icon-avatar
Buscar

4/03 | El Economista elEconomista.es

Grimaldi invertirá 10 millones para crecer en el Puerto de Barcelona

El Grupo Grimaldi, la multinacional italiana de logística integrada y especializada en el transporte marítimo de coches, mercancía rodada, contenedores y pasajeros, invertirá diez millones de euros en ampliar la terminal que construyeron en 2013 en el Puerto de Barcelona. Así lo ha informado Mario Massarotti, consejero delegado de Grimaldi, en declaraciones a elEconomista en el marco de la jornada Talento Italiano y Sostenibilidad, organizada por el Círculo Ecuestre y la Cámara de Comercio Italiana este miércoles.

9/09 | El Economista elEconomista.es

Teleféricos, un invento español para surcar los cielos

España es la cuna de varios inventos que han cambiado el curso de la historia. Por ejemplo, el ingeniero murciano Isaac Peral revolucionó la navegación submarina al diseñar el primer submarino sumergible impulsado por energía eléctrica. También, el autogiro, obra de Juan de la Cierva y precursor de los helicópteros modernos. O la jeringuilla desechable de plástico, creada por Manuel Jalón y que significó un avance reduciendo la propagación de enfermedades. En esta lista ocupa un lugar especial la creación del primer cable aéreo o mejor dicho, el teleférico.

22/01 | El Economista elEconomista.es

El paro de los taxistas lastra un 25% el comercio del centro de Barcelona

En el cuarto día de paro de los taxistas de Barcelona por el decreto que prepara la Generalitat para regular Uber y Cabify, las entidades más representativas del comercio, el turismo y la restauración de la Ciudad Condal reclamaron en un comunicado conjunto "parar las movilizaciones" de los taxistas y chóferes de VTC y que dialoguen con la Administración. Tras reunirse con la Generalitat, incidieron en la afectación negativa que está sufriendo la economía, la imagen de la ciudad y el propio sector del taxi y VTC, por el colapso de la ciudad. La patronal Cecot cifró en un 25% el descenso de afluencia a tiendas y servicios de la capital catalana.

21/01 | EFE elEconomista.es

Los taxistas paran en Madrid y Barcelona y rechazan la regulación sobre VTC

Madrid/Barcelona, 21 ene (EFE).- Los taxistas de Madrid se han sumado hoy a la huelga indefinida que sus compañeros de Barcelona empezaron el viernes, mientras el gobierno regional madrileño y la Generalitat buscan soluciones tras ver rechazadas sus propuestas para regular la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).

21/01 | El Economista elEconomista.es

El comercio de Barcelona clama contra el colapso por la huelga del taxi

Las entidades más representativas del comercio, el turismo y la restauración de Barcelona claman en un comunicado conjunto "parar las movilizaciones" de los taxistas y chóferes de vehículos de transporte con conductor (VTC) y que dialoguen con la administración.

21/01 | EFE elEconomista.es

Los taxistas saltan un cordón de la Guardia Civil para entrar en el Puerto

Barcelona, 21 ene (EFE).- Taxistas del área metropolitana que protestan contra los vehículos de alquiler con conductor (VTC) han saltado un cordón de la Guardia Civil para llegar hasta los accesos al Port de Barcelona, tras cortar durante una hora el tráfico en la Ronda Litoral, desde Vila Olímpica hasta la Barceloneta.

17/01 | EFE EcoDiario

Colau pide a Sánchez que sea valiente para defender los rescates en el mar

Barcelona, 17 ene (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reclamado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "sea valiente para defender los derechos de los rescates en el mar", con relación a la polémica por la resolución de Capitanía Marítima que deniega el permiso para zarpar al buque Open Arms.

14/01 | EFE EcoDiario

Colau reclama que se deje zarpar al barco de Open Arms a salvar vidas

Barcelona, 14 ene (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau ha reclamado que se deje zarpar al barco de Proactiva Open Arms del puerto de Barcelona para que pueda seguir con el trabajo de "salvar vidas sin excusas" que lleva a cabo en el Mediterráneo, "que es lo que hay que hacer".

13/01 | EFE elEconomista.es

MSC espera permisos para invertir 30 millones en terminal cruceros Barcelona

Barcelona, 13 ene (EFE).- La compañía MSC Cruceros espera recibir "lo antes posible" los permisos pertinentes por parte de la Autoridad Portuaria de Barcelona para empezar la construcción de la terminal de cruceros que la empresa tendrá en la capital catalana y en la que invertirá unos 30 millones de euros.

10/01 | EFE EcoDiario

John Banville, Leila Slimani, David Peace o Yasmina Khadra, en BCNegra 2019

Barcelona, 10 ene (EFE).- John Banville, Leila Slimani, David Peace, Yasmina Khadra, Rosa Montero, Lisa McInerney o Toni Hill son algunos del centenar de autores que participarán en el festival BCNegra 2019, comisariado por Carlos Zanón, y cuyo eje central será el Puerto, como elemento iconográfico de algunas ciudades.

6/01 | EFE EcoDiario

Los Reyes, recibidos por un barco de Open Arms

Barcelona, 5 ene (EFE).- Los Reyes de Oriente han llegado, un año más, en barco al puerto de Barcelona donde les ha recibido una embarcación de la ONG Open Arms y, tras la recepción de la alcaldesa Ada Colau, ha comenzado la cabalgata que ha abierto un muñeco gigante del Señor Invierno y que han seguido en las calles unas 900.000 personas, según el ICUB (Institut de Cultura de Barcelona).

31/12 | El Economista elEconomista.es

F. Toledo: "Hay navieras estudiando una terminal para grandes tráficos y rutas transoceánicas desde PortCastelló"

Francisco Toledo (Castellón, 1962) asumió la presidencia de la Autoridad Portuaria de Castellón en agosto de 2015. Es licenciado en Matemáticas por la Universitat de Valencia y catedrático en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, de la que fue rector entre 2001 y 2010. Durante su mandato, PortCastelló ha ascendido al noveno puesto en el ranking por tráfico de los 46 recintos del sistema portuario español y al cuarto en movimiento de graneles sólidos. En 2017, batió su récord, con 17,9 millones de toneladas, que superará de nuevo este año, con más de 20 millones. Esta evolución y las inversiones comprometidas "garantizan un futuro sólido y sostenible" subraya Toledo. (Puede leer más contenidos en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

28/12 | El Economista elEconomista.es

"Hay navieras que estudian una gran terminal en PortCastelló y abrir rutas transoceánicas"

Francisco Toledo (Castellón, 1962) asumió la presidencia de la Autoridad Portuaria de Castellón en agosto de 2015. Durante su mandato, PortCastelló ha ascendido al noveno puesto en el ranking por tráfico de los 46 recintos del sistema portuario español y al cuarto en movimiento de graneles sólidos. En 2017, batió su récord, con 17,9 millones de toneladas, que superará de nuevo este año, con más de 20 millones de toneladas.