El gigante de la restauración mexicano Alsea, propietario en España de cadenas como Vips, Foster's Hollywood o Cañas y Tapas, además de masterfranquiciado de Domino's Pizza, ha puesto en su revisión todo su negocio con el objetivo de cerrar restaurantes y marcas que no sean rentables. Al cierre del primer semestre del año el grupo anunció ya su intención inicial de cerrar al menos un centenar de restaurantes ante el parón de la actividad y las pérdidas, aunque según fuentes próximas a la empresa, esa reestructuración podría ser mucho más amplia.
Ribs, True American Barbecue, ha abierto un nuevo establecimiento en el centro comercial La Torre Oultet de Zaragoza, que cuenta con una superficie de más de 540 metros cuadrados y terraza.
Las nuevas medidas de restricción de movilidad anunciadas por las diferentes comunidades autónomas han cambiado los planes del puente de Todos los Santos de muchos españoles. No obstante, si hay algo que aún se puede hacer es disfrutar de nuestra maravillosa gastronomía, pues qué mejor que saborear un delicioso bocado en algún lugar con encanto para endulzar un poco estos días grises. En este sentido, desde Status proponemos 10 restaurantes madrileños que deberías visitar para vivir una auténtica experiencia culinaria durante este semi-encierro.
Dunkin Brands Group Inc, matriz de las cadenas de comida rápida Dunkin' Donuts y Baskin Robbins, está cerca de cerrar un acuerdo de venta a una compañía de restaurantes apoyada por capitales privados por unos 106 dólares por acción, informó el domingo el diario New York Times citando a fuentes.
La industria restaurantera hace un llamado a la población así como a pequeños, medianos y grandes empresarios a no bajar la guardia ante la crisis sanitaria por coronavirus, para evitar un rebrote que obligue a que el gobierno de la Ciudad de México aplique nuevamente medidas restrictivas.
¿Desempleo creciente?: confirmado. ¿Déficit público en aumento?: confirmado. ¿Quiebras empresariales?: confirmado. Hasta ahora la recesión de Covid-19, una de las peores de las que se tiene constancia, ha seguido el guión de una gran recesión económica en todos los aspectos. Excepto éste: un colapso financiero. Hasta ahora, los bancos parecen estar bien, así como los hedge funds, y los mercados de bonos y las gestoras de fondos. Incluso las aseguradoras exhiben cierto músculo.
La incidencia de la pandemia por el coronavirus, unida a las medidas restrictivas al normal desempeño del sector de la hostelería adoptadas por parte del Gobierno en los últimos meses, ha llevado a muchas empresas a recurrir a los préstamos del ICO (Instituto de Crédito Oficial), una línea de créditos a pymes para evitar tensiones de liquidez por la emergencia económica.
A lo largo y ancho de toda la geografía española hay restaurantes que se han convertido en objeto de deseo de foodies, gastrónomos y de todos aquellos que no se quieren perder el último place to be de la ciudad y en los que siempre hay una eterna lista de espera para poder reservar. Ahora, con el lanzamiento de la aplicación Maybein, esos restaurantes se vuelven accesibles y alcanzables de forma sencilla y con tan solo un click.
La industria restaurantera en México respaldó hoy el lanzamiento de la aplicación Check, la cual ofrecerá canales de venta de comida, a domicilio y en restaurantes.
El comité del Plan de Emergencias de Protección Civil (Procicat) de Cataluña ha aprobado hoy cerrar todos los bares y restaurantes de la comunidad durante 15 días, reducir el aforo de los centros comerciales al 30% y el de los gimnasios al 50% para intentar contener el avance de la epidemia de coronavirus.
Con el otoño ha llegado también la temporada de setas, debido a las condiciones ambientales y las lluvias que tienen lugar en esta estación. Las setas, no sólo por sus propiedades nutricionales, están consideradas uno de los alimentos más exquisitos y valorados de nuestra gastronomía. Por ello, aquí tiene cinco restaurantes madrileños donde disfrutar de este manjar.
La crisis producida por el Covid-19 ha frenado temporalmente el potente crecimiento que el mercado de la restauración de marca venía experimentando en España en los últimos cinco años; crisis que ha provocado al conjunto del sector la pérdida de 7.000 millones de euros de ventas sólo en el periodo del 15 de marzo al 30 de junio de 2020, comparado con el mismo periodo del año pasado. Con una caída acumulada de las ventas del 43% hasta agosto, la previsión es que el año se cierre con unas pérdidas de 16.000 millones en ventas.
La mejor cocina navarra se puede disfrutar también en el corazón de Madrid, en el restaurante La Favorita. Un palacete ajardinado ubicado en el barrio de Chamberí alberga este selecto establecimiento donde el refinamiento, la gastronomía y la música se unen para brindar noches mágicas con la ópera como protagonista indiscutible.
AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, ha amortizado parcialmente el préstamo sindicado que tiene con sus bancos financiadores mediante el abono el pasado mes de septiembre de 56,8 millones de euros. Sus acciones suben con fuerza en la sesión de este miércoles en la bolsa española.
El restaurante Zielou reabrió sus puertas el pasado mes de septiembre con un look & feel totalmente rompedor para ofrecer a sus comensales una experiencia única. Tanto es así que son muchos los celebrities e influencers que han caído rendidos a sus encantos. Los platos y cócteles del restaurante se han convertido en los protagonistas de los perfiles sociales más visitados. Y no es para menos, pues llega con una propuesta gastronómica de lo más innovadora que no sólo pondrá a prueba nuestro paladar, sino que también nos invitará a recorrer un auténtico viaje gastronómico marcado por la cocina de tradición y los toques más vanguardistas.
El hermano de Ginger Fizz Bar y Garbo Gentlebar, el último en llegar a la familia Grupo Verbena Social Bars, es un viaje por la intimidad de las cucinas transalpinas de regiones tan emblemáticas como el Véneto, Abruzzo o la Toscana, sin dejar a un lado su filosofía de democratizar la alta cocina y revolucionar la cultura de la copa, con una oferta basada en cócteles y gastronomía de autor.
Sectores como el de los restaurantes se han reactivado de manera progresiva y bajo estrictos protocolos de bioseguridad y requerimientos especiales, uno de ellos, la adopción de herramientas digitales y sistemas de pago electrónicos para evitar el contacto. Por esta razón, CredibanCo, red líder administradora y desarrolladora de medios de pagos electrónicos de bajo valor en Colombia, concretó una alianza con Entu, para brindar soluciones e innovaciones digitales a restaurantes y bares a nivel nacional.
Aunque nosotros no seguimos estas pautas en nuestra vida diaria, muchos restaurantes siguen estas normas de protocolo. Según estas normas cada plato se debe utilizar para una cosa, los cubiertos deben ir colocados en un orden específico y cada copa se utilizará según la bebida que uno vaya a tomar, entre otras muchas cosas, por lo que no es fácil conocerlas todas. Una pequeña guía para entenderlo es básica si queremos empezar a seguirlas y no tener problema cuando vayamos a comer en un evento especial.
La Comisión de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de las Cortes de Aragón ha propuesto este jueves que los bares puedan acceder a ayudas como las establecidas para cafeterías y restaurantes por la pandemia de la COVID-19. La cámara ha aprobado una proposición no de ley de Cs por unanimidad.
Desde el año 197, cada 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Vegetarianismo. Un régimen alimentario que cada vez tiene más adeptos en este país. Así, actualmente es posible encontrar una gran variedad de restaurantes, con opciones tradicionales y vanguardistas, elaboradas a medida para el disfrute de quienes buscan propuestas 100% vegetales.
El propietario de la marca Pizza Hut en Reino Unido cerrará 29 restaurantes, lo que supondrá el despido de 450 personas, luego del acuerdo alcanzado con los acreedores para tratar de salvar el resto del negocio afectado por la pandemia. Pizza Hut Restaurants, el máster franquicia más grande del país, acordó una reducción en el alquiler y las facturas con sus propietarios y otros acreedores a través de un acuerdo voluntario de la empresa (CVA). El CVA no afecta a los locales de Pizza Hut, que operan por separado. Los cierres se extenderán por gran parte del país. Sin embargo, el acuerdo salvará los puestos de trabajo de más de 5.000 trabajadores, dijo una portavoz.28/09 | El Economista
elEconomista.es
Con el lema de Hazte Vaquero, el sector de la carne de vacuno -PROVACUNO- inicia una campaña para promocionar la carne de vacuno nacional dentro y fuera de nuestras fronteras y así poder apoyar a nuestros ganaderos e industriales. Optar por lo nuestro es ayudarnos a todos, porque consumiendo nuestra carne de vacuno estamos protegiendo nuestro medio rural y nuestra gente.
El castellonense Tastia Group, dueño de la marca de restauración Muerde la pasta, ha llegado a un nuevo acuerdo de desarrollo para la apertura de 25 restaurantes en el transcurso de los próximos cinco años.
La sentencia del Tribunal Supremo que certifica que los repartidores de Glovo son falsos autónomos ha abierto definitivamente la puerta al Gobierno para endurecer la legislación y establecer la obligatoriedad de una relación laboral. Aunque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado en sentido contrario, si los planes de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, salen ahora adelante tras lo dictaminado por el Supremo, el problema será otro. José Luis Zimmerman, director general de la Asociación Española de Economía Digital (Adigital), advierte de que "los restaurantes y comercios se pueden quedar sin repartidores y eso, además, en un momento especialmente delicado, cuando se están extendiendo las restricciones por la pandemia".
La DOP Cariñena prevé entregar hasta final de año casi medio millar de colecciones, 20 cada semana, de sus exclusivos vinos seleccionados por el Master of Wine Pedro Ballesteros.
La Municipalidad de Miraflores, los empresarios y el Ejecutivo implementarán un sistema integral de fiscalización para prevenir el reparto o delivery de comida.
Horeca Restaurantes Zaragoza y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza pararán diez minutos este miércoles a las 11.00 horas, coincidiendo con la concentración organizada en Madrid por Hostelería de España para sensibilizar y protestar por la crítica situación que está viviendo el sector hostelero en todo el país.
Como parte del plan de reactivación económica en la Ciudad de México tras las restricciones derivadas de los efectos de la pandemia de coronavirus, los restaurantes de la capital del país podrán ampliar su horario de servicio hasta las 23 horas a partir de este lunes 7 de septiembre.
Lo que nació como un proyecto para hacer frente a la crisis de la pandemia de coronavirus, hoy es un negocio que sigue dando trabajo a personas y sigue impulsado la economía local del estado de Hidalgo; la actriz Violeta Isfel inauguró el primer local de 'Isfel Burgers', en el que fans de la intérprete pueden deleitarse con las hamburguesas preparadas con la receta secreta de la joven empresaria.