icon-avatar
Buscar

8/03 | El Economista elEconomista.es

Las mujeres, pioneras en tecnología, pero lejos de liderar el sector

En 1954, la leonesa Ángela Ruiz Robles se convirtió en la precursora del libro electrónico al desarrollar una enciclopedia mecánica que cambiaría nuestra forma de leer. La austriaca Hedy Lamarr desarrolló en 1940 la conmutación de frecuencias que llevaría a nuestro actual wi-fi. Katherine Blodgett, primera doctora en física, creó los cristales antireflectantes que hoy usamos en gafas, cámaras y otros aparatos. Josephine Cochrane inventó en el siglo XIX el primer lavavajillas. La inglesa Ada Lovelace desarrolló el primer ordenador programado con logaritmos matemáticos, lo que la convierte en la primera programadora de la historia. La estadounidense Grace Murray Hoper creó el primer compilador de lenguajes informáticos. Barbara S. Askins, de Tennesse, inventó las autoradiografías. Una de las primeras ingenieras, Margaret Wilcox, patentó el primer sistema de calefacción del coche.

2/03 | El Economista elEconomista.es

La programación "en vivo" llega a AULA 2020 de la mano de IMMUNE Technology Institute

IMMUNE Technology Institute, hub de educación en tecnología y centro de generación de talento STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), estará presente en el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, AULA 2020 del 4 al 8 de marzo en IFEMA (Madrid). Durante toda semana, profesionales del sector educativo, estudiantes y asistentes podrán poner a prueba sus conocimientos en tecnología y programación en los talleres y competiciones que IMMUNE Technology Institute ha organizado en el Coding Arena (stand 14J12).

20/02 | El Economista elEconomista.es

4Geeks Academy revela los 10 requisitos que las pymes demandan a los programadores

El campo de la programación ha explotado en los últimos años y la competencia laboral es cada vez más fuerte; y el destacar sobre otros candidatos al mismo puesto se ha convertido en una tarea obligatoria. Asimismo, los procesos de selección profesional son cada vez más exigentes, las empresas han aprendido a comprender de una mejor forma lo que buscan en un programador. En este contexto, 4Geeks Academy, compañía líder en formación "hecha a medida" para programadores, ha creado una lista de 10 requisitos que las empresas exigen a futuros y actuales candidatos.

14/02 | El Economista elEconomista.es

Víctor Manuel Gómez: "El 90% de los alumnos encuentra trabajo en los 100 primeros días tras su graduación"

4Geeks Academy es una Academia de Programación de Software y habilidades digitales con sede en Miami fundada en 2015. Su objetivo principal es dar respuesta a la necesidad global del mundo empresarial de profesionales de la programación de software versátiles y capacitados para afrontar los retos de las empresas en la era digital. En la actualidad se sitúa entre las 10 academias más influyentes de Estados Unidos. Víctor Manuel Gómez Pérez, Country Manager Spain, explica en qué consiste este proyecto.