Los programas de inclusión que acompañarán el cobro del nuevo ingreso mínimo vital cuentan con un amplio espectro de actuaciones sobre diferentes ámbitos de necesidades que refieren las personas que son beneficiarias de la ayuda y que en muchas ocasiones se ven condicionadas en su futuro acceso al mercado laboral por cuestiones relativas a su situación personal vital. De este modo, algunas de las cuestiones que abordará el denominado itinerario de inclusión serán programas para tratar la drogadicción, terapias de tratamiento psicológico y programas de formación profesional para cubrir las lagunas educativas, antes de incorporar a los potenciales beneficiarios al mercado de trabajo. Concretamente, el Gobierno calcula que en esta situación de partida se encontrarían hasta un tercio de los beneficiarios que se encuentran en "la trampa de la pobreza".
La economía española avanzó durante el último trimestre del pasado año por una fase de desaceleración de la actividad, condicionada tanto por la peor evolución del sector exterior, como por el agotamiento de los factores que habían impulsado el crecimiento del consumo de las familias y de la inversión empresarial. No obstante, el registro de las menores tasas de crecimiento de la producción desde el inicio del periodo de recuperación económica se habría contenido durante el segundo semestre del pasado año, previendo la mayor parte de instituciones económicas y servicios de estudios un perfil suave de crecimiento ajustado a tasas próximas a las de su potencial durante los próximos dos años para el conjunto de la economía. En febrero, las previsiones del Instituto de Estudios Económicos sobre el crecimiento del PIB fueron del 1,3% y del 1,2% para 2020 y 2021, respectivamente.
La huelga de La Canadiense fue la primera gran victoria obrera de la historia, con la que se consiguieron ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio. Fue el 1 de octubre de 1919 cuando España se convirtió en el primer país de Europa que implantó una jornada laboral de ocho horas.
3/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La promoción laboral es uno de los objetivos más importantes de cualquier profesional. Significa que tu esfuerzo, lealtad y profesionalismo son reconocidos y, además, representan el reto de tener que crecer a nivel personal y profesional para lograr cumplir con las responsabilidades que el nuevo puesto trae.