La transformación digital en el sector del gran consumo demandará a lo largo de este año nuevos perfiles profesionales cualificados para dar respuesta a los retos derivados de la guerra de Ucrania, la inflación y la dependencia energética.
El sector de la aeronáutica presenta grandes oportunidades profesionales. Según el pronóstico del mercado global de Airbus, se necesitarán 700.000 técnicos de mantenimiento e ingenieros para responder a las necesidades de la flota comercial global durante los próximos 20 años. Con este vaticinio, la industria de la aviación tiene por delante un importante desafío para cubrir la demanda de profesionales.
La Sociedad Aragonesa de Neurología (SARAN) ha organizado este encuentro en el que se reunirán los profesionales para compartir experiencias y poner en común las novedades en el diagnóstico y tratamientos de las enfermedades neuromusculares.
Eugenio Ribón, candidato a Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) por 'COMPROMISO ABOGACÍA', se ha reunido este martes con Jesús Ruiz Poveda, presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE), única entidad que integra a todos los estudiantes de Derecho de España, con 75 universidades miembro - de las 80 que hay en todo el territorio - representando a más de 120.000 estudiantes y a gran parte de los futuros profesionales de la Abogacía en toda España.
Conocido como el "godfather" o padrino de la alfabetización de datos, Jordan Morrow está considerado como uno de los fundadores y pioneros en el movimiento de la alfabetización de datos. Precisamente, su gran pasión es ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial en lo que a datos y análisis se refiere. Sobre su importancia, la situación actual y futura, las lagunas y brechas existentes y de cómo se puede formar a los profesionales, entre otros temas, habla en esta entrevista con elEconomista.es tras la publicación de su libro 'Data Literacy. La alfabetización de datos esencial para los profesionales del futuro' de la editorial zaragozana Teell.
En la actualidad, el 41% de las empresas españolas trabaja con freelancers. Y la tendencia va en alza porque el 45% estaría dispuesta a hacerlo y el 67% considera que necesitará el refuerzo de estos profesionales independientes en el futuro. "Se observa una clara apertura. El mercado crece al 20% y también hay mucho talento muy bueno y el tejido empresarial se está abriendo más a trabajar con freelancers", afirma Sofía Medem, cofundadora y co-CEO de Connecting Visions, a elEconomista. De hecho, la intención de contar con freelancers crece en un 26%.
GoodHabitz, líder europeo en EdTech y especialista en desarrollo personal y profesional, acaba de ser reconocida por Training Industry como una de las mejores compañías de formación online a nivel mundial.
Los sanitarios están expuestos a determinados riesgos debido a la profesión que ejercen. Uno de ellos es sufrir una agresión por parte de un paciente o de un familiar del enfermo. En 2021, se registraron 10.170 sucesos en España respecto a las 8.532 que se notificaron el año anterior, lo que supone un incremento del 16,11%, según datos del Informe de Agresiones a Profesionales del Sistema Nacional de Salud, llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad.
Los profesionales de la medicina alertan de la escasez de personal en la sanidad privada. El 95% de los hospitales tienen una necesidad media alta de enfermeros y el 58% de médicos, según una de las dos patronales del sector, ASPE. Además, reclaman la búsqueda de una solución.
El hasta ahora vicepresidente de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), José Luis García de Vicuña, ha sido elegido presidente por la nueva Junta de UCES. Sustituye en el cargo a Manuel Sánchez, quien pasa a ocupar la labor de Asesor del Presidente en la nueva junta.
Aunque el de los profesionales independientes, también conocidos como freelance, es un sector que mueve 4.000 millones de euros en la economía global, es increíble lo poco que la tecnología ha impactado en cómo se gestionan y organizan su trabajo. Sin embargo, algo está cambiando rápidamente con la aparición de un cada vez más numeroso sector de empresas tecnológicas dedicadas a la automatización de los servicios de gestión para freelance y que está ya generando un gran interés por parte del capital de riesgo.
La falta de profesionales en la construcción viene siendo un problema desde hace años. Sin embargo, en estos últimos meses, en los que ha habido un repunte importante de obras tras la salida del confinamiento completo, cuando esta realidad se ha hecho aún más patente.
Esta plataforma permite comparar 170.000 alojamientos en 24 países europeos para encontrar el que mejor se adapta a las necesidades de los jóvenes que tienen que desplazarse por motivos académicos o profesionales.
Networking Teruel ha renovado su Junta Directiva, que pasa a estar presidida por Luis Girón, gerente de Pinturas Girón, así como por Marisa Fuertes, gerente de Aquafisio Centro de Salud y Bienestar, como vicepresidenta, y José Luis Colmero, gerente de Rótulos Colmenero como tesorero. Además, Patricia García, gerente de Plata Eventos y Servicios, será secretaria.
Las mejores creaciones suelen basarse en el cálculo y el diseño de precisión. Así, bajo el lema "La tecnología se une al diseño", la marca de hardware, MSI, ha fusionado la estética con tecnología de ultima generación para inspirar a los usuarios profesionales.
Los médicos de atención primaria en Aragón han pedido reformar las agendas con las que organizan la asistencia a los pacientes para que las consultas puedan realizarse en el día en que se solicitan. Ésta es una de las propuestas que los Sindicatos de Médicos de Atención Primaria de Aragón FASAMET y CEMSAragón han presentado al gerente del Servicio Aragonés de Salud, José María Arnal.
La Clínica Recal lleva 20 años ayudando a personas afectadas por la enfermedad de la adicción y a sus familiares a encontrar una solución para este problema. Transmite un mensaje de esperanza: ¡Es posible recuperarse de las adicciones!
18/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Hasta el primero de marzo, los mejores profesionales del país podrán inscribirse en Colfuturo, para participar en la convocatoria del Programa Crédito Beca.
En el primer trimestre de este año, se desarrollarán varias acciones y programas formativos centrados principalmente en las áreas de dirección y estrategia, transformación digital, sostenibilidad en la empresa y desarrollo de personas.
¿Qué es lo más probable que hayan encontrado lleno a rebosar los profesionales españoles a su regreso del último puente? A) Su cuenta corriente. B) Su contador de días de vacaciones por consumir. C) Su bandeja de entrada de correo electrónico. Según la web Internet Life Stats, que cuantifica en tiempo real distintos aspectos de la actividad en Internet, hoy (hasta el momento preciso de cerrar este artículo) se han intercambiado 123.487.221.010 correos electrónicos en todo el mundo. El cartero digital se pasa una media de entre 110-120 veces diarias aproximadamente por el ordenador de cada profesional, que, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Michigan, emplea unos 90 minutos de su jornada en leer, organizar y responder toda esa correspondencia.
Los profesionales de India, Brasil y México son los más presionados por los cambios laborales generados a raíz de la pandemia de la covid-19, lo que supone un mayor riesgo para la recuperación de los negocios en estos países, según un estudio publicado este miércoles.
HONEST STRATEGY, el movimiento que busca la transformación de las personas para que sean profesionales exitosos, felices y sostenibles, organiza su evento HONEST SUMMIT 2020, esta vez en formato digital.
Recientemente, desde Abencys asesoramos a un caso en el que se discutía el derecho a cobrar honorarios por los trabajos de un despacho de abogados a una empresa del sector turístico. Estos honorarios, que la empresa condenada se negaba a adeudar, se correspondían a la búsqueda de nuevos inversores y asi propiciar el reflote de este negocio dedicado a la explotación turística.
La Asociación Profesional de Peluquerías y Salones de Belleza de Zaragoza, y la Asociación Nacional de Empresarios de Peluquería, Estética e Imagen Personal (ANEPE-IMPE), integradas en la Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las Peluquerías, se han concentrado en Zaragoza, frente a la Delegación de Hacienda, para demandar la bajada de impuestos.
La situación actual del COVID-19 ha planteado un cambio de esquema tanto a empresarios como a empleados. El canal online cobra ahora más relevancia que nunca para conectar con los clientes y posicionar sus productos y servicios en un entorno que requiere conocimientos y habilidades específicas. Es así como el plan España Digital 2025, presentado por el Gobierno recientemente, destaca la importancia de reforzar las competencias digitales de los trabajadores y tiene como objetivo que el 80% de las personas tengan habilidades digitales básicas en 2025.
"Las empresas están acelerando sus proyectos de transformación digital y esto traerá consigo un repunte de la demanda de perfiles vinculados al ámbito tecnológico y digital". Así lo asegura la responsable del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad CEU San Pablo, Carmen Sebrango, quien subraya el incremento en la demanda de candidatos con habilidades digitales, que sean "resilientes para saber reinventarse ante circunstancias adversas, adaptarse rápidamente a contextos digitales y deslocalizados, y ser creativos".
La joven bioquímica, que recibirá un galardón de 8.000 euros, ha sido reconocida por su tesis relacionada con las bases patológicas del cáncer y el Alzhéimer en el BIFI de la Universidad de Zaragoza dentro de este premio en el que ha competido con más de 160 investigaciones en la categoría de Ciencias de la Salud.
El experto en marketing online David Ayala acaba de publicar su libro 'Visibilidad online: inmortaliza tu marca', de la Editorial Anaya en el que explica de una manera práctica, y tomando como base su experiencia profesional, cómo hacer un plan completo de visibilidad en Internet. Un manual dirigido no solo para empresas, sino también para personas.