El Museo del Prado exhibe por primera vez 'Las hilanderas', la obra de Velázquez. Sí, por primera vez, porque la obra, como la conocíamos hasta ahora, no era exactamente la versión del pintor.
La casa Sotheby's terminó el martes su gran subasta del verano, una que abarcaba más de medio milenio de historia del arte: desde Rembrandt, 'el primer pintor moderno', hasta Richter, quien se ha ganado su posición como uno de los pintores contemporáneos más grandes de la actualidad al reinterpretar las obras maestras de sus antepasados. Sin embargo, el protagonismo del desenlace de la cita se lo ha llevado un cuadro del pintor catalán Joan Miró, que se vendió por más de 28.84 millones de dólares. Mientras, el autorretrato de Rembrandt fue adjudicado a un comprador privado por más de 17 millones de dólares.
La casa Sotheby's terminó el martes su gran subasta del verano, una que abarcaba más de medio milenio de historia del arte: desde Rembrandt, 'el primer pintor moderno', hasta Richter, quien se ha ganado su posición como uno de los pintores contemporáneos más grandes de la actualidad al reinterpretar las obras maestras de sus antepasados. Sin embargo, el protagonismo del desenlace de la cita se lo ha llevado un cuadro del pintor catalán Joan Miró, que se vendió por más de 24,6 millones de euros. Mientras, el autorretrato de Rembrandt fue adjudicado a un comprador privado por más de 14,5 millones de euros.
Nueva York, 17 ene (EFE).- Un dibujo de Rafael descubierto recientemente y un excepcional estudio de figuras de Peter Paul Rubens saldrán a la venta el próximo 30 de enero en la subasta "Old Masters Drawings" (Dibujos de los Antiguos Maestros) organizada por Sotheby's, informó hoy la compañía en un comunicado.
Madrid, 17 dic (EFE).- La ciudad de Madrid quiere hacerse un hueco en el calendario de sus visitantes y ofrece cien motivos para visitarla el próximo año en una nueva guía, "Save the date", presentada este lunes por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto.
Continúa la polémica con Christian Gálvez después de quese le haya "llamado intruso", tras las críticas recibidaspor el Comité Español de Historia del Arte (CEHA). El comisario de la exposición Leonardo da Vinci: los rostros del genio en el Palacio de las Alhajas, Gálvez, ha asegurado que "si en algún momento" la Biblioteca Nacional (BNE) decide que no es "digno de estar ahí" con la muestra, se marchará. "Recojo mis cosas y me voy, que no pasa nada", ha señalado.
El otoño ha presentado todas sus credenciales. El descenso de las temperaturas es toda una realidad, así como la compañía de las lluvias. Se acercan, pues, esos instantes de pasar más tiempo en interiores que en la propia calle. Por ahí, una opción altamente recomendable y que nunca falla es la de visitar muesos, bajo esta cálida atmósfera cromática que nos ofrece la estación en que nos encontramos. Además, en la actualidad, nos podemos encontrar, por ejemplo, a un Van Gogh, un Dalí o un Picasso 'pululando' por las redes sociales. Y es que muchos de estas casas de arte tienen su perfil en Instagram. ¿Quieres saber cuáles son los 10 más populares? El buscador de alquileres vacacionales y apartamentos Holiduha realizado una lista de las galerías nacionales y continentales que están a la cabeza en Instagram. Toda una inspiración para los amantes del arte. ¡Vamos a conocerlos!
Todo lo desconocido produce curiosidad, sobre todo, si se trata de historias del pasado. Los Faraones y todo su universo, son un ejemplo perfecto, pues estos antiguos reyes egipcios despiertan fascinación a toda la humanidad y han sido objeto de estudio a lo largo de los siglos. Conocidos como los señores de Dos Tierras, gobernaron Egipto desde el 3000 a. C. aproximádamente, hasta la conquista romana, en el 30 a. C. Fueron los encargados de proteger la tierra negra de sus enemigos y de garantizar el orden del universo.
Todo lo desconocido produce curiosidad, sobre todo, si se trata de historias del pasado. Los Faraones y todo su universo, son un ejemplo perfecto, pues estos antiguos reyes egipcios despiertan fascinación a toda la humanidad y han sido objeto de estudio a lo largo de los siglos.
Los amantes del arte podrán asistir en directo, y a través de internet, a la restauración de una de las obras maestras más famosas del mundo, "La ronda de noche" -también conocida como "La ronda nocturna"- de Rembrandt. VERSION SUBTITULADA (00:00:58)
Los amantes del arte podrán asistir en directo, y a través de internet, a la restauración de una de las obras maestras más famosas del mundo, "La ronda de noche" -también conocida como "La ronda nocturna"- de Rembrandt. (00:01:24)
Ámsterdam, 16 oct (EFE).- El famoso cuadro la "Ronda de noche" del pintor neerlandés Rembrandt, pieza clave del Rijksmuseum de Ámsterdam, será sometido a trabajos de restauración a partir del próximo julio, en unas tareas que se realizarán en presencia del público.
Haarlem (Holanda), 13 oct (EFE).- El pintor barroco neerlandés Frans Hals, un desconocido pero admirado cual "Velázquez" por grandes maestros del siglo XIX como Van Gogh, Liebermann o Manet, resucita en una exposición abierta hoy al público en su propio museo en Haarlem (Holanda).
El verano ya deja ver sus últimos vestigios. La intensidad de los rayos de sol disminuye a la vez que aumentan los quehaceres y la rutina vuelve a reinar en la vida de la mayoría de los mortales. Pero el fin de la temporada estival también trae consigo cosas interesantes, pues marca el pistoletazo de salida del comienzo de grandes citas culturales.
Madrid, 11 sep (EFE).- El Museo del Prado celebrará un centenar de actos y extenderá sus actividades a más de treinta ciudades para celebrar su Bicentenario, con un presupuesto de 12 millones de euros para un programa con el que la pinacoteca reafirma su papel educativo y social y su vínculo con la sociedad.
Madrid, 11 sep (EFE).- El Museo del Prado celebrará un centenar de actos y extenderá sus actividades a más de treinta ciudades para celebrar su Bicentenario, con un presupuesto de 12 millones de euros para un programa con el que la pinacoteca reafirma su papel educativo y social y su vínculo con la sociedad.
Madrid, 11 sep (EFE).- El Museo del Prado ha organizado un centenar de actos y extenderá sus actividades a más de treinta ciudades para celebrar su bicentenario, con un presupuesto de 12 millones de euros para un programa con el que la pinacoteca reafirma su papel educativo y social y su vínculo con la sociedad.
Bogotá, 6 sep (EFE).- La exposición el "Museo del Prado en Bogotá", que consta de 53 reproducciones de las obras más icónicas del museo madrileño y una pintura original de Francisco de Zurbarán, fue inaugurada hoy en la céntrica Plaza de Bolívar de la capital colombiana.
La pintura original del 'Agnus Dei' de Francisco de Zurbarán, que se podrá visitar a partir del próximo 6 de septiembre en el Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República de Bogotá, se convierte en la primera obra del Museo Nacional del Prado que viaja a Colombia.
París, 3 sep (EFE).- En la búsqueda permanente de los límites de la creación artística, el pintor Pablo Picasso desarrolló una vasta producción marcada por obras clave como el "Guernica" o "Las Señoritas de Avignon", cuya fama ha borrado del recuerdo la dificultad del autor para definir su gran obra maestra.
París, 3 sep (EFE).- En la búsqueda permanente de los límites de la creación artística, el pintor Pablo Picasso desarrolló una vasta producción marcada por obras clave como el "Guernica" o "Las Señoritas de Avignon", cuya fama ha borrado del recuerdo la dificultad del autor para definir su gran obra maestra.
Madrid, 25 jun (EFE).- Rubens, Jan Brueghel, Rembrandt o Metsu podrán disfrutarse desde hoy en un recorrido más "coherente" gracias a la reordenación de la colección de pintura flamenca y holandesa del Museo del Prado y la apertura de ocho nuevas salas en el edificio Villanueva que suponen una ampliación del 10 %.
El Museo del Prado estrena la nueva instalación de las salas de Pintura Flamenca y el Tesoro del Delfín, dos conjuntos de espacios que permiten poner en valor la variedad de los fondos del Prado, según ha destacado el director del Prado, Miguel Falomir, durante su presentación.
La escritora alemana Anna Seghers, cuya obra está profundamente influenciada por su gran pasión por el socialismo y una firme oposición al nazismo, es considerada una de las narradoras más destacadas de su país durante el siglo XX, y este 1 de julio se conmemoran 35 años de su muerte.
El tríptico que Antoni Tàpies llevó a la III Documenta de Kassel en el año 1964 ha regresado este martes a Cataluña después de 54 años, y lo ha hecho envuelto de expectación y de una cuidada operación a través de una grúa araña que ha ayudado a colocar las obras de gran formato.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao abrirá en su horario habitual, de diez de la mañana a ocho de la tarde, en la jornada festiva de este martes, 1 de Mayo, según ha informado en un comunicado.
Madrid, 20 abr (EFE).- Cerca de 5.000 estudiantes de Religión de Madrid se embarcan hoy en el "Viaje a Narnia", una actividad impulsada por séptimo año consecutivo por la Diócesis de Getafe (Madrid) y en la que los niños reinterpretan los pasajes de la Biblia a través de la saga literaria de C. S. Lewis.
El grabador y estampador vallisoletano Alberto Valverde, formado en escuelas de varios países, desde la década de los 70 del siglo pasado hasta la actualidad, inaugurará mañana, viernes (12.00 horas), la exposición 'Procesos' en la sala del Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (Cearcal).