Como resultado de la política de productividad y transparencia en la administración de bienes en extinción de dominio, la Sociedad de Activos Especiales S.A.S transfirió 24 mil millones de pesos al Ministerio de Justicia y del Derecho.
La Sociedad de Activos Especiales S.A.S. abrió el proceso de comercialización en bloque de 5.204 inmuebles ubicados en todo el territorio colombiano, producto de los procesos de extinción de dominio.
Cumpliendo los compromisos adquiridos el sábado 26 de septiembre de 2020 en el diálogo Compromiso por el Futuro de Colombia, la Sociedad de Activos Especiales S.A.S anunció la entrega de seis predios fiscales pertenecientes al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco) a la ciudad de Cali con el fin de apoyar el desarrollo de proyectos que impulsen la reactivación económica de la región.
19/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La Sociedad de Activos Especiales S.A.S transfirió a la Nación la histórica cifra de $232.785 millones provenientes de los ingresos generados por la administración y comercialización de activos en proceso de extinción de dominio y con declaración de extinción.
30/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Con 16 hallazgos fiscales por $8.157 millones y nuevamente un balance poco alentador sobre la gestión de la Sociedad de Activos Especiales SAS (SAE), culminó la más reciente Actuación Especial de la Contraloría General de la República sobre la labor que adelanta dicha entidad como administradora de los bienes que se encuentran extintos o en proceso de extinción de dominio.
El inminente cambio de gobierno que está previsto que se materialice la próxima semana en la Junta de Andalucía --con la llegada del Ejecutivo de coalición que conformarán PP-A y Ciudadanos (Cs) con el 'popular' Juanma Moreno como presidente-- afectaría a 660 cargos de confianza, de los que 273 son altos cargos y asimilados, entre los que figuran 141 que tienen derecho a una asignación económica con motivo de su cese siempre que, además, acrediten como mínimo un año de desempeño como personal alto cargo.
A la fecha han sido presentadas 3,806 demandas de amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, de las cuales 618 fueron interpuestas en línea.
A través de su Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para trabajar en la prevención de la corrupción.
El teléfono móvil es uno de los artefactos más importantes en nuestra vida cotidiana, permitiéndonos estar comunicados con familiares, amigos, trabajo, y para muchos, la principal puerta de acceso a internet. De hecho, según las series estadísticas a junio de 2018 de Subtel, existen más de 23 millones de aparatos, cifra superior a la población del país.
Médicos y enfermeros de los hospitales La Fe, Clínico y Peset de València; el General de Castellón, y otros centros de Alicante han suspendido las operaciones por la tarde en protesta por las "bajas retribuciones" del autoconcierto de la Conselleria de Sanidad Universal, según han confirmado fuentes del Sindicato Médico CESM-CV.
Bogotá, 30 sep (EFE).- Las autoridades colombianas ocuparon con fines de extinción de dominio nueve bienes de las disidencias de las FARC ubicados en el departamento del Casanare (este) y valuados en 4.000 millones de pesos (unos 1,3 millones de dólares), informó hoy la Fiscalía.
BMW ha revelado un vídeo en el que deja entrever por primera vez el diseño del iNext concept, su SUV completamente eléctrico que promete grandes prestaciones en términos de autonomía así como erigirse en el referente de la marca en lo relativo a la conducción robotizada.
Bogotá, 22 ago (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio hoy un plazo de máximo 30 días hábiles al presidente del partido FARC, Rodrigo Londoño, y a Pastor Alape, miembro del consejo político de ese movimiento, para entregar "información detallada" sobre los bienes y activos de la antigua guerrilla.
Dos informes presentados este mes en Andalucía han venido a dar datos absolutamente reveladores del principal problema de esta Comunidad: el mercado laboral. Por un lado, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) acogió la presentación de un estudio de la Fundación Educa 2020 cuyo principal mensaje es que el 63% de las empresas no encuentra jóvenes con formación adecuada para sus necesidades. El segundo informe, de la mano de la asociación Cesur, viene a decir que más de la mitad de la mano de obra andaluza (53,4%) está infrautilizada. ¿Son compatibles ambos datos?
El predio de 125 hectáreas del Campo Militar Marte 1-F en Santa Fe ya no se venderá ya que el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin) dejó sin efectos un acuerdo del pasado 24 de enero, de acuerdo con Reforma.
Después de que el Juzgado número uno de Lebrija (Sevilla) dictase auto de apertura de juicio oral contra el exalcalde de Los Palacios y Villafranca Antonio Maestre (PSOE), actualmente asesor en la Diputación provincial, y otros cuatro cargos de la extinta Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, por presuntos delitos de fraude de subvenciones y de prevaricación con relación al destino de una subvención autonómica, la citada instancia judicial ha dictado otro auto más de apertura de juicio oral contra todos ellos, respecto al tratamiento de otra subvención distinta.
Después de que el Juzgado número uno de Lebrija (Sevilla) dictase auto de apertura de juicio oral contra el exalcalde de Los Palacios y Villafranca Antonio Maestre (PSOE), actualmente asesor en la Diputación provincial, y otros cuatro cargos de la extinta Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, por presuntos delitos de fraude de subvenciones y de prevaricación con relación al destino de una subvención autonómica, la citada instancia judicial ha dictado otro auto más de apertura de juicio oral contra todos ellos, respecto al tratamiento de otra subvención distinta.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga (UMA), reunido este lunes en sesión ordinaria, ha dado luz verde al Plan de Internacionalización de la institución académica, dándole así formalidad a una de sus líneas estratégicas y con más proyección de futuro.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), ha defendido este domingo que los datos estadísticos siguen reflejando el "progresivo afianzamiento de la economía" de la provincia, donde a lo largo de los últimos 12 meses, "el número de desempleados se ha visto reducido en 86 municipios".
El tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, encargado de juzgar a 22 ex altos cargos de la Junta acusados de prevaricación y malversación por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas sociolaborales a trabajadores y a empresas en crisis en los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha citado a 25 personas a declarar esta semana en calidad de testigos, entre ellos tres expresidentes del Parlamento andaluz y el exconsejero mayor de la Cámara de Cuentas de Andalucía.
El delegado de Conocimiento y Empleo y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Manuel Carmona, ha acompañado este martes a directivos de la firma francesa Orest Group en el encuentro que han mantenido con alumnos y antiguos alumnos de la Escuela de Joyería en busca de trabajadores.
El secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE de Andalucía, José Carlos Durán, ha destacado la bajada del paro en la comunidad autónoma el pasado mes de junio, con 10.493 personas inscritas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), una bajada del 1,31 por ciento respecto al mes anterior; y ha incidido en que seguirán trabajando "por la calidad del empleo" en la región.
Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han subrayado que los datos del paro en Andalucía relativos al mes de junio conocidos este martes evidencian que "no estamos creando empleo" en la comunidad y que destaca en ellos la alta temporalidad y "precariedad" en las contrataciones.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha exigido a la Administración la implementación de actuaciones formativas para que los profesionales puedan dotar de la "mayor calidad asistencial a los pacientes con síndrome de Stickler, teniendo en cuenta las necesidades y demandas de cada uno de ellos".
El delegado de Conocimiento y Empleo de la Junta en Granada, Juan José Martín Arcos, ha valorado "el trabajo riguroso en las funciones y las prestaciones de los servicios" que ofrece la Red Andalucía Orienta en la provincia, que contabiliza 114.200 usuarios en la provincia.