La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas que suman cuatro años y dos días de prisión, así como dos años y un día de suspensión de empleo y cargo público, al que fuera primer teniente de alcalde de Valencia con el PP Alfonso Grau por aceptar relojes de lujo de un contratista del Ayuntamiento, cambiarlos por otros más caros y pagar la diferencia.
La hermana de la fallecida exalcaldesa de Valencia Rita Barberá y esposa del abogado José María Corbín, Asunción Barberá, así como sus tres hijas están siendo investigadas por el Juzgado de Instrucción número 13 en el marco de la operación por el supuesto cobro de comisiones ilegales a contratistas del Ayuntamiento de la ciudad en la etapa de gobierno del PP.
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha apuntado a los miembros de su partido que si se sienten del PP de Manuel Fraga, José María Aznar, Mariano Rajoy y Pablo Casado no se pasen a Vox y ha añadido que ni Loyola de Palacio ni Rita Barberá, como referentes de la formación conservadora, lo hubieran hecho.
El nuevo presidente del PP, Pablo Casado, ha apostado por una fuerte renovación para los carteles electorales del partido en las elecciones municipales y autonómicas de mayo con respecto al de 2015, porque ha cambiado al 78% de los números uno en las capitales de provincia y al 85% de los candidatos autonómicos.
Centro comercial de Valencia, David Bustamante es el encargado de inaugurar la noche navideña, pero la fiesta empieza mal. David no sabe que está a punto de protagonizar uno de los mayores bochornos producidos en la tierra de la paella desde el famoso caloret de Rita Barbera. El ex de Paula Echevarría se da cuenta antes de empezar de que algo falla, su micro no funciona correctamente, bebe agua, está intranquilo, habla con los técnicos, pero no se acaba de fiar. Su acompañante lo tranquiliza, pero Bustamante parece desconfiado. Se humedece los labios, la boca se le seca, y no para de moverse, parece que presiente que nada va a salir como él presiente. Le da un ataque de tos en cuanto canta eso de completamente libre, pero precisamente de la tos no se libra en toda la actuación. David lo está pasando mal, recurre al truco de que el público cante, está serio, se coloca el pinganillo, pero en cuanto escucha el sonido, se lo quita al segundo.
"Hoy vais a demostrar que este partido está a la altura de las circunstancias, a la altura de sus militantes, que son los auténticos protagonistas. Los militantes me han traído hoy como la más votada por las bases, soy su candidata y quiero ser la presidenta de todos. Estoy aquí porque los afiliados han confiado en mí, y os pido a todos vosotros que también lo hagáis", ha afirmado Santamaría en la apertura de su discurso como candidata a presidir el PP. Al finalizar su elocución, Santamaría ha confirmado que Fátima Báñez será la secretaria general del PP si gana, a la vez que ha citado una lista de nombres con los que contará entre su equipo, entre los que se encuentran Borja Sémper, Íñigo Méndez de Vigo, Íñigo de la Serna, Javier Arenas, Martínez Maíllo o Teófila Martínez.
La exedil del PP en el Ayuntamiento de Valencia María José Alcón ha sido hallada muerta en la mañana de este sábado en Callosa d'en Sarrià (Alicante), según han confirmado fuentes cercanas a la familia.
José María Aznar, una vez más, ha hecho gala de ser un gran cínico. Como en la película de Henri Decoin, The bienfaiteur (1942), va por la vida como un benefactor, cuando en realidad dirigía una organización corrompida hasta las entrañas. Solo hay que echar un vistazo a la lista de invitados a la boda de su hija Ana, la tercera infanta: Francisco Correa Don Vito, Álvaro Pérez El Bigotes, Ana Mato y su ex, Jesús Sepúlveda, Luis Bárcenas y su mujer, Miguel Blesa, Rita Barberá, Rodrigo Rato, Silvio Berlusconi... También habría que preguntarse qué pasó con esos 32.000 euros que sirvieron para pagar parcialmente el banquete y que habían salido de la red Gürtel ,que tanto dolor de cabeza da al PP.
Las relaciones de poder en la vida pública se asemejan mucho a las que se desarrollan en el patio de un colegio. Al fin y al cabo, es el primer lugar donde nos socializamos como individuos, en el que ensayamos el rol en el que en función de nuestra personalidad y objetivos vitales nos sentimos cómodos. No hace falta observar mucho en un recreo para identificar con claridad al líder y la corte que conforma en torno a él, a los que optan por permanecer al margen, a sus sometidos y a sus víctimas y al recién llegado. Ése es el papel que interpretó en la política Pablo Iglesias hace unos años, el del chaval que tenía que ganarse su estatus. Apuntaba alto, nada menos que a "asaltar los cielos". Casi lo logra.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha exigido al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que pida "perdón" por las acusaciones que se hicieron contra la exalcaldesa de València, Rita Barberá, a la que "persiguieron hasta la muerte".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene en estos momentos una prioridad absoluta: que el PP no pierda el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Esta determinación del también líder del PP es la que marcará los siguientes pasos en el partido ante el ya difícil futuro político de Cristina Cifuentes.
El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado este jueves una iniciativa de Compromís, apoyada por PSPV y Podemos, para que el Consell inste al Gobierno con el fin de que el Ministerio Fiscal reclame los fondos del importe de la subvención electoral que el PP recibió legalmente para las elecciones autonómicas de 2007, que cifra en 1,2 millones de euros.
Es 27 de noviembre de 2003, y cae la noche. Francisco Camps y Rita Barberá celebran con gritos de éxtasis la designación de Valencia como sede de la America's Cup de vela. El evento, prácticamente desconocido en Europa, es la excusa que utilizarán las instituciones autonómicas y locales para dinamizar la reforma del Puerto de Valencia y adaptarlo a los supuestos megayates de millonarios que acudirían en masa. "Poner Valencia en el mapa", dijeron, construyendo carísimas caballerizas para unicornios.
El Ministerio de Fomento ha emitido por error una invitación para la inauguración del tramo de AVE Madrid-Castellón dirigida a la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, fallecida en noviembre de 2016.
La muerte de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, de la que este jueves se cumple un año, mantiene huérfano al PP del tirón popular del que gozó durante dos décadas, mientras los frentes judiciales que implican a varios de sus colaboradores empañan la reivindicación de su legado por parte de su partido.
El Constitucional ha anulado la ley valenciana que permitía a Les Corts revocar el nombramiento de un senador autonómico, una norma que fue interpretada por el PP como una puerta abierta al reproche para la que fuera alcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá, que estuvo imputada ante el Supremo.
El grupo de empresarios que han comparecido este viernes como testigos ante el juez que investiga la supuesta financiación ilegal del PP de València en las tres últimas campañas electorales no han justificado los pagos que la Guardia Civil sostiene que hicieron de forma encubierta al partido. Según fuentes conocedoras de la declaración de estos empresarios, ninguno de todos ellos, directivos de empresas que fueron adjudicatarias de servicios y obras por parte del Ayuntamiento de València, ha podido documentar esos pagos o justificarlos desde un punto de vista comercial.
El magistrado del juzgado de Instrucción número 18 de València, que investiga el caso Imelsa y su derivado conocido como Taula, ha citado a declarar como investigada a la actual tesorera del PP nacional, Carmen Navarro, y al exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en la pieza relativa a la financiación de las campañas del PP de la capital valenciana de 2007 y 2011. También han sido citado como investigado el exgerente del PP provincial José Moscardó.
Tras la muerte de Miguel Blesa una bruma de sospecha se levanta sobre la financiación ilegal del PP. Las redes sociales replican insinuaciones conspirativas: "Muere Antonio Pedreira, juez de Gürtel"; "La mujer del portavoz adjunto del PP en el Senado, implicado en Gürtel, aparece muerta en Bilbao"; "El extesorero Álvaro Lapuerta en coma por una caída en su domicilio"; "Hallado muerto el exasesor de Arenas implicado en Gürtel, Isidro Cuberos"; "Rita Barberá muere de un infarto en un hotel de Madrid"; "El expresidente de Caja Madrid, hallado muerto de un disparo"...
Miguel Blesa se suicidó. La autopsia realizada en el Instituto de Medicina Legal de Córdoba confirmó este jueves que el expresidente de Caja Madrid se quitó la vida con su propio rifle. "Las heridas que presenta el cadáver son compatibles con el suicidio", rezaba el informe, zanjando así las dudas sobre el desenlace final del exfinanciero. Tras hacerse oficial el resultado de la autopsia, el dueño de la finca cordobesa Puerta de Toro y amigo íntimo de Miguel Blesa, Fermín Gallardo, puso respuesta a los motivos que llevaron al exbanquero a quitarse la vida. "Miguel Blesa es Rita Barberá, la presión se cargó a Rita y se ha cargado a Miguel Blesa", aseguró Gallardo, a pesar de que la autopsia de la exalcaldesa de Valencia confirmó que la causa de la muerte fue un fallo multiorgánico provocado por la grave cirrosis que padecía.
Córdoba, 20 jul (EFE).- Fermín Gallardo, uno de los administradores de la finca donde ayer murió el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y amigo de la víctima, comparó hoy su muerte con la de la dirigente popular Rita Barbera y la atribuyó a la "presión" que ambos habían sufrido.
Fermín Gallardo, administrador de la finca cordobesa Puerto del Toro de Villanueva del Rey en la que se encontró este miércoles el cuerpo del banquero Miguel Blesa con un disparo en el pecho, ha cargado contra la presión social que a su juicio provocó su suicidio y ha trazado un símil con la también fallecida exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, fue protagonista este martes en las redes sociales después de un 'tuit' suyo jactándose de que la Fiscalía del Supremo haya decidido archivar la causa abierta contra la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, por financiación irregular del PP. Hernando llama "hienas" a los medios y les responsabiliza de linchar vilmente a Rita Barberá.
El piso en el que la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá vivió durante varios años en régimen de alquiler, en la calle del General Palanca de la capital valenciana, ha salido a la venta por un precio de 850.000 euros.
El expresidente de la Generalitat Francisco Camps, ha afirmado este lunes que no se plantea volver a la política activa porque ahora está "muy a gusto como expresidente" y "muy satisfecho" con la gestión que realizó, y ha señalado en esta línea que jamás ha valorado poder optar a la Alcaldía de València, aunque sí ha indicado que "sería un homenaje para la ex alcaldesa -Rita Barberá- y para los valencianos" que el PP volviera a gobernar: "Es mucho mejor que gobierne el PP que cualquier otro partido o la nada, como ahora".
El Ayuntamiento de València ingresará 28.000 euros tras la subasta pública de los dos coches oficiales de la que fuera alcaldesa de la ciudad y senadora Rita Barberá, que han sido adquiridos por una empresa y un particular, según han informado fuentes municipales.
Sonreía Esperanza Aguirre ante los fotógrafos, posando con los aún más sonrientes ciudadanos. Ella sonreía porque era el centro de atención, ellos porque les acababa de tocar en propiedad un piso público y, dos besos mediante, les estaban entregando las llaves. Era un acto simbólico porque la obra aún no estaba terminada, pero en un momento en el que la vivienda empezaba a encarecerse a un ritmo imparable era una lotería para muchos el acceder a una vivienda nueva a un precio bajo. Entre el público una reportera se acercó a la presidenta, pero no para hacerle una pregunta sobre el acto, sino para trasladarle una invitación. "Ahí en la esquina está la redacción de Alfonso Rojo, dice que si se acerca le invita a un café", le dijo.
El programa 'Malas compañías' se estrenó este domingo en LaSexta presentado por Cristina Pardo y repasando con un formato similar al 'Salvados' de Jordi Évole distintos casos de personas anónimas salpicadas de uno u otro modo por escándalos de corrupción.
Adela Cortina (Valencia, 1947) es Catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universitat de Valencia y directora de la Fundacion Étnor -para la Ética de los Negocios y las Organizaciones-. Su trayectoria académica y profesional la han convertido en referente en estas materias en España, Europa y Latinoamérica, con participación activa en proyectos de investigación, congresos y actividades docentes. Es autora de cientos de publicaciones especializadas y una veintena de libros, el último, ¿Para qué sirve realmente la ética?, Premio Nacional de Ensayo 2014. Fue la primera mujer en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, en la que ingresó en 2008, y ha recibido diferentes reconocimientos -como el Premio Ernest Lluch, en 2003-. Es Doctora Honoris Causa por varias universidades, entre ellas, la Politécnica de Valencia, la Jaume I de Castellón, la de Deusto, la de Murcia, la Politécnica de Cartagena y la Universidad de Alcalá de Henares. (Puede leer la entrevista completa y otras noticias, reportajes y análisis en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).
Adela Cortina (Valencia, 1947), Catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universitat de Valencia y directora de la Fundacion Étnor -para la Ética de los Negocios y las Organizaciones-, es referente en estas materias en España, Europa y Latinoamérica, con participación en proyectos de investigación, congresos y actividades docentes.