La agencia internacional de calificación Fitch ha mejorado el rating de Prisa, al pasar de 'C' a 'CCC+', tras el cierre definitivo pacto de refinanciación de la deuda del Grupo, que fue sellado a finales del año pasado. Moody's y Standard & Poor's también han mejorado en las últimas semanas sus calificaciones sobre Prisa.
Mapfre ha sido seleccionada un año más entre las empresas líderes en sostenibilidad a nivel mundial al incorporarse por segundo año consecutivo al Sustainability Yearbook 2021.
Los mercados mayoristas de la energía viven este 2021 instalados en una auténtica montaña rusa. El precio de la electricidad rozó este pasado fin de semana el gratis (1,42 euros) gracias a la gran capacidad de generación eólica y este lunes le siguieron fuertes bajadas en el gas natural hasta los 17,81 euros (-8,1%) por la abundancia de materia prima en el mercado.
La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha mejorado el rating de Prisa después de que el Grupo haya cerrado definitivamente el pacto de refinanciación de su deuda.
Aquellos inversores que toman sus decisiones de mercado en base a un criterio estacional están de enhorabuena. Ha llegado, por fin, un mes en el que los alcistas suelen tener el mando, históricamente hablando. Y es que, casi dos de cada tres meses de enero (en torno al 60%) han sido alcistas a lo largo de los últimos 20 años en los principales selectivos de renta variable de Europa y EEUU.
S&P Global Ratings mejoró la calificación de Tesla, lo que coloca a la compañía a dos niveles del grado de inversión, después de que una reciente venta de acciones aumentara su efectivo a niveles récord.
La cotización de Apartment Investment and Management cayó el lunes después de que S&P Dow Jones Indices dijo que eliminará a la compañía de su índice bursátil de referencia para dar paso al fabricante de vehículos eléctricos Tesla.
S&P informó que durante 2021 evaluará en México, entre otros factores, el manejo del gobierno en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el impacto que éstas tengan sobre el perfil crediticio soberano.
S&P ha colocado en 'negativa' la perspectiva de la calificación de Royal Caribbean Cruises como consecuencia de la extensión de la suspensión de cruceros hasta febrero de 2021, según ha informado este martes.
La calificadora S&P mantuvo en "BBB" la calificación de deuda de la petrolera estatal mexicana Pemex en moneda extranjera, con perspectiva negativa, en línea con la ratificación de la nota soberana en la víspera, informó el viernes la agencia.
La ansiada remontada de Telefónica-tanto en el aspecto más puramente financiero como en el bursátil- se ha encontrado recientemente con un nuevo obstáculo a superar en el camino. La teleco española despedía la semana haciéndose eco de cómo el equipo de análisis de S&P Global, una de las principales agencias de calificación de deuda del mundo, había decidido rebajar su rating al nivel BBB-/A-3 desde BBB/A-2.
Entre los numerosos hitos históricos que 2020 acumula, figurará también el registro de la mayor diferencia en rentabilidad de la historia (con la excepción de 1995) entre la bolsa de EEUU y el mercado europeo.
La calificadora S&P no prevé "necesariamente" otra rebaja a la nota crediticia de México, dijo el lunes Lisa Schineller, analista de calificaciones soberanas de América Latina, debido a un esperado deterioro del comportamiento de la economía por la pandemia del coronavirus.
Las agencias de calificación crediticia Moody's y S&P Global han decidido mantener sus respectivos ratings soberanos asignados a España, situados en 'Baa1' y 'A', respectivamente, según han anunciado ambas firmas este viernes en sendos comunicados.
El segundo país más poblado del planeta podría estar doblegando la curva de contagios del coronavirus, pero su economía no se recuperará rápidamente. Por primera vez desde que empezó la pandemia, la India registró menos contagios semanales que el periodo anterior, con 94,372 casos frente a los 97,570 de la semana previa, y sin embargo los analistas económicos no parecen confiados en el pronto resurgimiento del país, que lleva sin anotarse un año de crecimiento negativo desde 1979.
El segundo país más poblado del planeta podría estar doblegando la curva de contagios del coronavirus, pero su economía no se recuperará rápidamente. Por primera vez desde que empezó la pandemia, la India registró menos contagios semanales que el periodo anterior, con 94.372 casos frente a los 97.570 de la semana previa, y sin embargo los analistas económicos no parecen confiados en el pronto resurgimiento del país, que lleva sin anotarse un año de crecimiento negativo desde 1979.
S&P Global ha rebajado el rating de la cadena de supermercados Dia a 'CC' desde 'CCC' con perspectiva negativa, así como el rating de sus bonos senior no asegurados a 'C' desde 'CC', tras la oferta de DEA Finance, propiedad de LetterOne, de comprar deuda.
La agencia de calificación S&P Global ha empeorado su visión sobre la banca española porque sostiene que las perspectivas sobre el sector se deterioran ante la posibilidad de que la recesión sea más intensa de lo previsto o la recuperación más lenta si hay un rebrote del coronavirus o errores en su gestión.
La de este martes ha sido un jornada marcada por resultados trimestrales mejores a lo esperado por parte de de importantes empresas del mercado y con los ánimos encendidos por el acuerdo europeo para un plan de recuperación post-pandemia.
S&P Global Ratings ha elevado la calificación crediticia de Deoleo hasta 'B-', desde el anterior 'SD', que significaba encontrarse bajo riesgo de impago, tras haber llevado a cabo con éxito su plan de reestructuración, que ha supuesto la reducción de su deuda en 333 millones de euros.
EDP dio este viernes los primeros pasos para la ampliación de capital de 1.020 millones de euros con los que poder hacerse con el control de Viesgo. La eléctrica portuguesa espera que las nuevas acciones, correspondientes a un 8,45% del capital social, puedan comenzar a cotizar el 17 de agosto.
S&P Global Ratings augura que la banca mundial tendrá pérdidas por el deterioro de su cartera de créditos cercanas a los 2.1 billones de dólares en 2020 y 2021, a causa de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Wall Street cerró en verde este miércoles y uno de sus principales indicadores, el índice compuesto Nasdaq, marcó un nuevo récord impulsado el sector tecnológico, pese a la preocupación por el alto número de casos diarios de coronavirus en Estados Unidos.
La agencia de calificación crediticia S&P ha rebajado un escalón, hasta 'BBB-' --calidad aceptable, con cierta sensibilidad a largo plazo a entornos adversos--, el rating a largo plazo de la firma automovilística japonesa Nissan, que tiene una perspectiva 'negativa'.
S&P Global Ratings colocó la calificación de deuda de 'CCC-' de las notas senior garantizadas con vencimiento en 2024 de la minorista mexicana Grupo Famsa en revisión especial con implicaciones negativas, tras anunciarse la liquidación de su banco.
S&P Global Ratings ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para España correspondiente a 2020, cuando estima que la cuarta economía de la eurozona sufrirá una contracción del 9,8%, cuando el pasado mes de abril la entidad había previsto una caída del PIB del 8,8%, según ha anunciado la agencia de calificación crediticia.
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings alerta sobre la reaparición del déficit de tarifa eléctrico este año por la fuerte caída de la demanda de energía por las repercusiones económicas del coronavirus.
La agencia de calificación crediticia S&P Global ha indicado que el fondo de recuperación de la economía europea planteado por la Comisión Europea, de 750.000 millones de cuantía, no será suficiente para cubrir todas las necesidades de inversión del bloque a medio plazo.