
XI Premios Ecomotor: los 16 modelos preferidos por los lectores de elEconomista
Las instalaciones de Ifema en Madrid fueron el marco de la celebración de la XI edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de elEconomista.
Las instalaciones de Ifema en Madrid fueron el marco de la celebración de la XI edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de elEconomista.
Si ha estado esperando ansiosamente una versión completamente eléctrica del emocionante Porsche 911 deportivo, le aconsejo que respire porque eso va a tomar un tiempo.
Porsche está completando la gama de productos del nuevo Panamera con la presentación de tres nuevos modelos: el 4 E-Hybrid, el 4S y el Turbo S E-Hybrid. Este último es el buque insignia de la colección porque presenta 700 CV, convirtiéndose en la variante más potente de la línea de productos completamente renovada, que combina un V8 biturbo de cuatro litros y 420 kW (571 CV) con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV). Presentados en tres variantes de carrocería (berlina, executive y sport), es una firme apuesta de Porsche hacia su estrategia E-Performance, que le ha valido ser la marca más valiosa del mundo.
Porsche está completando la gama de productos del nuevo Panamera con la presentación de tres nuevos modelos: el 4 E-Hybrid, el 4S y el Turbo S E-Hybrid. Este último es el buque insignia de la colección porque presenta 700 CV, convirtiéndose en la variante más potente de la línea de productos completamente renovada, que combina un V8 biturbo de cuatro litros y 420 kW (571 CV) con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV). Presentados en tres variantes de carrocería (berlina, executive y sport), es una firme apuesta de Porsche hacia su estrategia E-Performance, que le ha valido ser la marca más valiosa del mundo.
Porsche ha celebrado el décimo aniversario de la fabricación del primer híbrido de la compañía, el Cayenne S Hybrid, en su fábrica de Leipzig (Alemania), donde se han producido más de 75,000 modelos híbridos desde el 2010.
El nuevo informe Luxury & Premium 50 2020 de la consultora Brand Finance, que elabora un ranking con las 50 marcas de lujo más valiosas y fuertes del mundo, recoge que las compañías presentes podrían perder hasta 30,000 millones de euros en valor de marca como resultado de la pandemia Covid-19. Una cifra que se eleva al billón de euros cuando la consultora engloba a las 500 marcas más valiosas y que tiene especial impronta en las firmas de ropa. Sin embargo, la marca Loewe, la única del informe, aumenta un 21.5% su valor.
El nuevo informe Luxury & Premium 50 2020 de la consultora Brand Finance, que elabora un ranking con las 50 marcas de lujo más valiosas y fuertes del mundo, recoge que las compañías presentes podrían perder hasta 30.000 millones de euros en valor de marca como resultado de la pandemia Covid-19. Una cifra que se eleva al billón de euros cuando la consultora engloba a las 500 marcas más valiosas y que tiene especial impronta en las firmas de ropa. Sin embargo, la marca Loewe, la única del informe, aumenta un 21,5% su valor.
El Consejo de Administración de Seat, dirigido por el presidente del comité ejecutivo del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, nombró a Wayne Griffiths nuevo presidente de la compañía, partir del 1 de octubre. El nuevo directivo ya estuvo en Colombia evaluando un ambicioso plan de expansión para Latinoamérica, cuyo foco está en este país y en Chile.
Los títulos de Porsche Automobil Holding SE (Porsche SE), accionista mayoritario del grupo automovilístico Volkswagen, han caído un 0.76% en la jornada de este lunes en Bolsa tras anunciar unas pérdidas después de impuestos de 329 millones de euros en el primer semestre de este año, en comparación con los 2,380 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2019.
El consorcio automovilístico alemán Volkswagen tuvo en el primer semestre una pérdida neta atribuida de 1.201 millones de euros, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus, frente al beneficio de 6.875 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
El Porsche Taycan ha sido elegido como el coche más innovador del mundo en el marco de los premios Autootive Innovations, organizados por el Centro de Gestión del Automóvil (CAM, por sus siglas en inglés).
La firma automovilística Porsche ha utilizado por primera vez impresoras 3D para la producción de pistones para el motor de altas prestaciones del 911 GT2 RS y así aumentar su potencia y su eficiencia.
Los afortunados compradores de un Porsche podrán ver ahora, por medio de una aplicación, imágenes casi "en directo" del proceso de fabricación de su coche.
Alfonso Merlos se ha convertido en una de las personas más buscadas por los medios. Recluido en su chalet de Boadilla del Monte junto a Alexia Rivas, el periodista murciano trata de sobrellevar la tormenta mediática que se ha desatado estos días a su alrededor. Las noticias en torno a su vida personal y profesional se amontonan. La última: la controvertida compra de su Porsche Panamera.
El Grupo Volkswagen redujo su beneficio operativo un 86% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 405 millones de euros, según datos publicados por el consorcio.
La Procuraduría Federal del Consumidor lanzó una alerta sobre el llamado a revisión que efectúa Volkswagen sobre los modelos 2014 a 2019 de la marca Macan de Porsche, debido a fallos en la bomba de combustible.
Las ventas mundiales de la empresa automovilística alemana Porsche descendieron un 5% en el primer trimestre del año, hasta las 53.125 unidades, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus.
Las calles no son las únicas que se han quedado desiertas a lo largo de todo Europa, si no que el trafico en las carreteras del Viejo Continente es casi inexistente. El confinamiento ha hecho que solo se utilicen los automóviles para lo indispensable, ir al supermercado o al trabajo. En consecuencia, la demanda de coches ha caído drásticamente y los fabricantes se han visto duramente afectados, como ya había ocurrido en China semanas atrás. Sin embargo, hay empresas en este sector que están resistiendo mejor que otras los achaques del Covid-19.
Como cada año un jurado de 86 periodistas especializados ha fallado los premios a los "mejores coches del mundo". Las dos grandes vencedoras de estos premios han sido Kia y Porsche, pues se han alzado con dos galardones cada una.
La automovilística alemana Porsche y el Alfa Romero Giulia GTA han sido la marca y el modelo más valorados por los internautas españoles durante el mes de marzo, segu?n el índice GEOM Index.
Porsche acaba de presentar unas cuentas de 2019 realmente saneadas, pues incrementó sus ventas un 10%, a pesar del retroceso a nivel mundial.
Parece ciencia ficción, pero es una realidad. Mediante un sistema de impresión en 3D, Porsche ofrece a sus clientes la posibilidad de elegir asientos personalizados en diseño y forma.
Hasta once fabricantes automovilísticos han anunciado cierres en sus factorías europeas, con el objetivo de frenar el brote de coronavirus. Si en un primer momento Renault, FCA, PSA, Ford y Nissan fueron los primeros en cerrar sus centros productivos, ahora se han sumado seis marcas.
Aunque Porsche es conocida por la excelencia de sus motores bóxer atmosféricos, lo cierto es que en su historia hay un espacio importante reservado a los motores turbo. El primer coqueteo de la marca con este sistema de sobrealimentación data del año 1972, cuando un 917/10 de competición movido por un motor con turbocompresor ganó el campeonato norteamericano CanAm. Al año siguiente, una evolución (917/30), con más de 1.100 CV, volvió a ganar ese campeonato dejando clara su superioridad sobre la pista.
Ya está aquí la versión tope de gama del Porsche 911 de la generación actual (992). La firma alemana, como muchas otras marcas, se ha visto obligada a desvelarlo online dada la cancelación del Salón de Ginebra, que es donde iba a haber sido presentado. El nuevo 911 Turbo S llega con dos variantes de carrocería, Coupé y Cabriolet, y un motor bóxer de 650 CV. Su precio parte de 249.963 euros.
Presentación deportiva, presencia exclusiva" es la frase, el lema, que encabeza la comunicación de Pors-che de sus tres nuevos modelos GTS: el Macan GTS, el 718 Boxster GTS 4.0 y el 718 Cayman GTS 4.0. Y hablamos de vehículos tan dispares como un SUV compacto y dos deportivos biplaza "de los de toda la vida".
Presentación deportiva, presencia exclusiva" es la frase, el lema, que encabeza la comunicación de Pors-che de sus tres nuevos modelos GTS: el Macan GTS, el 718 Boxster GTS 4.0 y el 718 Cayman GTS 4.0. Y hablamos de vehículos tan dispares como un SUV compacto y dos deportivos biplaza "de los de toda la vida".
A falta de conocer el último día del mes, el viernes 28 de febrero, las matriculaciones de turismo han caído un 5,5%, con 80.605 ventas registradas en la DGT frente a las 85.301, según los datos de la consultora MSI a los que ha tenido acceso Ecomotor. De cumplirse sería un mal resultado si se tiene en cuenta que el mes ha contado con un día más laborable al ser bisiesto. | Vuelta a los números rojas: las ventas a particulares hace caer las matriculaciones en enero.
A partir de ahora, el Porsche 911 puede ser tan único como la huella dactilar de su dueño. Utilizando un innovador método de impresión directa desarrollado por la compañía, se puede imprimir elementos gráficos de la más alta calidad visual en las partes pintadas del cuerpo de un vehículo. Inicialmente, los clientes que compran un nuevo 911 pueden personalizar el capó con un diseño basado en su propia huella digital.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen (Seat, Volkswagen, Skoda, Audi, Porsche...) obtuvo un beneficio neto atribuido de 13.346 millones de euros en el conjunto de 2019, un 12,8% de incremento si se compara con los 11.827 millones del año anterior, según datos publicados por la compañía.