Autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y alcaldes de diversas entidades acordaron establecer una mesa de negociación con representantes deHacienda para abordar desde el lunes las aportaciones para la infraestructura social, entre otros temas.
El Paquete Económico 2020propone una miscelánea fiscal que contempla el cobro de impuestos a arrendadores, plataformas digitales, usuarios del outsourcing, vendedores por catálogo, aumento del IEPS a cigarros y bebidas endulzantes, entre otros. De acuerdo con especialistas,estas medidas reflejan la "desesperación" de Hacienda por aumentar la recaudación fiscal y al mismo tiempo cumplir la promesa de no subir impuestos ni crear nuevos, pero son insuficientes.
El Paquete Económico 2020 contempla que para el próximo año se implemente un esquema fiscal para que quienes venden de manera directa o a través de catálogos, productos como Avon, Mary Kay, Tupperware, entre muchos otros, paguen Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el Presupuesto para 2020 será suficiente para cumplir las metas planteadas porque ahora existe un gobierno austero y no se permite la corrupción.
Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acudió la tarde de este domingo a entregar el Paquete Económico para 2020.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que el Paquete Económico 2020 tendrá como temas prioritarios bienestar, sector energético y combate a la delincuencia.
El pago de las entregas a cuenta (la parte de la recaudación total por impuestos que corresponde a las autonomías) continúa bloqueada y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) alerta de sus consecuencias para el déficit público. En concreto, la AIReF teme que el número de territorios que incumplirán sus objetivos para este año se eleve de los seis que ya presentan desviaciones a un total de trece.
En los últimos 25 años la tasa de mortalidad del cáncer se ha reducido en un 27%, que se traducen en que 2.6 millones de personas han logrado sobrevivir a la enfermedad entre y 2016, según el informe de la Sociedad Americana contra el Cáncer. Pero los profesionales advierten de que la mejora de expectativa de vida no se ha producido por igual en todos los Estados. Las muertes por cáncer de cuello de útero se duplican en las regiones más pobres entre las mujeres y los fallecimientos por las afecciones de hígado y pulmones son un 40% superiores entre hombre que viven en zonas más empobrecidas. Los expertos destacan que esta diferencia se debe al menor acceso a la atención médica primaria y a programas de prevención. La variable económica también incide en otros países como España donde la crisis hizo repuntar las tasas de mortalidad por la menor inversión en Sanidad.