La compañía Telefónica está prestando soporte a la Unidad Militar de Emergencia (UME) y Guardia Civil a través de las instalaciones y personal de su sede de Madrid. De esa forma, la Ciudad de la Comunicación, situada en Las Tablas, se convirtió la pasada noche en improvisado centro logístico y de abastecimiento para los militares en sus actividades de rescate y auxilio de ciudadanos atrapados por la nieve.
22/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Gobierno nacional alista medidas adicionales para darle oxígeno al sector productivo y al empleo de los colombianos en el proceso de reactivación económica. En la segunda Comisión consultiva para el financiamiento empresarial, presidida por la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, los empresarios entregaron un paquete de propuestas que serán estudiadas en las próximas dos semanas.
31/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El procurador colombiano, Fernando Carrillo, pidió este lunes al presidente Iván Duque explicaciones sobre el crédito de 370 millones de dólares que hizo el Gobierno a la aerolínea Avianca, teniendo en cuenta "la magnitud de los dineros públicos que está utilizando" esa operación.
31/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque salió esta mañana en defensa de la decisión de su gobierno, de aprobarle un préstamo por 370 millones de dólares a la aerolínea Avianca, con sede en Panamá y admitida en bancarrota en Nueva York.
30/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El préstamo de 370 millones de dólares que el gobierno anunció para salvar a Avianca ha generado una gran polémica en el país porque no se ha actuado así con otras empresas y por todo lo que implica ayudar a esta aerolínea.
30/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El Gobierno de Colombia ofrecerá un crédito de hasta 370 millones de dólares a Avianca Holdings como parte del proceso de reestructuración de la aerolínea bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, anunció el Ministerio de Hacienda.
26/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 842 de 2020, el cual reglamenta los mecanismos extraordinarios de salvamento para proteger la empresa, el empleo y el crédito establecidos en el Decreto Ley 560 de 2020, con la finalidad de mitigar la extensión de los efectos sobre las empresas afectadas como consecuencia de la emergencia producida por el Covid-19.