El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, se ha quedado a las puertas de ser presidente del Ejecutivo en funciones por un día. Con el presidente Pedro Sánchez presente aún en la cumbre de Bruselas para el fondo de recuperación de la UE y con la vicepresidenta Carmen Calvo lista para un viaje agendado a París, el orden de prelación dictaba que el siguiente cargo en el Consejo, Iglesias, asumiría la presidencia en funciones. Sin embargo, Calvo ha cancelado su visita a la capital francesa en el último momento.
La vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afronta hoy un nuevo conflicto pero esta vez no se enfrenta a los hosteleros sino a los empresarios de estaciones de servicio. Ribera, a diferencia de los bares y restaurantes a los que recomendó esperar para abrir si no se sentían cómodos, les ha fijado una obligación de horas de apertura que el sector considera muy lesiva para sus intereses.
Una vez declarado el estado de alarma, el Gobierno de Pedro Sánchez ha afirmado este lunes que a partir de mañana hará un refuerzo en los medios de transporte público, especialmente en las primeras horas, para evitar imágenes de aglomeraciones que se dieron en Madrid y en Barcelona. Con detalle, la secretaria de Estado de Transportes se refirió a la línea de Renfe, C-5. Siga aquí el directo minuto a minuto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves el aplazamiento y fraccionamiento de las deudas tributarias de las pymes durante seis meses y a interés cero, lo que permitirá inyectar 14.000 millones de euros en liquidez a estos segmentos. Hacienda permitirá que las empresas y los autónomos puedan aplazar hasta 30.000 euros en el pago de impuestos durante seis meses, con tres meses de carencia. Asimismo ha avanzado una transferencia de 2.800 millones de euros -por cierto, adelanto de las entregas a cuenta- para la sanidad de las comunidades autónomas y así enfrentar el coronavirus. Respecto a los Presupuestos Generales del Estado, se ha mostrado convencido de que éstos tienen que ser "extrasociales" y abarcando medidas de estímulo fiscal y económico.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, ha aprobado paralizar el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución, una vez constituidas las Cámaras después de las últimas elecciones generales y formado Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado más poder a su jefe de Gabinete, Iván Redondo. A partir de ahora, según se ha aprobado en el Consejo de Ministros, la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) y su titular estarán bajo su dirección y también coordinará los departamentos de asistencia al Presidente, la secretaría de Presidencia, la Oficina Económica y el Departamento de Seguridad Nacional.
A la tercera irá la vencida. Pedro Sánchez afronta este sábado y domingo una suerte de prolegómeno antes de que este martes sea investido presidente del Gobierno gracias a la mayoría simple del Congreso de los Diputados con el aval de ERC, que se había vuelto a poner en duda tras la inhabilitación de Torra y Junqueras pero que finalmente no se cambiará. Para dicha investidura también será fundamental la aportación de los pequeños partidos, puesto que la victoria socialista sería solo por uno o dos votos de más. Son sus reclamaciones las que provocan que la perspectiva de poder sacar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado exprés como proyecta Moncloa sea más sombría debido a las reclamaciones de algunos socios obligados de la investidura, como el BNG y otros regionalismos.
Tras una jornada electoral desarrollada con bastante normalidad, salvo un par de incidentes aislados, las urnas se cerraron puntualmente en el horario previsto.
Tras una jornada electoral desarrollada con bastante normalidad, salvo un par de incidentes aislados, las urnas se cerraron puntualmente en el horario previsto.
El secretario general del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, se compromete, si gana las elecciones, a presentar a todos los partidos, en el plazo de 48 horas, una propuesta para formar un gobierno "progresista, unido y coherente" en los grandes temas nacionales.
El Gobierno se olvida del concurso público para la elección de un nuevo presidente en RTVE para sustituir a la actual administradora única, Rosa María Mateo. La intención del actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, es cambiar la ley y designar a un presidente por vía parlamentaria con el apoyo de sus futuros socios de Gobierno, en el caso de que vuelva a ganar las elecciones y logre sacar adelante la investidura. En el plan con las 370 medidas presentadas a principios de mes, se apostaba ya, de hecho, por esta opción, sin mencionar en ningún momento el concurso público.
El Partido Socialista ha cerrado este lunes el documento que ratifica el deseo de un Gobierno en solitario, "un Gobierno monocolor", propuesta con la que pretende que Unidas Podemos vote a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno el próximo 23 de julio, y evite así otras elecciones generales en noviembre. Antes de conocer este documento, Pablo Iglesias ha avanzado que no facilitará ninguna investidura si no hay antes el compromiso de un Gobierno de coalición. El líder de Unidas Podemos insiste en que Pedro Sánchez quiere ser presidente a toda costa. No obstante, y según fuentes parlamentarias, la investidura del líder socialista podría estar en manos de la posible abstención de los independentistas, lo que propiciaría la proclamación de Sánchez, merced a la presión que ejercerían sobre el voto en contra de Unidas Podemos.
Tras el encargo del Rey a Pedro Sánchez de que sea el candidato que ha de buscar apoyos para formar Gobierno, desde Moncloa, el líder del PSOE, como presidente en funciones, y después de negar que no iba a comparecer ante los medios -que en todo caso lo haría el aparato del partido socialista-, Sánchez se limitó a decir que asume dicho encargo con honor, responsabilidad y gratitud. Además, avanzó que, con "voluntad de diálogo", solo hablará a partir de la próxima semana con el Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos.