Madrid, 7 ene (EFE).- Iberia Express ha conservado en 2018 el liderazgo mundial de puntualidad en el segmento de las compañías de bajo coste, con un 86,47 % de los vuelos en hora y empatada con la brasileña Azul, según la consultora Flightglobal.
Iberia terminó 2018 alejada del podio mundial de puntualidad, que llevaba liderando en los dos últimos años, al situarse en diciembre pasado en el décimo puesto en la categoría de mayores aerolíneas internacionales, y en el cuarto entre las principales compañías europeas.
En 100 días, cuando el Reino Unido salga de la UE, Iberia dejará de poder volar entre ciudades españolas. Tampoco podrá despegar hacia otros aeropuertos de la UE. Lo mismo le ocurrirá a Vueling o Aer Lingus, las otras aerolíneas de su matriz IAG. Lo único que podría evitarlo es que el Gobierno de Theresa May logre el aprobado de su Parlamento al acuerdo del Brexit cerrado con la UE, algo que parece bastante improbable hoy. O que IAG haga sitio en su accionariado para la entrada de capital procedente de la UE (excluyendo a los británicos) hasta que supongan el 51% del total.
El duelo de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre los conjuntos argentinos de River Plate y Boca Juniors tiene multitud de duelos entrelazados, entre ellos uno que es habitual entre los grandes clubes de fútbol mundiales: el de las marcas deportivas que visten a uno y otro equipo.
El duelo de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre los conjuntos argentinos de River Plate y Boca Juniors tiene multitud de duelos entrelazados, entre ellos uno que es habitual entre los grandes clubes de fútbol mundiales: el de las marcas deportivas que visten a uno y otro equipo.
La incertidumbre sobre el futuro del acuerdo del Brexit hecho público el miércoles pasado no ha perturbado la calma de las aerolíneas. Pese a que el mercado reaccionó con fuertes caídas a la rebelión desatada en el seno del Parlamento británico con la dimisión en cascada de varios de los ministros del Gobierno de Theresa May y la amenaza de una moción de confianza, el sector aéreo se sigue mostrando optimista con la resolución del divorcio pase lo que pase.
La Conmebol dijo el miércoles que llegó a un acuerdo de patrocinio con Qatar Airways, que se convertirá en la aerolínea oficial de las competencias de clubes de Sudamérica por los próximos cuatro años y medio.
Asunción, 31 oct (EFE).- Qatar Airways será la aerolínea oficial de las competiciones de clubes de la Conmebol para los próximos cuatro años y medio tras un acuerdo de patrocinio firmado hoy entre las dos partes, informó el máximo organismo del fútbol sudamericano.
Un avión de la aerolínea Singapore Airlines partió esta noche de Singapur y recorrerá 16,700 kilómetros hasta Nueva York en unas 18 horas y 45 minutos, en el que será el vuelo comercial sin escalas más largo del mundo. "El vuelo más largo del mundo en la aerolínea más premiada del mundo retorna. Vuela sin escalas de Singapur a Nueva York", indicó en su cuenta de Twitter la aerolínea, que usará para esta ruta los recientemente adquiridos Airbus A350-900ULR de última generación.
Un avión de la aerolínea Singapore Airlines partió esta noche de Singapur y recorrerá 16.700 kilómetros hasta Nueva York en unas 18 horas y 45 minutos, en el que será el vuelo comercial sin escalas más largo del mundo. "El vuelo más largo del mundo en la aerolínea más premiada del mundo retorna. Vuela sin escalas de Singapur a Nueva York", indicó en su cuenta de Twitter la aerolínea, que usará para esta ruta los recientemente adquiridos Airbus A350-900ULR de última generación.
Bangkok, 11 oct (EFE).- La aerolínea Singapore Airlines lo tiene todo listo para el vuelo comercial más largo del mundo, que partirá esta noche de Singapur y recorrerá 16.700 kilómetros sin escala hasta Nueva York.
Bangkok, 11 oct (EFE).- La aerolínea Singapore Airlines lo tiene todo listo para el vuelo comercial más largo del mundo, que partirá esta noche de Singapur y recorrerá 16.700 kilómetros sin escala hasta Nueva York.
El primer modelo ensamblado del Boeing 777X descansa en la fábrica Everett, en Washington, a la espera de comenzar la fase de pruebas en tierra. Este Boeing espera ser la aeronave de doble motor más grande del mundo y la más eficiente con un 12% menos de consumo de combustible y un 10% menos de costos operativos que la competencia. Un objetivo que conseguirá gracias a unas enormes alas que se pliegan en la punta para facilitar el movimiento en los aeropuertos, una innovación que explicó la propia compañía a través de una conexión en directo en Facebook esta semana.
El primer modelo ensamblado del Boeing 777X descansa en la fábrica Everett, en Washington, a la espera de comenzar la fase de pruebas en tierra. Este Boeing espera ser la aeronave de doble motor más grande del mundo y la más eficiente con un 12% menos de consumo de combustible y un 10% menos de costos operativos que la competencia. Un objetivo que conseguirá gracias a unas enormes alas que se pliegan en la punta para facilitar el movimiento en los aeropuertos, una innovación que explicó la propia compañía a través de una conexión en directo en Facebook esta semana.
Tras los éxitos cosechados con los aviones Boeing 777 y el Boeing 787 'Dreamliner', la multinacional aeroespacial pretende seguir escribiendo la historia de la aviación contemporánea. El primer modelo ensamblado del Boeing 777X de la línea de producción de Boeing, descansa en la fábrica Everett, en Washington. Este 777X en particular, no está destinado a los cielos, sino que se utilizará para una serie de pruebas durante un año en un zonas cercanas. Boeing afirma que el 777X será el avión bimotor más grande y eficiente del mundo, con un 12% menos de consumo de combustible y un 10% menos de costos operativos que la competencia.
La entidad financiera Diners Club Spain presenta por sexto año consecutivo su informe Benchmarking del mercado español, en el que se analiza la evolución de los gastos de las empresas en viajes corporativos de 2012 a 2017 con la herramienta de pago Travel Account, así como las últimas tendencias en este segmento.
El número de pasajeros aéreos mundiales superó por primera vez los 4,100 millones, lo que supone un 7.3% más que en 2016, un crecimiento impulsado por la mejora notable de la economía mundial y unas tarifas aéreas más bajas, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
El número de pasajeros aéreos mundiales superó por primera vez los 4.100 millones, lo que supone un 7,3% más que en 2016, un crecimiento impulsado por la mejora notable de la economía mundial y unas tarifas aéreas más bajas, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
El Mundial de Rusia 2018 dará comienzo el 14 de junio. Hasta la fecha, la FIFA no ha cubierto ni mucho menos todas las plazas de los patrocinadores de un campeonato que es un bonito escaparate para las grandes marcas. Algo raro pasa cuando nunca ha habido tan pocos sponsors a falta de mes y medio para el arranque del campeonato.
Córdoba se está promocionando en el exterior, junto con las también capitales andaluzas de Sevilla, Málaga y Granada, a través de la marca turística conjunta Andalusian Soul, mediante la acción en redes sociales de 'influencers' de viajes que tienen cientos de miles de seguidores y que este miércoles han visitado la capital cordobesa, incluida Medina Azahara.
Fiel a su cita cuatrienal, el Mundial de fútbol ha llegado para quedarse durante un mes como epicentro mediático del planeta. Rusia alberga la edición de 2018, un evento universal que ha sacudido de arriba a abajo al país de los zares con una oleada de remodelaciones y nuevas infraestructuras que modificarán el vasto territorio ruso.
Ocho 'influencers' de viajes procedentes de Australia, Filipinas, el Reino Unido, Rusia, Catar, Turquía y Sudáfrica inician el próximo lunes un viaje de familiarización por las cuatro ciudades andaluzas que conforman la alianza turística 'Andalusian Soul', que son Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
El patrocinio deportivo ya no significa simplemente asociar un nombre corporativo a un deporte, a un deportista de reconocido prestigio o a un estadio. Supone, además, asociar la marca a los valores del deporte, es una plataforma crítica a la hora de conectar con los consumidores. El patrocinio va mucho más allá del ámbito económico. También repercute en el prestigio de la marca y en la sociedad.