icon-avatar
Buscar

6/06 | Javier Huerta elEconomista.es

Monos amaestrados despiden a Juan Goytisolo

Apenas una limosna, un halo de atención entregaron ayer los medios al entierro de Juan Goytisolo, manzana de oro de nuestra literatura. Se fue para siempre el domingo, sepultado bajo el petardeo de la celebración futbolera que resonaba desde el Bernabéu. El autor de 'Campos de Níjar' descansa en su Makbara: el cementerio civil de Larache será su Jardín de las Hespérides.

28/04 | El Economista elEconomista.es

Túnez, un país renacido

Es, en superficie, el país más pequeño del Magreb, pero el lugar de encuentro de más civilizaciones mediterráneas. Han sido muchos pueblos de la Antigüedad los que conformaron la personalidad del país: fenicios, cartagineses, romanos, bizantinos, otomanos... Y otras culturas más recientes lo convirtieron en el sueño colonial francés. Sueño que acabó con el triunfo de la primera revolución histórica del país, que encabezó Habib Bourguiba, un carismático abogado formado en la Sorbona parisina, que se convirtió en el primer Jefe de Estado de la nueva República.

27/03 | El Economista elEconomista.es

La corrupción genera inestabilidad y desorden, según el Fondo Monetario

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la lucha contra la corrupción, sea en países desarrollados o en vías de desarrollo, es imprescindible para evitar la inestabilidad y el desorden en el mundo, dijo hoy a Efe el director de su Departamento Jurídico, Sean Hagan.

14/03 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Hosni Mubarak, exdictador de Egipto, es puesto en libertad

La fiscalía de Egipto autorizó este lunes la puesta en libertad del expresidente Hosni Mubarak, absuelto a principios de marzo por el Tribunal Supremo por la muerte de manifestantes en las masivas protestas de 2011 que acabaron con su gobierno, indicó su abogado a la AFP.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Defex pidió fondos al desarrollo para un contrato en Egipto y pagó sobornos

Defex pagó presuntamente sobornos a altos cargos del Gobierno de Egipto a cambio de un contrato de 30 millones de euros en 2010 para garantizar la seguridad en varias zonas de alto interés histórico, incluidas, entre otras, las Pirámides de Gizah, las ruinas de Luxor y el Fuerte de Alejandría. El convenio se firmó después de que la empresa semipública, participada al 51% por la Sepi, se comprometiera además a conseguir Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) para pagar la operación. El juez acusa a Defex de pagar comisiones de 7 millones de euros a políticos brasileños.

22/11 | El Economista EcoDiario

Un tribunal revoca la cadena perpetua impuesta a Mursi y al líder de Hermanos Musulmanes

El Tribunal de Casación de Egipto ha decidido este martes revocar la condena a cadena perpetua impuesta al presidente depuesto de Egipto, Mohamed Mursi, y al líder de Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y ha ordenado repetir el juicio del caso en el que fueron declarados culpables de espiar a favor del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según han informado los diarios Al Masri al Youm y The Cairo Post.

13/11 | El Economista elEconomista.es

Los tres fraudes de Facebook

"¿Es un descaro que una máquina nos pregunte qué estamos pensando?". Ésta es la reflexión que plantea el filósofo y ensayista español Vicente Serrano, autor del libro Facebook, lo que la red social hace con nuestras vidas y quien participa este fin de semana en el festival cultural Puerto de Ideas.

8/11 | El Economista elEconomista.es

El Ibex 35 debe subir un 79% para volver a los máximos históricos marcados hoy hace nueve años

Tal día como hoy de hace nueve años el Ibex 35 celebraba uno de sus grandes hitos: marcó máximos históricos en los 15.945 puntos. Desde entonces ha perdido un 44% y para recuperar ese nivel necesitaría subir un 79%. Un periodo marcado por el petróleo, China, los bancos centrales y, sobre todo, la crisis económica. No obstante, teniendo en cuenta los dividendos pagados por las integrantes del selectivo, el Ibex Total Return, sólo pierde un 11%.

7/10 | El Economista EcoDiario

Marruecos elige entre la continuidad del islamista o el cambio en el Parlamento

Marruecos celebra este viernes sus segundas elecciones parlamentarias desde que el país aprobó la nueva Constitución, respuesta directa del rey Mohamed VI para aplacar las protestas registradas en 2011 en el marco de la 'Primavera Árabe', y lo hace con dos propuestas enfrentadas: la del islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) en el poder y la del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), cercano al monarca.

20/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

ONU y Cruz Roja suspenden ayuda a Siria tras ataque a convoy

Naciones Unidas y el Comité de la Cruz Roja Internacional suspendieron hoy el envío de ayuda a Siria, luego del ataque en que perdieron la vida 13 trabajadores humanitarios. Un convoy con 31 camiones cargados de trigo, ropa y medicinas fue bombardeado este lunes pocas después de que el ejército de Siria declaró terminada la tregua que habían mediado Estados Unidos y Rusia la semana pasada. El ataque sucedió en la localidad de Urum al-Kubra, al suroeste de Aleppo, en el noroccidente sirio, y de acuerdo al Comité Internacional de la Cruz Roja murieron 13 voluntarios de la rama siria de la entidad. La ayuda fue provista por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), la cual indicó que evalúa la situación tras el ataque.

20/09 | El Economista EcoDiario

El presidente egipcio se reúne por separado con Trump y Clinton

Los candidatos a la presidencia de EE.UU., el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, mantuvieron este lunes sendas reuniones con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, en un intento de demostrar sus credenciales en política exterior a menos de dos meses de las elecciones.

11/08 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- El FMI pacta un rescate de 10.700 millones para Egipto

WASHINGTON, 11 (EUROPA PRESS) Egipto, cinco años después de la 'Primavera Arabe', recibirá del Fondo Monetario Internacional (FMI) asistencia financiera por importe de 12.000 millones de dólares (10.700 millones de euros) en apoyo del programa de reformas económicas planteado por las autoridades del país con el objetivo de impulsar el crecimiento, recortar el déficit y la deuda pública.

14/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

EgyptAir renovará y extenderá su flota tras accidente fatal

EgyptAir, en su búsqueda por superar el decreciente número de turistas y el impacto del accidente fatal de un avión comercial, dio a conocer una orden de compra de nueve jets de un solo pasillo a Boeing Co. y anunció sus planes de adquisición de más aviones para impulsar su recuperación.

7/07 | El Economista EcoDiario

Blair alega que no quería que Estados Unidos "se sintiese solo" en la invasión de Irak

El exprimer ministro británico Tony Blair ha explicado este jueves que decidió apoyar al Gobierno de George W. Bush en su 'guerra contra el terror' porque no quería que Estados Unidos "se sintiese solo", si bien ha querido dejar claro que no se trataba de un apoyo "irrevocable" y que sigue pensando que fue buena idea derrocar el régimen de Sadam Husein en Irak.

24/05 | El Economista EcoDiario

Cataluña, Aragón y Andalucía reciben a los 20 refugiados que llegan a España

Una mujer embarazada, de nacionalidad siria o iraquí, será la única de los 20 refugiados que llegan este martes a España que vaya a Andalucía, en concreto al centro de Accem (Acción Comisión Católica de Migración) en Sevilla, según ha informado la secretaria general de Inmigración y Emigración del Gobierno, Marina del Corral, que indica que unos 10 irán a Cataluña, y otro grupo a Zaragoza.

10/05 | El Economista elEconomista.es

Cinco claves para una monetización inteligente

¿Sabías que el precio de un mismo producto comprado a través de Internet puede variar en función del buscador que utilices? ¿O que algunas grandes superficies están implementando etiquetas electrónicas que cambian con tan solo pulsar unas teclas? La fijación de precios pricing tiene consecuencias de gran alcance y, sin embargo, los profesionales suelen abordarla sin una estrategia definida poniendo en peligro aspectos como la marca o la salud financiera de la empresa. Existe una tendencia generalizada a pensar que se trata de un tema que no es matemático y, además, es aburrido. Pero el pricing tiene su lado sexy.

23/03 | El Economista EcoDiario

Un jugador escapa en apenas 10 días a los atentados en Ankara, Estambul y Bruselas

Jason Denayer es un futbolista belga. Nacido en Jette, juega en el Galatasaray, aunque su propiedad pertenece al Manchester City. Hasta aquí su biografía no llama la atención más que por ser una promesa del fútbol de su país. Sin embargo, un dato de su vida personal permanecerá ya de por vida unida a su carrera profesional. Denayer ha estado en apenas una semana en ciudades que han sufrido de manera dura y directa el golpe del terrorismo islámico: Ankara, Estambul y Bruselas.