Vacaciones de Semana Santa a la vista, también el puente de mayo y algunas fiestas locales que se aproximan con la primavera, y la oportunidad perfecta de muchos ladrones para sacar un buen botín aprovechando las escapadas de la residencia habitual. Por ello, la Policía Nacional viene advirtiendo en las últimas fechas de uno de los trucos más novedosos para saber si una casa está vacía o no, y con ello entrar a robar.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional investiga si una empresa administrada por Juan Carlos Martínez, marido de la actual directora general de la Guardia Civil María Gámez, logró un "lucro injusto" al beneficiarse de ingresos procedentes de sociedades que habían obtenido "cuantiosos" fondos desde la Junta de Andalucía.
El grupo de delitos tecnológicos de esta Jefatura ha tenido constancia de la interposición en las últimas semanas de varias denuncias y llamadas de víctimas que decían haber sido estafadas con un mismo método, ya conocido por los agentes.
La Policía Nacional ha tenido que aclarar a través de su cuenta de Twitter, que el correo electrónico que está circulando en su nombre, no se trata de un bulo sino un aviso con información veraz e importante.
La Policía Nacional ha vuelto a advertir de una estafa que se está repitiendo con una alarmante frecuencia: la llamada de Microsoft. Un grupo de ciberdelincuentes está llamando a los ciudadanos haciéndose pasar por la empresa para acceder a los datos y a las credenciales de los usuarios.
Pese a que en los últimos meses se viene detectando una gran cantidad de timos y estafas que juntan las nuevas tecnologías, hay algunas tretas que nunca se pierden. Es el caso de la llamada al telefonillo o a la puerta, por el que muchos delincuentes tratan de ganarse la confianza del inquilino, y que la Policía Nacional ha venido a denunciar en sus redes sociales.
El 2022 ha empezado con una seria advertencia de la Policía Nacional. Ante el aumento de robos a determinadas casas aprovechando que no están sus inquilinos, la institución ha recordado uno de los mecanismos más populares entre los ladrones y que consiste en un simple hilo de pegamento para saber si una vivienda está o no ocupada.
La Policía Nacional alerta de una nueva campaña de envíos masivos de correos electrónicossuplantando a Amazon. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el gigante minorista para robar los datos de las víctimas.
La oleada de estafas online continúa. Los ciberdelincuentes están buscando nuevas maneras de acceder a los datos y las credenciales de sus víctimas. Esta vez, los estafadores están contactando con personas a través de una llamada suplantando al servicio técnico de Microsoft.
La movilidad aérea por ciudades está más cerca de lo imaginado. Así lo ha demostrado la Policía Nacional, al presentar su primer vehículo aéreo autónomo que comenzará a usar más pronto que tarde en misiones especiales. A falta del permiso de vuelo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, esta nueva nave tiene capacidad para dos agentes, pesa 600 kilogramos y permitirá llegar a rincones remotos.
Nuevo intento de estafa a través del correo electrónico a la vista. Esta vez haciéndose pasar por el líder de los supermercados en España, Mercadona, los ciberdelincuentes tratan así de apropiarse de datos personales que luego usan para actos delictivos e ilícitos.
En medio de los últimos pasos para la ya completa integración de la antigua Bankia en la nueva CaixaBank, los ciberdelincuentes han aumentado sus intentos de estafa ante los clientes de la entidad más despistados. A través de correos electrónicos y manifestando que hay que actualizar cierta información, una mala gestión puede acabar en funesta para los datos personales.
El crecimiento de las estafas a través de Internet, la mayoría por correos electrónicos, dejó hace unos meses la intensa lucha de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Policía Nacional contra una falsa multa que trataba de robar los datos personales de cientos de conductores. Un timo que ha regresado, con nuevo aviso de las autoridades para evitar confusiones y peligros por esta proliferación.
Con la proliferación de los intentos de estafa a través de correos electrónicos, llamadas o SMS, el trabajo de la policía para acabar con estos malos hábitos se ha intensificado. Hasta tal punto que en los últimos días ha recordado uno de los más habituales en España, el que envía un mensaje haciéndose pasar por Correos y simulando la entrega de un paquete.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en el municipio toledano de Yeles una "granja" de criptomonedas ubicada en un chalet. Ha sido identificada una mujer como presunta responsable de un delito de defraudación del fluido eléctrico ya que, para mantener la instalación, habría realizado una acometida eléctrica con un elevado consumo ilegal. En la mina, los agentes localizaron más de 100 procesadores y sofisticados equipos de refrigeración y extracción de humos.
Nuevo peligro de estafa a la vista. La Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) han advertido de un mensaje que llega a los teléfonos móviles en el cual se pretende engañar a los usuarios para que pinchen en un enlace que puede derivar en robo de datos personales o cargos bancarios.
Ante la mayor movilidad que se avecina estos meses en carretera, la policía ha querido recordar cómo se debe actuar ante un caso que puede pasarle a cualquier conductor y que, de hacerlo bien, puede salvar vidas. Es la situación que se da ante la presencia de un accidente de tráfico, algo que escapa de la seguridad que pueda presentar cualquier persona, y que para memorizar la correcta actuación sigue las siglas de PAS.
Un mensaje en Twitter de la cuenta oficial de la Policía Nacional se ha centrado en el rifle antidrones, pero ¿en qué consiste una de las armas más sofisticadas a las que tiene acceso el cuerpo?
Los Cuerpos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil recibirán nuevos miembros en los próximos años gracias a una nueva remesa de oposiciones que acaban de salir publicadas.
El sistema de pago por Bizum ha entrado de lleno en la sociedad occidental. Sin embargo, es en la facilidad de pago en la que radica su éxito donde han proliferado diferentes estafas para tratar de robar dinero sin que el usuario afectado se de cuenta o tenga tiempo de reaccionar. Unos timos que trata de erradicar la Policía Nacional, poniendo sobre aviso a los ciudadanos.
El confinamiento aumentó el número de robos en las casas españolas. Una situación ante la crisis, y la desocupación de segundas viviendas, que la Policía Nacional combate diariamente y por la que ha publicado el último método detectado para entrar a hurtar en un hogar. A través de un hilo de pegamento, los ladrones pueden llegar a conocer, sin que el residente se entere, si hay personas o no en el interior de las casas.
Desde hace algo más de un año, Policía Nacional, Guardia Civil y Ministerio del Interior pusieron en funcionamiento la aplicación AlertCops. Un servicio de ayuda al ciudadano ante situaciones de peligro, con el fin de mandar avisos, incluso geolocalizados, con fotografías o audios, a los agentes para advertir de un testimonio o una presencia de delito.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha suspendido el canje de los permisos de conducir con Venezuela tras detectar una estafa masiva que operaba por toda España. Detenidas más de 800 personas en 19 provincias, el servicio lleva inhabilitado desde el pasado 15 de marzo aunque la Policía Nacional ha dado ha conocer ahora el caso.
La llamada de las compañías de gas es un habitual en cada vivienda española. Por ello, muchos estafadores tratan de hacerse pasar por técnicos para tener acceso a la casa ante robos o intentando cobrar facturas falsas. Un timo recurrente que la policía lucha por erradicar y por el que ha lanzado una serie de consejos a través de sus redes sociales.
29/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El Gobierno y la fuerza pública colombiana lanzaron este lunes una macroperación contra el reclutamiento de menores, con la que se desplegarán 2.200 policías de infancia e investigación criminal a cuatro zonas del país, donde aumentó este delito por parte de grupos armados.
La Policía Nacional ha advertido de una potencial amenaza de phishing que suplanta la identidad de Netflix para conseguir los datos de los consumidores o incluso estafarles accediendo a su cuenta bancaria.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Policía Nacional han alertado a través de sus canales oficiales del último intento de estafa que está proliferando en España. A través de una llamada telefónica, el ladrón simula ser una institución y reclama los datos personales para una gestión oficial. Una vez con ellos, los usa para acceder a las cuentas bancarias y hacerse con todo la liquidez posible.
La Jefatura Superior de la Polícia de Madrid ha informado de que un grupo de sus agentes ha requisado cuatro millones de mascarillas higiénicas falsificadas en un hotel de Leganés (Madrid) en el transcurso de una operación de control a establecimientos de ocio nocturno.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, ha confirmado que los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil serán los siguientes en recibir la vacuna ante el coronavirus tras los sanitarios, personas en residencias y mayores de 80 años. Así lo ha explicado en el Executive Forum añadiendo que también se incluirá en este colectivo a policías autonómicos, municipales y funcionarios de instituciones penitenciarias, por ser un colectivo vulnerable al contagio.