Los ahorros acumulados por el uso del gas de Camisea en los últimos 15 años se han convertido en una mayor eficiencia y competitividad de la economía peruana, afirmó hoy el director de Asuntos Externos de Pluspetrol, Gonzalo Castro de la Mata.
En el distrito de San Andrés de Pisco, más de 12 mil personas se beneficiarán con el moderno mercado “Nueve de diciembre” entregado por Camisea, operado por Pluspetrol, y que está implementado con todos los equipos, ambientes y protocolos de bioseguridad ante el COVID-19.
Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, señaló que al haberse retirado el GLP del Fondo de Estabilización de Precios de Combustible (FEPC) el pasado 28 de abril, el precio de este combustible está sujeto a las fluctuaciones del precio internacional.
El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, entregó víveres, medicinas y materiales de seguridad para los vecinos de Santa Rosa de Serjali, en Sepahua, como parte de su apoyo continuo para luchar contra el COVID-19 a las comunidades nativas y asentamientos del Bajo Urubamba, que abarca las regiones de Cusco y Ucayali.
Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, informó que a partir de este martes realizó una reducción en sus precios de Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado.
Pluspetrol se suma a los esfuerzos del Gobierno peruano para la prevención y mitigación del Covid-19, al donar material de bioseguridad (gorros descartables, trajes de protección, y mandiles descartables) al personal del Sistema de Atención Móvil de Urgencia - SAMU del Ministerio de Salud, con el fin de apoyar su labor que asegura la atención pre hospitalaria de los pacientes más vulnerables con síntomas o diagnóstico del Coronavirus. La entrega se realizó a través de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE).
El presidente de la Comisión de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Marco Mejía, invocó a Cálidda y Transportadora de Gas del Perú (TGP) declaren la cláusula de “fuerza mayor” en el aprovisionamiento de gas con Pluspetrol, para eliminar el pago de consumos mínimos no usados por la industria, debido a la paralización parcial o total de las operaciones de actividades no esenciales producto de la pandemia del COVID-19.
Pluspetrol y Pluspetro Norte informa que, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, sus plantas de producción y suministro de Gas Natural y Líquidos de Gas Natural de Camisea y el Lote 8 continuarán operando con normalidad.
Líderes indígenas de la Amazonía peruana presentarán mañana miércoles una queja ante la OCDE, exigiendo que la empresa petrolera Pluspetrol, con sede en Ámsterdam, asuma su responsabilidad para remediar la contaminación generada por la exploración petrolera en territorios indígenas de los ríos Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón.
Pluspetrol, operador de Camisea, recibió recibió el Premio Desarrollo Sostenible 2019 de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía por su programa “Aprender para Crecer” que desde 2016 beneficia a más de 8 mil escolares de la provincia de Pisco, Ica, e involucra a 2 mil padres de familia, 263 profesores y 29 directores de escuelas públicas de inicial, primaria y secundaria. Este trabajo tiene una inversión de S/.5,768,185.
Más de 650 niños de educación inicial y primaria del Callao fueron beneficiados con la construcción de aulas elaboradas con material reciclado donado por Pluspetrol al Arzobispado de esa provincia constitucional, durante los últimos tres años.
Más de 26 toneladas de material reciclable donó Pluspetrol en lo que va del año a la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), con el fin de contribuir con el financiamiento de la rehabilitación de cientos de niños que sufren de quemaduras, en el marco de la campaña "Reciclar para ayudar".