El mes que inaugura un nuevo año también tiene el honor de arrancar cargado de pagos al accionista. Tras la retribución de CIE Automotive que se adelantó un día a la llegada de los Reyes Magos (el 5 de enero), con un retorno de 1,7%, el pago que incorpora el EcoDividendo la cartera de elEconomista.es que reúne las retribuciones próximas más atractivas de la bolsa española es el de Prosegur Cash. La filial de gestión de efectivo que su matriz, Prosegur, sacó a bolsa en marzo de 2017, fracciona la retribución de 0,0065 euros por acción en cuatro partes a lo largo del año (febrero, abril, julio y octubre), que rentan en conjunto un 4%, según las previsiones.
El potente debate que protagonizan alcistas y bajistas a corto plazo, esto es aquellos que compran buscando aprovechar la posibilidad de que la recta final del año sea alcista y aquellos que venden pensando en evitar una profundización de la corrección bajista de los últimos meses, que sería la puntilla a un horrendo año, está llegando a su punto más álgido.
Desde que en los años 80 Prosegur comenzara su proceso de internacionalización con su entrada en el mercado portugués, no ha parado de crecer. Actualmente, la compañía está presente en 26 países en los cinco continentes y cuenta con cerca de 150.000 profesionales.
Prosegur ha celebrado el acto de reconocimiento de los becados del curso escolar 2021/2022 dentro del programa de ayudas al estudio que la compañía canaliza a través de su Fundación. Esta iniciativa tiene como objetivo premiar el esfuerzo y la excelencia académica de sus empleados y familiares. En esta edición, la Fundación Prosegur ha otorgado un total de 195 Becas Talento en España.
La llegada de la primavera ha traído consigo un buen número de dividendos atractivos entre las compañías que cotizan en la Bolsa española. Algunos de ellos están ya muy cerca en el calendario, y el inversor debe estar atento si no quiere perdérselos. De aquí hasta el final del mes de abril hay unas cuantas fechas clave a vigilar. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, de 59 millones, cifra que supone un descenso del 0,7% interanual afectado aún por la incidencia de la variante ómicron en la última parte del año.
Prosegur ha vuelto ya a la modalidad de cuatro pagos anuales íntegramente en efectivo (tras el bache que supuso la pandemia). En total, la compañía de seguridad distribuirá entre sus acciones su dividendo clásico de 0,031 euros por título, lo que representa un total anualizado de 0,124 euros. Consulte aquí El calendario de dividendos de la bolsa española
Un año después de que las bolsas comenzaran la recuperación con la llegada de la vacuna, las empresas familiares cotizadas vuelven a sacar ventaja al conjunto del selectivo español. Como ya ha ocurrido durante la peor parte de la pandemia, la referencia de un fundador o heredero como accionista mayoritario ha generado confianza en el resto de accionistas que entiende que su dinero va de la mano de las decisiones que toman las familias que lideran cada proyecto.
Si hay algo de lo que sabe Prosegur es de dar seguridad. La confianza en la compañía es tal que se mantiene semana tras semana como la mejor recomendación del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, herramienta que recoge las compañías con mejor recomendación del mercado.
Alicia Koplowitz ha irrumpido en el capital de Acciona Energía, compañía recién estrenada en Bolsa y que ya ha situado como su tercera mayor apuesta dentro de su cartera de renta variable española.
Prosegur, una de las empresas líderes en alarmas y seguridad en España, cuenta con más de 40 vacantes actualmente. Entre sus puestos más demandados está el trabajo como vigilante de seguridad, pero también otros empleos ligados a las ventas y también a la informática.
El mercado ha caído rendido ante Prosegur. La compañía de seguridad tiene la mejor recomendación del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la herramienta que recoge a las empresas españolas con el consejo de compra más sólido para las casas de analistas. Los analistas que la siguen en FactSet lo tienen claro y recomiendan comprar sus títulos.
En el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2016, los 196 países firmantes se comprometieron a ser neutros en carbono en el año 2050. Un objetivo que Prosegur se ha propuesto adelantar en 10 años.
En 1976 arrancaba la historia de Prosegur con servicios centrados en logística de valores y gestión de efectivo. Ahora, 45 años después, la compañía emplea a más de 150.000 personas y factura más de 3.400 millones de euros.
25/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Tras obtener en el último año un crecimiento de 33% en la movilización de recursos de terceros, Prosegur Cash, empresa de servicios de logística y gestión del efectivo, prevé duplicar el número de dispositivos instalados en los comercios de Colombia, hasta llevarlos a 2.000 unidades.
Prosegur ha llegado a un acuerdo con su filial Prosegur Cash para adquirir la división Prosegur Avos por un precio de 67 millones de euros menos la deuda financiera neta, según han informado ambas empresas este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Si hay un aspecto que a lo largo del último año ha mostrado su relevancia, además de la salud, ha sido la seguridad. En España hay más de 80.000 profesionales que se dedican activamente a la seguridad privada y han sido esenciales no solo en la protección de personas y bienes, sino para hacer cumplir con las medidas de higiene y salud en los establecimientos y servicios abiertos al público como hospitales, el transporte público o los supermercados.
Lejos de lo que se pueda presumir, el dinero en efectivo en el mundo no se ha reducido pese a la digitalización de los medios de pago y las transacciones monetarias. Tal y como explicaba Antonio de Cárcer, director de Relaciones con Inversores de Prosegur, en un encuentro digital para suscriptores de Ecotrader, "la masa monetaria en efectivo ha crecido en todos los países, no solo en los emergentes, donde es cierto que el aumento es significativamente mayor". Para el mercado, este es el negocio más valioso tanto por tamaño como por calidad de la empresa y, prueba de ello, es que la capitalización de Cash es más del 67% del total del grupo (1.400 millones), ya que controla el 74% de la filial.
El Top 10 por fundamentalesdio esta semana la bienvenida a Cellnex. Sin embargo, la gran protagonista de la cartera en las últimas sesiones ha sido Prosegur, que ha cerrado una de sus mejores semanas en los últimos meses al revalorizarse sus acciones más de un 8,5%.
El Ibex Top Dividendo sufrirá este 1 de febrero uno de los mayores cambios que se recuerdan en su composición. Entrarán nueve compañías -CaixaBank, Euskaltel, Faes Farma, Iberdrola, Miquel y Costas, Nicolás Correa, Prosegur, Sabadell y Viscofan- que ocuparán los puestos vacantes que dejan Aena, Atresmedia, Santander, Bankinter, CIE, IAG, Mediaset y Unicaja, a lo que se suma BME que fue excluida en septiembre y su silla no se había cubierto. El Ibex Top Dividend mantendrá, eso sí, la rentabilidad por dividendo de sus componentes estable, en el 5,3% de media. Los pagos más rentables siguen siendo los de Telefónica, Lar y Enagás por encima del 9%.
Prosegur Cash, empresa líder global en los servicios de logística y gestión del efectivo, ha alcanzado la meta de más de 900 máquinas de gestión automática de efectivo en establecimientos comerciales colombianos.
El consejo de administración de Prosegur ha acordado la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados de 2020 por importe de 0,124 euros brutos por título, lo que supone que repartirá entre sus accionistas un máximo de 68 millones de euros.
Como parte de su compromiso con el país, Prosegur Alarms lanzó la iniciativa "Regala con Prosegur", una campaña de acción benéfica que tiene como objetivo donar US$23,000 en total a 3 fundaciones: Ronald McDonald, Teach For All y Best Buddies, presentes en 6 países de la región: Perú, Colombia, Argentina, Chile, Colombia y Paraguay.