El derecho a cobrar una pensión está garantizado en el artículo 50 de la Constitución, que afirma que los poderes públicos deben proteger mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas la suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) declaró, tras ser anunciada la designación de Alejandro Gertz Manero como el primer fiscal general de la República, que este nombramiento nace viciado de origen e hizo un llamado para hacer una reforma constitucional.
México, 18 ene (EFE).- El Senado mexicano eligió hoy al jurista Alejandro Gertz Manero, de 79 años, para dirigir la Fiscalía General de la República, una nueva institución independiente del Gobierno que sustituye a la actual Procuraduría General de la República.
El PP es el único de los partidos políticos representados en el Pacto de Toledo que rechaza un blindaje de las pensiones mediante una reforma de la Constitución que regle el derecho como fundamental. Así lo puso de manifiesto diputada del PP, Pilar Marcos, durante el debate sobre El blindaje constitucional de las pensiones, organizado por el Grupo Parlamentario Mixto y la Mesa por el Blindaje de las Pensiones (MERP) en el Congreso de los Diputados este jueves, asegurando que en el Capítulo primero de la Carta Magna ya se presenta esa garantía en su artículo 50 como un principio rector de las políticas públicas a llevar a cabo por los legisladores.
México, 17 ene (EFE).- La creación de la Guardia Nacional, un proyecto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para resolver la inseguridad en el país, es un proyecto que contradice el derecho internacional de Derechos Humanos, dijo este jueves la organización Amnistía Internacional.
La Paz, 17 ene (EFE).- La OEA defendió hoy en La Paz el envío de una misión de expertos a las próximas elecciones primarias en Bolivia ante las críticas de algunos opositores que consideran que esos comicios son una maniobra del oficialismo para avalar la candidatura del presidente del país, Evo Morales.
México, 17 ene (EFE).- La votación en el Congreso a favor de la creación de una Guardia Nacional evidenció una alianza insólita entre el presidente mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, y su rival histórico, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que no ha encontrado disidencia interna.
México, 17 ene (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy no estar "satisfecho" tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional, pues lamentó la eliminación de un artículo transitorio que daría más facultades a las Fuerzas Armadas.
México, 17 ene (EFE).- La Cámara de Diputados de México aprobó hoy la reforma constitucional que da paso a la creación de la Guardia Nacional, institución de carácter y dirección civil pero que será apoyada por una junta de jefes del Estado Mayor integrado por los ministros de la Defensa Nacional y de la Marina.
México, 16 ene (EFE).- La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles en lo general la reforma constitucional que da paso a la creación de la Guardia Nacional, institución de carácter y dirección civil, pero que será apoyada por una junta de jefes del Estado Mayor integrado por los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina.
México, 16 ene (EFE).- El Congreso mexicano abrió hoy un periodo extraordinario de sesiones para debatir proyectos insignia del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, consistentes en crear una Guardia Nacional, que integraría a policías y militares, y declarar delito grave el robo de combustibles que sufre el país.
Integrantes de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados informaron que votarán a favor de la reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para crear la Guardia Nacional.
Washington, 15 ene (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará una misión de expertos a las elecciones primarias del próximo 27 de enero en Bolivia, en virtud de un acuerdo alcanzado con el Gobierno de ese país, informó hoy el organismo.
México, 14 ene (EFE).- El Congreso de México "debería rechazar proyectos de reforma constitucional" que darían paso a la creación de una Guardia Nacional en el país y ampliarían el uso de la prisión preventiva, señaló hoy la organización Human Rights Watch.
Desde el primer día de operación, la Guardia Nacional tendrá mando civil, afirmó el diputado federal Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien dijo ver un ánimo muy favorable para que se apruebe la ley que permita la creación de este cuerpo de seguridad.
La Habana, 14 ene (EFE).- Más de ocho millones de cubanos integran la lista de votantes publicada hoy lunes para el referendo sobre la nueva Constitución que se celebrará el próximo 24 de febrero, informaron medios oficiales.
La Habana, 14 ene (EFE).- Más de ocho millones de cubanos integran la lista de votantes publicada hoy para el referendo sobre la nueva Constitución que se celebrará el próximo 24 de febrero, informan medios oficiales.
La Habana, 12 ene (EFE).- Ni mítines ni pasquines, pero sí "hashtag" y "memes": en Cuba, donde las campañas políticas están prohibidas, la pugna para pedir el apoyo o el rechazo a la nueva Constitución en el referendo del 24 de febrero se libra en las redes sociales.
México, 10 ene (EFE).- La creación de la Guardia Nacional que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dar seguridad pública, implica "la militarización" del país, señaló hoy el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab.
Lima, 10 ene (EFE).- La ley de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de los parlamentarios en Perú, y que fue sometida a votación por el Ejecutivo en un referéndum desarrollado en diciembre de 2018, fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
México, 9 ene (EFE).- México solicitó la intervención de la alta comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para que el organismo capacite a los agentes de la Guardia Nacional, organismo que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende crear para preservar la seguridad.
La iniciativa legal, despachada al Senado, tiene como propósito implementar la reforma constitucional que hizo obligatorio el segundo nivel de transición de la educación parvularia, estableciéndolo como requisito para el ingreso a la educación básica, aumentando así a 13 años la educación obligatoria.
Gobernadores de PR), PRD y PAN plantearon a diputados y senadores que la Guardia Nacional va, pero sin militarizar al país y que esté bajo mandos civiles.
Miami, 8 dic (EFE).- Más de 1,4 millones de expresidiarios de Florida (EE.UU.) recuperaron hoy su derecho al voto en una jornada que calificaron de "histórica" y que coincidió con la asunción del nuevo gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis, que ha mostrado cierta resistencia a la enmienda constitucional que lo permite.
Con la presencia de gobernadores, senadores y diputados iniciaron en el Palacio Legislativo de San Lázaro las audiencias públicas para discutir y enriquecer el dictamen de la Guardia Nacional de cara al periodo extraordinario a celebrarse la próxima semana.
Miami, 8 dic (EFEUSA).- Más de 1,4 millones de expresidiarios de Florida recuperaron hoy su derecho al voto en una jornada que calificaron de "histórica" y que coincidió con la asunción del nuevo gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis, que ha mostrado cierta resistencia a la enmienda constitucional que lo permite.
La Habana, 7 ene (EFE).- Los cubanos pueden adquirir desde hoy en versión impresa la propuesta de nueva Constitución que votarán en referendo el próximo 24 de febrero, un texto del que se pondrán a la venta paulatinamente 3,1 millones de ejemplares en todo el país y que este lunes ya estuvo disponible en algunos puntos de La Habana.