El entorno económico y fiscal que se está creando en la Comunidad de Madrid contribuye al impulso del sector inmobiliario en un momento en el que la economía global atraviesa momentos de incertidumbre. Gracias al estímulo que favorece al entorno empresarial, a la recepción de inversión extranjera y a las medidas fiscales favorables para particulares y pymes, el sector inmobiliario regional mantiene un posicionamiento destacado a nivel nacional en el crecimiento de compraventa de viviendas y contratación de hipotecas sobre vivienda. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID AIM) valora positivamente este entorno porque sin duda está facilitando el dinamismo para el sector inmobiliario.
El Ministerio de Justicia ultima un Real Decreto por el que se crea el Registro de Titularidades Reales de las sociedades, un registro central y único en todo el territorio nacional, y se aprueba el reglamento de su funcionamiento.
El Colegio de Registradores ha suscrito un convenio de colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos para diseñar un canal específico de verificación, que tiene como objetivo simplificar y agilizar al máximo los trámites para la resolución de las ayudas del programa Kit Digital con garantías.
El acceso del público a la información del Registro de Titularidades Reales, en el que constan las personas físicas que en última instancia poseen o controlan las empresas, no supone una interferencia desproporcionada sobre los derechos a la intimidad y a la protección de datos personales garantizados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE).
Muchas son las novedades legislativas que se plantean para entrar en vigor en los próximos meses. Algunas tan fundamentales como las que afectan a la propiedad de la vivienda o a la viabilidad de las empresas. Sobre ello hablamos con la decana de los registradores, María Emilia Adán, un colectivo que tiene un papel protagonista en su desarrollo.
Actualmente, la actividad de las startups está sujeta a leyes de naturaleza mercantil o tributaria que no tienen en cuenta las particularidades de estos nuevos modelos de negocio e imponen requisitos excesivamente gravosos para estas iniciativas innovadoras.
María Emilia Adán García ha resultado reelegida para un segundo mandato como decana en las elecciones del Colegio de Registradores, tras el escrutinio que ha tenido lugar hoy en la sede de la corporación registral.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) no ha resuelto hoy las dudas sobre la transitoriedad en la reforma del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la llamada plusvalía municipal. Se cumplen así los pronósticos de los juristas, que alertaron de un problema en este sentido. Al no decir nada la normativa, para muchos especialistas significa que las operaciones entre el 26 de octubre y hoy quedarán exentas. Y todavía está la duda con aquellos devengos anteriores al 26 de octubre pero que el plazo reglamentario y el pago de la liquidación no se hubiera efectuado.
La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, y el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón, han suscrito hoy un convenio de colaboración que, entre otras medidas, fomentará el acceso directo a los registros de la propiedad de toda la documentación, directamente inscribible o complementaria, cuando dicha documentación se encuentre firmada mediante certificados admitidos por el Colegio de Registradores. Esto facilitará el ejercicio de los profesionales de la arquitectura, evitando situaciones intermedias gravosas por desplazamiento y coste y permitiendo, a su vez, mayor celeridad en el despacho de documentos.
El Colegio de Registradores ha anunciado su colaboración con las autoridades y los damnificados que han perdido sus viviendas tras la erupción del volcán de La Palma, desde el pasado domingo.
En muchas zonas de España son habituales los montes cuyo titular es un colectivo de propietarios en proindiviso. Se estima que hay más de 1,5 millones de hectáreas de los llamados 'montes de socios', con un número de condueños desconocido en la actualidad, que se estima que posiblemente supere el millón de personas.
La fiscal General Europea, Laura Codru?a Kövesi, y la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, han suscrito un Convenio de Colaboración que permitirá a la Fiscalía Europea acceder a la consulta sobre la titularidad real de entidades inscritas en los Registros Mercantiles de España.
El notario que autoriza una escritura que es presentada para su inscripción registral goza de legitimación activa para la impugnación judicial directa de la calificación negativa del registrador, según establece una sentencia del Tribunal Supremo, en sentencia de 20 de julio de 2021, que establece jurisprudencia al seguir la doctrina establecida previamente por la Sala de lo Civil, en sentencia de 20 de noviembre de 2018.
La base imponible de la cuota gradual del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) que se devengue en las novaciones modificativas de préstamos hipotecarios por la ampliación del plazo de duración del préstamo, se establece por las modificaciones en las cláusulas financieras, según reconoce la Dirección General de Tributos en una consulta vinculante, de 16 de agosto de 2021, facilitada a elEconomista por Ashurst España.
El BOE publicó una resolución de 3 de agosto de 2021, por la que se informa del acuerdo celebrado entre el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Justicia con el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España por el que se suscribe un convenio para el suministro de datos de inscripciones de actos jurídicos de naturaleza preconcursal y concursal, con objeto de colaborar en el proyecto llamado Evaluación de la efectividad de las medidas preconcursales en España.
Se cumplen 160 años de que la Ley Hipotecaria crease el cuerpo de Registradores para que hicieran un juicio de legalidad del negocio jurídico y de capacidad de los intervinientes en atención a los documentos que se presentan y a lo ya existente en el Registro.
La actividad de asesoramiento financiero está reservada a sociedades de valores, a agencias de valores, a sociedades gestoras de carteras, o a empresas de asesoramiento financiero, por lo que no resulta inscribible la cláusula de los estatutos por la que se incluye en el objeto social la actividad de asesoramiento financiero.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha entregado el Premio Gumersindo de Azcárate del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, en su XI edición, al periodista y escritor Álex Grijelmo, por su compromiso con la ética profesional y con el auténtico valor de las palabras, además de por su relevante participación en la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico y su permanente actividad en defensa del idioma español, según ha explicado la decana de los registradores, María Emilia Adán.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha hecho entrega del Premio Gumersindo de Azcárate a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. El galardón lo ha recogido la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.
Las sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria (Socimis) se incorporarán como nuevos sujetos obligados de la normativa de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, que está pendiente de su remisión al Consejo de Ministros.
El Colegio de Registradores de España ha recibido el premio 'CERMI 2020' en su modalidad de Acción Social. El jurado destaca que los registradores han asumido la dimensión inclusiva de la discapacidad en el ámbito de la función pública registral, con proyectos como la certificación de la accesibilidad de su página web.
Más de dos años después de la exitosa obra 'Los regímenes económico matrimoniales del mundo', los mismos coautores - Antonio Manuel Oliva Rodríguez, Notario y Registrador, Alexia Oliva Izquierdo, Diplomático española destinada en Bruselas, y Antonio Manuel Oliva Izquierdo, también Registrador -publican el libro 'Los regímenes sucesorios del mundo'.
La entidad bancaria no puede cargar a sus clientes los gastos del Registro de la Propiedad por transmisiones de hipotecas acordadas entre las propias entidades bancarias.
El mercado de compraventa de viviendas ha registrado una caída histórica de la actividad durante el mes de abril debido al freno de la actividad económica por el confinamiento, con un desplome de las operaciones del 38,3%, según los datos que maneja el Colegio de Registradores.
Los Registros de la Propiedad y Mercantiles, a pesar de las situaciones extraordinarias que las Administraciones Públicas han vivido con el estado de alarma, han funcionado como un reloj. Más de 4.500 personas se fueron a casa a trabajar, de un día para otro. Hablamos sobre este fenómeno con el encargado de su coordinación. Hablamos con José María de Pablos O'Mullony, director del Servicio de Sistemas de Información del Colegio de Registradores, coordinador de esta operación.
El Código Civil de 1889 no incluyó previsión expresa sobre la posible revisión o resolución de los contrato por alteración sobrevenida de las circunstancias y no obstante la conocida doctrina canónica de la llamada "cláusula rebus sic stantibus".
El Colegio de Registradores de España ha puesto en marcha un sistema telemático para facilitar a los usuarios la nota de índices, que es un requisito imprescindible para solicitar el aplazamiento de la renta arrendaticia, que estará vigente mientras dure el estado de alarma y que evitará que las personas tengan que desplazarse a las oficinas de los Registros.
La página web del Colegio de Registradores de España ha recibido la certificación de accesibilidad AA que otorga Ilunion Tecnología y Accesibilidad, que avala que dicha institución permite acceder, navegar e interactuar de forma eficaz y autónoma con su portal a cualquier persona con discapacidad.
La compraventa de vivienda cayó el pasado año un 2,5% respecto a 2018, tras registrar 503.875 operaciones, lo que supuso el primer descenso en los últimos cinco años, según los datos del Anuario 2019 de la Estadística Registral Inmobiliaria presentada por el Colegio de Registradores.
"Las cifras de representación de mujeres en cargos del sector jurídico-legal "son muy mejorables, sobre todo en la abogacía, que es la que sale peor parada", ha afirmado Marlen Estévez, presidenta de 'Women in a Legal World' (WLW), en la presentación del informe Datos estadísticos mujeres directivas en España en el sector jurídico.