La Dirección General de Protección Civil del Municipio declaró la alerta naranja para que los ciudadanos extremen precauciones ante el aguanieve y nieve que se registra en la ciudad, mientras la Subsecretaría de Educación dejó a criterio de los papás llevar a los niños a la escuela.
El gobierno de Morelos dio a conocer por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 85 exhalaciones en las últimas 24 horas.
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 101 exhalaciones, 325 minutos de tremor y una explosión moderada, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El gobierno del Estado de México dio a conocer que por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 57 exhalaciones acompañadas por la emisión de gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.
El gobierno de Morelos dio a conocer que por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl fueron identificadas 104 exhalaciones acompañadas por la emisión de gases volcánicos y con bajo contenido de ceniza.
El sismo de 5.1 que se sintió de moderado a fuerte en Acapulco y regiones de la Costa Grande y Centro, no dejó daños hasta el momento, de acuerdo con informes recabados por la Secretaría de Protección Civil (PC) Guerrero entre autoridades municipales.
Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl fueron identificadas 112 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.
Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl fueron identificadas 78 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) activó los protocolos por sismo de magnitud de 5.2 con percepción en diferentes regiones de la entidad, sin que hasta el momento haya reporte de algún daño.
Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 71 exhalaciones y 268 minutos de tremor, 191 de baja amplitud y 77 de mediana amplitud, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El gobierno del estado de Morelos informó que por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 41 exhalaciones y 124 minutos de tremor.
Mueren 2 personas en un accidente en Circuito Interior sucedido esta madrugada a la altura de Marina Nacional, uno de los fallecidos es trabajador del gobierno.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, afirmó hoy que en la implementación del Macrosimulacro de Sismo de este lunes no se registró ninguna falla.
El gobierno del estado de Morelos informó que por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 155 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.
A una semana del tiroteo en el colegio Cervantes, se reanudaron este viernes por la mañana las clases. Se aplicaron nuevas medidas de seguridad con el fin de proteger a los alumnos de un nuevo altercado.
Un sismo de magnitud 5.3 sacudió el municipio de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a las 20:00 horas del pasado jueves. Autoridades del estado confirmaron que hay daños en algunas instalaciones. Con este sismo, van 17 registrados en Oaxaca por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) con magnitud entre 4.0 y 5.9.
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 76 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
La mañana de este jueves el volcán Popocatépetl tuvo una explosión con contenido moderado de ceniza que generó una fumarola de 3 kilómetros de altura, reportó el Cenapred.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina reportó que 3 personas resultaron intoxicadas por fuga de gas en un tanque estacionario en la alcaldía Cuajimalpa y una mujer perdió la vida.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)reportó en las últimas 24 horas 136 exhalaciones en el volcán Popocatépetl compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, además de 65 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico.
El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz informó que se "desactiva alerta gris y se emite aviso especial" por efecto de "norte" durante este fin de semana.
El gobierno del estado de Morelos informó que por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 146 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.
El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero, indicó que durante 2019 sólo se ejercieron 1,070 millones de pesos en emergencias a través del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).
En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron 142 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, además de un sismo volcanotectónico a las 03:36 horas con magnitud preliminar de 1.7.
Debido a un socavón registrado en el pueblo Santa María Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa, elementos de Protección Civil evacuaron a 80 personas como medida preventiva y colocaron sellos en cuatro viviendas.
El gobierno de Morelos informó que por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl fueron identificadas 118 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.
Se registró caída de nieve en 5 municipios del noroeste de Chihuahua, gracias a la llegada del Frente Frío número 21. Se espera que las nevadas sigan durante el día y que la temperatura siga descendiendo a lo largo de la semana.
Luego de la solicitud realizada por el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió la declaratoria de emergencia para los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán y Culiacán.