Noticias y Codificación mysqli_set_charset
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
¿Texto sobre la codificación de las noticias?
Vuelve Maite a Acacias 38. Desde hace días, Camino vive su luto por la muerte de Ildefonso sumida en una profunda tristeza y sopesando irse a un convento. Pero, en el día de su 21 cumpleaños, todo da un vuelco inesperado.
Una de las vías de comunicación más utilizadas durante la cuarentena es la videollamada. Ya sea directamente desde el móvil o desde nuestro ordenador, las videollamadas son la única manera que nos permite mantener un contacto visual con nuestros familiares y amigos en tiempos de confinamiento.
Supervivientes 2020 ha querido ser benevolente con los concursantes una semana después de ponerles en contacto con sus familiares de forma cruel a través de conversaciones de algún compañero. Esta vez, fueron ellos mismos los que tuvieron la oportunidad de hablar directamente con cada uno de sus hallegados.
El calendario de series vuelve a renovarse con la entrada del nuevo mes. Abril arranca en plena cuarentena por el coronavirus con estrenos en todas las plataformas de streaming, aunque un título sobresale entre todos: La casa de papel.
Cuarto Milenio, el programa que aúna misterios y ciencia, ese programa nada ortodoxo que ha conquistado durante prácticamente 15 años a los fans procedentes de Milenio 3 y a otros tantos que se engancharon después, se ve obligado a parar por el coronavirus.
Las asignaturas que se impartirán en los dos canales de la televisión pública serán las siguientes: lógica y matemáticas; lengua e idiomas; ciencias naturales; ciencias sociales; y educación física y artística.
El presentador de Cuarto Milenio, que desde el principio de la crisis hizo especiales sobre el coronavirus, ha hecho una reflexión sobre cómo los consumidores de información reaccionarán al tratamiento informativo que le han dado los profesionales a esta nueva enfermedad.
En 1954, la leonesa Ángela Ruiz Robles se convirtió en la precursora del libro electrónico al desarrollar una enciclopedia mecánica que cambiaría nuestra forma de leer. La austriaca Hedy Lamarr desarrolló en 1940 la conmutación de frecuencias que llevaría a nuestro actual wi-fi. Katherine Blodgett, primera doctora en física, creó los cristales antireflectantes que hoy usamos en gafas, cámaras y otros aparatos. Josephine Cochrane inventó en el siglo XIX el primer lavavajillas. La inglesa Ada Lovelace desarrolló el primer ordenador programado con logaritmos matemáticos, lo que la convierte en la primera programadora de la historia. La estadounidense Grace Murray Hoper creó el primer compilador de lenguajes informáticos. Barbara S. Askins, de Tennesse, inventó las autoradiografías. Una de las primeras ingenieras, Margaret Wilcox, patentó el primer sistema de calefacción del coche.
IMMUNE Technology Institute, hub de educación en tecnología y centro de generación de talento STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), estará presente en el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, AULA 2020 del 4 al 8 de marzo en IFEMA (Madrid). Durante toda semana, profesionales del sector educativo, estudiantes y asistentes podrán poner a prueba sus conocimientos en tecnología y programación en los talleres y competiciones que IMMUNE Technology Institute ha organizado en el Coding Arena (stand 14J12).
El campo de la programación ha explotado en los últimos años y la competencia laboral es cada vez más fuerte; y el destacar sobre otros candidatos al mismo puesto se ha convertido en una tarea obligatoria. Asimismo, los procesos de selección profesional son cada vez más exigentes, las empresas han aprendido a comprender de una mejor forma lo que buscan en un programador. En este contexto, 4Geeks Academy, compañía líder en formación "hecha a medida" para programadores, ha creado una lista de 10 requisitos que las empresas exigen a futuros y actuales candidatos.
4Geeks Academy es una Academia de Programación de Software y habilidades digitales con sede en Miami fundada en 2015. Su objetivo principal es dar respuesta a la necesidad global del mundo empresarial de profesionales de la programación de software versátiles y capacitados para afrontar los retos de las empresas en la era digital. En la actualidad se sitúa entre las 10 academias más influyentes de Estados Unidos. Víctor Manuel Gómez Pérez, Country Manager Spain, explica en qué consiste este proyecto.