icon-avatar
Buscar

7/09 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat extingue RTVV y asume sus activos y pasivos 5 años después del cese de emisiones

Casi cinco años después de la ley que reguló el cese de las emisiones de Canal 9 y Radio 9, el Gobierno valenciano ha declarado la extinción de la entidad pública Radiotelevisión Valenciana (RTVV), tras aprobar la cesión e integración de todo el activo y el pasivo del ente en la Generalitat. Un proceso complejo que se da por cerrado con los nuevos medios públicos valencianos ya en funcionamiento -Á Punt inició las emisiones de radio en noviembre de 2017 y la programación regular de televisión, el pasado mes de junio-.

2/07 | Europa Press EcoDiario

Podemos se reúne con Marco para reivindicar que À Punt sea accesible a las personas sordas

La senadora y el diputado autonómico de Podemos Pilar Lima y Antonio Montiel se han reunido este lunes con la directora general de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), Empar Marco, para trasladarle su "malestar por la falta de accesibilidad universal" en À Punt, en concreto para el colectivo de personas sordas.

19/06 | Europa Press EcoDiario

À Punt contará con 357 trabajadores a partir del 1 de julio: 289 extrabajadores de la antigua RTVV y 89 nuevos

La directora general de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), Empar Marco, ha detallado este martes que la Sociedad Anónima À Punt contará, a fecha de 1 julio, con 357 trabajadores, de los cuales 289 (el 81%) son extrabajadores de la extinta RTVV y 68 (el 19%) personal que no había tenido relación con la empresa o simplemente habían sido becarios.

12/06 | El Economista elEconomista.es

Sony renuncia a operar un canal en abierto por la debilidad publicitaria

Sony ha suspendido sus planes de volver a la televisión en abierto en España. Tras meses de reuniones y conversaciones con diferentes operadores, la multinacional del entretenimiento ha renunciado a hacerse con una señal de la TDT para emitir y su contenido a nivel nacional y entrar a competir en el mercado publicitario ante la mala marcha de las nuevos canales, que tras dos años en antena tienen menos de un uno% de audiencia y no consiguen ser rentables. El plan de Sony pasaba por operar una pequeña cadena o emitir sus series y programas en algunas franjas horarias por lo que abrió conversaciones con TEN y Trece, que no llegaron a buen puerto. Fuentes del sector aseguran a este diario que el grupo llegó incluso a sentarse con los dos principales grupos audiovisuales españoles para que estudiar la posibilidad de que comercializaran la publicidad de su nuevo canal. Sony, que está presente en nuestro país a través de los canales de pago, AXN y AXN White, no ha querido hacer comentarios sobre el tema.

11/06 | Europa Press EcoDiario

FORTA aplaude el comienzo de las emisiones de À Punt y le desea que su regreso sea "lo más exitoso posible"

La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha expresado su apoyo y ha aplaudido el comienzo de las emisiones de À Punt, la televisión pública valenciana, que volvió a estar este domingo en antena cuatro años y medio después del cierre de RTVV por el anterior gobierno del PP. La entidad ha deseado a la cadena que su regreso sea "lo más exitoso posible".

10/06 | Europa Press EcoDiario

El primer informativo da el pistoletazo de salida a las emisiones regulares de À Punt Televisió

"Bona vesprada, diumenge 10 de juny de 2018, comença À Punt Notícies Migdia", han sido las primeras palabras que ha pronunciado la periodista Adelaida Ferre en el primer informativo de la televisión pública valenciana À Punt, que ha comenzado este domingo sus emisiones. Los valencianos recuperan de esta manera la televisión pública, que perdieron hace cuatro años y medio cuando el gobierno del PP cerró RTVV.

10/06 | Europa Press EcoDiario

El primer informativo da el pistoletazo de salida a las emisiones regulares de À Punt Televisió

"Bona vesprada, diumenge 10 de juny de 2018, comença À Punt Notícies Migdia", han sido las primeras palabras que ha pronunciado la periodista Adelaida Ferre en el primer informativo de la televisión pública valenciana À Punt, que ha comenzado este domingo sus emisiones. Los valencianos recuperan de esta manera la televisión pública, que perdieron hace cuatro años y medio cuando el gobierno del PP cerró RTVV.

8/06 | Europa Press EcoDiario

Oltra celebra el inicio de emisiones de À Punt: "Recuperamos otro derecho"

La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha mostrado su alegría por la recuperación el próximo domingo de las emisiones de la radiotelevisión valenciana, À Punt: "Recuperamos otro derecho como es tener una televisión pública, propia, de calidad y en valenciano y que no teníamos que haber perdido nunca".

7/06 | Europa Press EcoDiario

CGT presenta un recurso en el Tribunal de Estrasburgo por el ERE de RTVV

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la sentencia del Tribunal Supremo de octubre de 2017 en la que confirmaba la de la Audiencia Nacional que declaraba "ajustado a derecho" el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por Radio Televisión Valenciana (RTVV).

10/05 | Europa Press EcoDiario

Aprobada la Ley del Consejo Audiovisual con el compromiso de cambiar la designación de miembros a petición de Podem

El pleno de Les Corts ha aprobado este jueves, con los votos a favor de PSPV, Podem, Compromís y Cs y el rechazo del PP, la ley por la que se crea el Consejo Audiovisual de la Comunitat Valenciana, pero con el compromiso de tramitar una proposición no de ley para que el presidente de este órgano será elegido por Les Corts y que el Consell elija a dos miembros pero "previa su comparecencia" en la cámara autonómica para evaluar "su idoneidad".

13/05 | El Economista elEconomista.es

Fiscalía pide 11 años de cárcel para Cotino y 40 para el exdirector de RTVV por amaños en la visita del Papa

La Fiscalía Anticorrupción pide una condena de 11 años de cárcel y 10 años de inhabilitación para el expresidente de las Cortes Valencianas y ex director general de la Policía Nacional Juan Cotino en la pieza de la trama 'Gürtel' abierta por presuntas irregularidades en contratos vinculados a la visita del Papa a Valencia en julio de 2006. La pena más alta la dirige contra quien fuera director de Radio Televisión Valenciana (RTVV), Pedro García Gimeno, para quien solicita 40 años de prisión.

3/05 | Europa Press EcoDiario

Josep Moreno, nombrado nuevo director de Comunicación de À Punt

El Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha autorizado el nombramiento del cuarto directivo de À Punt Media, el director de la Unidad de Comunicación, Publicidad y Márketing, cargo que ocupará el exdiputado socialista en Les Corts Josep Moreno.

26/02 | Europa Press EcoDiario

Cs plantea reducir el peso de los extrabajadores de RTVV y que las Corts pidan el cese de un miembro del Consell Rector

Ciudadanos quiere reducir el peso en las baremaciones de los extrabajadores de la antigua RTVV en À Punt para que la nueva televisión "no sea una reversión encubierta" del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y pide también que las Corts puedan proponer el cese de un consejero del Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació en casos "excepcionales" de incompatibilidad o incumplimientos graves.

22/02 | Europa Press EcoDiario

Activistas, periodistas y profesores, los perfiles de los primeros miembros del Consell de la Ciutadania de la CVMC

El Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha seleccionado este jueves como primeros miembros del Consell de la Ciutadania al presidente de la Associació Ciutadania i Comunicació, José Ignacio Pastor; la responsable de comunicación del Comité Antisida de la Comunitat, Pilar Devesa; la portavoz de Pobresa Zero, María Teresa Puertes y el profesor de periodismo José Reig.

19/02 | Europa Press EcoDiario

Podem celebra la reapertura del caso del metro y espera que "las víctimas puedan recibir la justicia que no han tenido"

La portavoz adjunta del grupo parlamentario de Podem, Fabiola Meco, ha celebrado la decisión de la Audiencia Provincial de Valencia de reabrir la causa del accidente de metro ocurrido en Valencia el 3 de julio de 2006, en el que fallecieron 43 personas y 47 resultaron heridas, y espera que se depuren responsabilidades penales y que "por fin las víctimas puedan recibir la justicia que, a día de hoy, no han tenido".

2/02 | Europa Press EcoDiario

Estañ dice que "algo está fallando" si la plantilla de À Punt está compuesta en un 92% por extrabajadores de RTVV

El secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Estañ, ha afirmado este viernes al ser preguntado sobre la polémica en torno a las bolsas provisionales de la nueva radiotelevisión pública valenciana, À Punt, que es "fundamental" la puesta en marcha del servicio pero ha agregado que "algo está fallando" si la plantilla está compuesta en un 92% por extrabajadores de la antigua RTVV.

2/02 | Europa Press EcoDiario

Oltra dice que mantiene su postura sobre cómo debe ponerse en marcha À Punt y que hay gente "que ha cambiado de opinión"

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha asegurado este viernes que mantiene la opinión que ya manifestó hace "bastante tiempo", incluso antes de acceder al cargo, sobre cómo tenía que ponerse en marcha la nueva radiotelevisión pública y no ha cambiado. "Les invito a que vayan a la hemeroteca, no he cambiado de opinión, pienso lo mismo que pensaba hace tres años, dos, uno o hace seis meses", ha dicho.

1/02 | Europa Press EcoDiario

El 75% de la plantilla de À Punt serán ex trabajadores de RTVV

El 75% de los trabajadores que formarán parte de la plantilla de À Punt serán ex trabajadores de Radiotelevisió Valenciana (RTVV), según ha informado la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) en un comunicado.