Covadonga (Asturias), 8 sep (EFE).- La Princesa Leonor ha sido hoy protagonista especial de una visita a Covadonga con los Reyes y la infanta Sofía durante la que la Heredera de la Corona ha recibido el reconocimiento de la instituciones y que se ha completado con la inauguración de un mirador dedicado a ella en los Picos de Europa.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha defendido que las reivindicaciones que plantean los colectivos de jueces y fiscales al Ministerio de Justicia, reclamando más y mejores medios, "son justas".
Rouco asegura que "próximamente" verán la luz los juzgados de Primera Instancia e Instrucción 7 de Illescas y 6 de Talavera así como el Juzgado de lo Penal 4 de Toledo
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, cree que "quizá lo más prudente en este momento, donde hay tanta pasión" con el tema de la prisión permanente revisable es "escuchar al Tribunal Constitucional y que se pronuncie, con la solidez que le da su posición institucional".
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, asistirá este viernes, 16 de marzo, a la toma de posesión del nuevo decano del Colegio de Abogados de Toledo, Ángel José Cervantes, y de los miembros que conforman la Junta de Gobierno, que se renovó el pasado mes de diciembre.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Lo que el 'procés' ocultó"; "El refugio de Puigdemont"; "Un pacto en Cataluña"; "Claves para reconstruir la marca Cataluña"; "El Gobierno de Irak anuncia su victoria contra el ISIS"; "Mosaicos que vuelve a brilla"; "Los olvidados de la recuperación"; "¿Quo vadis, Europa".
El III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, que bajo el lema 'Salvados por la Cruz de Cristo', se celebrará desde este miércoles y hasta el 12 de noviembre, y congregará a expertos procedentes de diversas partes del mundo, y volverá a poner de manifiesto, como ya ocurrió hace diez años, la "intensa devoción con que se vive la Semana Santa en la Región de Murcia", destacan fuentes de la UCAM en un comunicado.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha alabado la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que se encuentran estos días en Cataluña sobre quienes ha señalado que si ejercen la fuerza es para cumplir resoluciones judiciales y porque otros "no las cumplen"; aunque, ha reconocido, si se han dado "excesos" de poder, éstos serán "analizados".
El abuelo de la futura reina de España es un hombre coqueto. Todas las fuentes consultadas sin excepción coinciden en que le gusta cuidarse y presentar buen aspecto. El periodista no renuncia a tomar un aperitivo con su mujer pero a sus casi 68 años tampoco falla en sus visitas al gimnasio, dos o tres veces a la semana. Siempre va vestido de traje al trabajo y lleva el pelo impecablemente teñido. Ahora ha tomado una decisión que nos da una excusa para regresar a la figura del padre de la reina, un hombre que mantiene un perfil bajo pero que ha cambiado de imagen: se ha quitado la barba. Ya le habíamos visto sin ella pero llevaba años sin quitársela. ¿Será por llevar la contraria a su yerno, Felipe VI, que parece que se ha abonado a ella?
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, se ha mostrado este viernes seguro de que el juez de lo Mercantil de Ciudad Real "dará cumplimiento" a sus resoluciones para la venta del aeropuerto de la capital.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha reclamado este viernes 28 jueces más para la región pese al descenso de los litigios en un 31 por ciento en 2016.
El Escorial, 12 ago (EFE).- Cinco años después del fallecimiento de Luz Amparo Cuevas Arteseros, conocida como la 'vidente' de El Escorial, la polémica entre seguidores y detractores continúa con la justicia como árbitro.
La izquierda independentista, integrada por la CUP, Arran y Endavant, entre otras organizaciones, ha presentado este jueves su campaña para el referéndum del 1-O, que plantean como una oportunidad de "barrer el capitalismo, el patriarcado, la corrupción y la monarquía", que consideran las principales estructuras del poder.
La izquierda independentista, integrada por la CUP, Arran y Endavant, entre otras organizaciones, ha presentado este jueves su campaña para el referéndum del 1-O, que plantean como una oportunidad de "barrer el capitalismo, el patriarcado, la corrupción y la monarquía", que consideran las principales estructuras del poder.
La izquierda independentista, integrada por la CUP, Arran y Endavant, entre otras organizaciones, ha presentado este jueves su campaña para el referéndum del 1-O, que plantean como una oportunidad de "barrer el capitalismo, el patriarcado, la corrupción y la monarquía", que consideran las principales estructuras del poder.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha confirmado que las obras de la Ciudad de la Justicia de Albacete estarán finalizadas en 2019, acortándose de este modo los plazos iniciales previstos para 2020, gracias a una "ampliación del crédito presupuestario de cuatro millones de euros".
El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha sido creado cardenal por el Papa Francisco durante el consistorio público que ha celebrado este miércoles 28 de junio en la Basílica de San Pedro del Vaticano en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santa María y del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Monseñor José Luis Retana ha sido ordenado este sábado como obispo de Plasencia, en una ceremonia celebrada en la Catedral de esta localidad cacereña, y que ha contado con la asistencia de más de 20 obispos y cardenales, centenares de sacerdotes y de ciudadanos de Plasencia y Ávila.
El cardenal Antonio Rouco Varela ha defendido este lunes la necesidad de "mantener vivo e íntegro el derecho a la libertad religiosa de los padres, a la educación y la enseñanza para todos" y ha recordado que la Constitución recoge en el marco de la libertad religiosa el derecho a ser educado "según la conciencia religiosa y moral de los padres", un principio que la jurisprudencia "ha desarrollado de manera concreta y detallada".
Madrid, 3 mar (EFE).- El cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha dicho hoy que es "urgente" alcanzar un pacto educativo en España, pero ha recalcado la necesidad de garantizar a los padres el derecho a elegir la educación que quieren para sus hijos, ya que cree que si educa sólo el Estado "haremos dictaduras".
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha tiene encima de la mesa un total de tres recursos contra el Decreto del Gobierno autonómico del pasado mes de octubre por el cual se ampliaba la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Laguna de El Hito en la provincia de Cuenca, acción administrativa que supone un obstáculo para el desarrollo del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares cuya instalación estaba prevista en la localidad vecina de Villar de Cañas.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha adelantado que para el próximo ejercicio podrían incorporarse a la judicatura de la región cuatro o cinco jueces más, y aunque desde su posición va a pelear por que sea alguno más, esa cifra vendrá "como agua de mayo" a los juzgados castellano-manchegos.
El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Carlos Osoro, bendecirá este viernes 30 de diciembre durante casi 8 horas a todas las familias que se acerquen a la Catedral de La Almudena, con motivo de la celebración de la fiesta de la Sagrada Familia, que desde hace tres años, Osoro conmemora con este nuevo formato que sustituyó a la Misa de Colón.