(Reuters) - Los precios del petróleo subieron alrededor de un 3% el viernes, alcanzando sus niveles más altos en más de un año, luego de un informe de empleo estadounidense mejor de lo esperado y una decisión de la OPEP y sus aliados de no aumentar la oferta en abril.
(Reuters) - La OPEP prevé una perspectiva del mercado petrolero en general positiva con la incertidumbre del año pasado disminuyendo, pero los riesgos a la baja causados por la pandemia persisten, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.
15/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Las acciones mundiales subieron por undécimo día consecutivo para alcanzar un nuevo pico de optimismo sobre el lanzamiento de las vacunas COVID-19 y la nueva ayuda fiscal de Washington, mientras que las tensiones en el Medio Oriente llevaron al petróleo a una caída de 13 meses. alto.
11/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Bloomberg) -- La racha alcista más larga que ha tenido el petróleo en dos años perdió impulso tras la perspectiva más sombría de la Agencia Internacional de Energía para la demanda global y las señales de que los futuros estaban sobrecomprados.
(Reuters) - Los precios del petróleo se dispararon casi un 5% el martes, después de que Arabia Saudita dijo que hará recortes voluntarios de producción en febrero y en medio de la tensión en torno a la incautación por parte de Irán de una embarcación surcoreana.
17/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El petróleo tocó un pico de nueve meses el jueves tras datos oficiales que mostraron una caída en las existencias de crudo de Estados Unidos, en un avance apoyado por el progreso hacia un acuerdo de estímulo fiscal en Washington y una fuerte demanda asiática.
México está cerrando las compras para la edición 2021 de un programa de cobertura de petróleo que asegura sus ingresos de las ventas de crudo, dijeron fuentes cercanas a la transacción, luego de un año particularmente desafiante.
10/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El petróleo se disparó el jueves casi un 3%, con el referencial Brent superando la barrera de los 50 dólares por primera vez desde comienzos de marzo debido a las esperanzas de una recuperación más rápida de la demanda a medida que los países comienzan su campaña de vacunación contra el COVID-19.
30/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Al barril le será difícil ganar tracción al alza el próximo año, ya que la demanda sigue retenida por el coronavirus pese al creciente optimismo sobre las vacunas y una posible extensión de los recortes del bombeo de los principales exportadores, mostró un sondeo de Reuters el lunes.
27/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del crudo operaron de forma dispar el viernes, pero cerraron su cuarta semana consecutiva de ganancias antes de la reunión que celebrará la OPEP+ la próxima semana.
26/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del petróleo subieron a su nivel más alto en más de ocho meses el miércoles, ya que los datos que mostraron una caída sorpresiva de los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos extendieron un repunte impulsado por la esperanza de que una vacuna para el COVID-19 aumentará la demanda de combustible.
24/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El petróleo subió aproximadamente 2 dólares por barril a su máximo desde marzo, luego de que una tercera vacuna prometedora contra el coronavirus alentó la esperanza de una recuperación de la demanda de combustible y el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó su transición a la Casa Blanca.
24/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- La cotización del barril de petróleo Brent para entrega en enero sube este martes en el mercado de futuros de Londres un 1,53 %, hasta los 46,50 dólares, el precio más alto desde el pasado marzo.
20/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del petróleo subieron el viernes y sellaron su tercer avance semanal consecutivo, alentados por los exitosos resultados de ensayos de vacunas contra el COVID-19, aunque las nuevas restricciones en varios países por rebrotes virales limitaron las ganancias del barril.
(Reuters) - El petróleo escaló alrededor de un 8% el lunes, su mayor alza diaria en más de seis meses, luego de que Pfizer anunció resultados alentadores de un ensayo a gran escala de su candidata a vacuna contra el COVID-19, lo que apuntaló la búsqueda de activos de riesgo a nivel global.
30/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del petróleo se situarán en el rango de 40 a 45 dólares por barril durante el resto del año, mostró el viernes un sondeo de Reuters, y los analistas esperan un camino difícil hacia la recuperación en 2021, ya que un nuevo brote de coronavirus renovó las preocupaciones por la demanda.
28/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del petróleo cayeron más del 5% el miércoles, enviando al Brent a un mínimo de cuatro meses, ya que el aumento de las infecciones de coronavirus en Estados Unidos y Europa provocaba nuevos confinamientos y alentaba las expectativas de nuevos descensos en la demanda de combustible.
24/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El petróleo cayó cerca de 2% el viernes y acumuló pérdidas en la semana, anticipando un aumento del abastecimiento de crudo desde Libia y por la preocupaciones sobre la demanda por el aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos y Europa.
21/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(AFP).- Golpeado por la brusca caída de precios del petróleo al inicio de la pandemia y por una serie de quiebras, el sector petrolero estadounidense intenta mantenerse a flote mediante fusiones, mientras la lucha contra el cambio climático toma forma en los medios financieros.
16/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del crudo caían el viernes, presionados por la fortaleza del dólar y por preocupaciones de que un alza de casos de COVID-19 en Europa y Estados Unidos esté reduciendo la demanda en dos de las regiones más consumidoras de combustible a nivel mundial.
12/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Goldman Sachs estimó que el resultado de las elecciones en Estados Unidos el mes próximo no tendrá impacto en las perspectivas alcistas para los precios del petróleo y el gas natural, y afirmó que una victoria apabullante de los demócratas podría ser un catalizador positivo para la industria energética.
(Reuters) - La demanda mundial de petróleo alcanzará un punto máximo a fines de la década de 2030 y podría empezar a bajar desde entonces, dijo el jueves la OPEP, en un importante cambio en sus pronósticos que refleja el impacto persistente de la pandemia del coronavirus en la economía y en los hábitos del consumidor.
(EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 4,3 %, hasta 37,05 dólares el barril, y despidió la semana con una pérdida de valor del 8 % tras conocerse el diagnóstico positivo en COVID-19 del presidente de EE.UU., Donald Trump.
11/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el jueves tras datos que mostraron un inesperado aumento de las existencias de crudo en Estados Unidos la semana pasada, relacionado en parte a las actuales reducciones en refinerías en la costa del Golfo de México luego del huracán Laura.
10/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del crudo Brent aumentarán a 50 dólares por barril para el segundo semestre de 2021, apoyados por un dólar más bajo y por una inflación más fuerte, pronosticó Morgan Stanley en una nota publicada el miércoles.
(Reuters) - La economía mundial posiblemente no se dirige a otra crisis de proporciones debido al coronavirus, pero la acumulación de inventarios y la incertidumbre sobre la demanda de China dificultan la recuperación de los mercados de crudo, dijo un funcionario de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
15/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los precios del petróleo bajaron el viernes por dudas sobre la recuperación de la demanda debido a la crisis del transporte aéreo ocasionada por la epidemia y por previsiones de un incremento de los suministros en el mercado.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado este jueves a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo este año debido a la debilidad del sector aéreo y a una reducción de la movilidad por la pandemia de coronavirus.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado este jueves a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo este año debido a la debilidad del sector aéreo y a una reducción de la movilidad por la pandemia de coronavirus.
Las subidas del precio del petróleo están volviendo a acelerar, con un repunte de más del 2.5% en la sesión que ha hecho que el barril Brent, de referencia en Europa, recupere los 45 dólares por primera vez desde marzo.