propuesta, pero advierten que no servirá de nada si no se alcanzan unos porcentajes de ejecución cercanos al 100%.

3/05 | El Economista elEconomista.es

Pimec aumenta socios y presupuesto con 19,5 millones de euros para 2022

La patronal Pimec registró en 2021 su mayor incremento anual de socios, de un 6% hasta un total de 141.000, y acabó el año con unos resultados por encima de las previsiones, con unos ingresos totales de 17.571.000 euros y un gasto general de 16.817.000 euros y, por tanto, un cierre positivo de 755.000 euros, un 44% más que en 2020.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Pimec calcula que 50.000 pymes catalanas quebrarán si deben devolver ya los créditos ICO

Pimec ha alertado este martes de que hay 50.000 empresas catalanas en riesgo de quiebra -el 10% del total de empresas de la región- si no se amplía el plazo para devolver los créditos ICO Covid, por lo que ha pedido priorizar esta ampliación a las empresas que lo necesiten y que la banca aplique una actitud proactiva y evite afectaciones en la calificación.

15/11 | El Economista elEconomista.es

'Foment' y Pimec cargan contra la norma catalana de renovables

Las patronales catalanas Foment del Treball y Pimec unieron voces este lunes en un acto conjunto con el que evidenciar su “enmienda a la totalidad” ante los cambios normativos que ha aprobado la Generalitat en materia de energías renovables, en palabras del presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios catalanes toman la iniciativa ante la inacción política

El empresariado catalán ha sido tradicionalmente reticente a emitir valoraciones políticas, pero en los últimos años han ido apareciendo voces críticas vinculadas a los perjuicios económicos del procés, y esta semana se ha constatado la profunda indignación acumulada, plasmada en la nota de opinión del Círculo de Economía que alertaba de la falta de un proyecto de prosperidad a largo plazo y consensuado tanto en la Generalitat como en el Ayuntamiento de Barcelona que, según el texto, arriesga el futuro de todos y puede desembocar "en una espiral de irrelevancia económica, de lenta pero inexorable decadencia" en Cataluña.

9/09 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios exigen responsabilidad política para sacar adelante la ampliación de El Prat

Los empresarios catalanes han recibido con estupefacción e indignación el anuncio del Gobierno de la suspensión del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona por la indecisión de la Generalitat, y este jueves han exigido responsabilidad política a ambas partes para reactivar la negociación y pactar una solución que haga compatible el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente, sin ponerlo como excusa.

27/05 | El Economista elEconomista.es

Pere Barrios lanza una patronal de pymes y autónomos apolítica y ultraliberal

El empresario independentista Pere Barrios, que optó sin éxito a la presidencia de Pimec hace tres meses con una candidatura apoyada por la ANC, ha decidido aparcar sus orientaciones políticas y lanzar una nueva patronal para pymes y autónomos apolítica y ultraliberal, con propuestas como abaratar un 50% el despido o limitar derechos sindicales.

21/05 | El Economista elEconomista.es

Conpymes ficha a la mujer de Pedro Sánchez para su lanzamiento

Conpymes se presenta en Madrid, la nueva patronal de pymes y autónomos, que preside José Luis Roca, quien ha liderado la creación desde el inicio. Según aseguran desde Conpymes, este proyecto cuenta con la representación de 2.100.000 miembros de Pymes y autónomos.

4/03 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios catalanes claman "sensibilidad económica" al 'Govern'

Más de 300 entidades y empresas se unieron este jueves en Barcelona para hacer llegar su voz de preocupación a las administraciones, y especialmente a la Generalitat, por el resquebrajamiento del orden público y la urgencia de medidas para que la economía catalana sobreviva a la pandemia y para la recuperación posterior. Los disturbios vividos durante más de una semana en Barcelona tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel fueron el detonante que llevó a Foment del Treball a impulsar un gran acto que tuvo una respuesta rotunda en el ámbito económico y social, y que se plasmó con la lectura de un manifiesto unitario en la Estación del Norte de la capital catalana, en una cita coorganizada entre Foment y Pimec.

4/03 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios catalanes piden "sensibilidad económica" a la Generalitat

Representantes de más de 300 entidades empresariales y compañías catalanas han reclamado este jueves "sensibilidad económica" a la Generalitat, tanto en las restricciones para combatir la pandemia como en las políticas del próximo Govern, que instan a formar con celeridad, ha destacado Antoni Cañete, el presidente de Pimec, una de las patronales organizadoras junto a Foment del Treball.

3/03 | El Economista elEconomista.es

Más de 250 entidades empresariales clamarán este jueves por la economía catalana

Este jueves la Estación del Norte de Barcelona será el epicentro del acto ‘Basta ya. Centrémonos en la recuperación’, que ha conseguido la adhesión de un récord de más de 250 entidades empresariales para rechazar la violencia callejera de la semana pasada -especialmente grave y recurrente en Barcelona- y exigir cuanto antes un nuevo Govern de la Generalitat que priorice las necesidades urgentes, entre ellas la supervivencia y reactivación de la economía.

3/03 | El Economista elEconomista.es

Antoni Cañete: "Voy a impulsar realmente una patronal de pymes en toda España"

Antoni Cañete ha pasado de ser secretario general a presidente de la patronal catalana de la pequeña y mediana empresa Pimec tras vencer por casi el 84% de los votos en unas elecciones en las que compitió la semana pasada con una candidatura independentista apoyada por la ANC. Él era el candidato oficialista, apoyado por la junta y el presidente salientes, pero no está exento de ambición, y afirma que muy pronto tendrán noticias suyas en Madrid, ya que quiere impulsar una patronal de pymes estatal alternativa a Cepyme, que considera que no tiene una representatividad de las pymes "real" porque forma parte de la CEOE.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Cañete arrasa en las urnas al candidato de la ANC y presidirá Pimec

El hasta ahora secretario general de Pimec, Antoni Cañete, ha ganado este martes por amplia mayoría las elecciones a la presidencia de la patronal, al lograr un total de 3.097 votos (el 83,3% del total), frente a los 599 (16,12%) conseguidos por Pere Barrios, el candidato que contaba con el apoyo de la ANC.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Pere Barrios da por perdida la toma secesionista de Pimec

El hasta ahora secretario general de Pimec, Antoni Cañete será previsiblemente el nuevo presidente de esta patronal catalana gracias a los apoyos de los socios colectivos, además de individuales.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Pere Barrios, el metalúrgico aventurero que compite por Pimec

Al metalúrgico catalán Pere Barrios, gran aficionado al deporte, le motivan los desafíos, y encabezar la lista independentista para optar a la presidencia de Pimec en las elecciones que se celebrarán este martes es su última aventura. Ya participó en la conquista secesionista de la Cámara de Comercio de Barcelona junto a Joan Canadell en 2019 -es uno de sus vicepresidentes-, y ambos comparten el ímpetu y el descaro del empresario hecho a sí mismo que ha logrado una vida desahogada.

4/02 | El Economista elEconomista.es

Se habla del malestar de Justicia con Irene Moreno, del asalto de la ANC a Pimec y de la ITV

El malestar de Justicia con Irene Montero

El próximo Día Internacional de la Mujer, el 8-M, promete volver a ser conflictivo. En 2020, la polémica se centró en la manifestación que el Gobierno permitió a pesar de que el virus ya había llegado a España. Ahora la controversia se centrará en la previsible pugna que, dicen, se desatará entre la Justicia e Irene Montero. La causa está en las prisas que la ministra de Igualdad tiene para presentar, precisamente el 8-M, la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como ley del sí es sí, sobre el consentimiento en las relaciones íntimas. Para lograrlo, se rumorea en ámbitos jurídicos que Montero está presionando tanto al Ministerio de Justicia como alConsejo General del Poder Judicial (CGPJ). Cuentan que dicha presión está generando un importante malestar entre los magistrados, que piden más tiempo para pronunciarse sobre una norma que es “muy compleja”. “La ley del sí es sí implica cambios en el Código Penal y obliga incluso a reformas económicas, lo que compete a varios ministerios. No es una norma que se pueda aprobar en cuatro días sin un estudio pormenorizado”, dicen desde el CGPJ. “Parece que la ministra solo persigue intereses puramente políticos, pero la Justicia tiene la obligación de ir más allá”, añaden.

3/02 | El Economista elEconomista.es

El independentismo presentará candidatura para presidir Pimec

Al día siguiente del anuncio de convocatoria de elecciones en la patronal catalana Pimec, después de tres décadas con el mismo presidente, el movimiento independentista ha desvelado su intención de presentar candidatura para liderar la entidad.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Cataluña elige proyectos por 41.000 millones para captar fondos europeos

El Govern de ERC y Junts per Catalunya aprovechó este martes una de sus últimas oportunidades antes de las elecciones autonómicas del 14 de febrero para aprobar una selección de 27 proyectos catalanes estratégicos con los que optar a fondos europeos Next Generation, y que suman una inversión total de 41.000 millones, frente a los 75.000 que se auguran para el conjunto nacional.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios se rebelan contra el 'Govern' por eternizar las restricciones

La decisión de la Generalitat de prorrogar dos semanas más, hasta el 7 de febrero, las restricciones a la movilidad y la economía vigentes desde el 7 de enero ha sido recibida por los empresarios catalanes como una condena para su situación ya crítica, y se multiplican las voces que claman ayuda y ser escuchadas por el Govern por sentirse víctimas de unas medidas que están arruinando negocios obligados a cerrar una y otra vez mientras los datos de contagios siguen subiendo pese a sus sacrificios.

13/01 | El Economista elEconomista.es

El 'Govern' y Pimec lanzan un programa para ayudar a la viabilidad de las pymes

La Generalitat de Cataluña y Pimec han lanzado el programa Viabilidad Empresarial para ayudar a sobrevivir a las pymes catalanas tras las grandes afectaciones económicas que ha comportado la Covid-19. El Govern ha destinado un presupuesto de 1,1 millones de euros y Pimec ofrece su infraestructura y una red de 50 asesores.