Sandoz construirá una nueva planta en Eslovenia, concretamente en Lendava. Para ello, la farmacéutica suiza invertirá 378 millones de euros (400 millones de dólares), aunque la cantidad económica podría aumentar, según la compañía. El objetivo es respaldar el crecimiento futuro de su cartera de biosimilares a nivel mundial.
La filial de genéricos de Novartis inició 2022 con grandes noticias en materia de nuevas terapias en el mercado. Ahora, Sandoz acaba de anunciar el lanzamiento del Paracetamol Sandoz Care 1 gramo comprimidos. El nuevo fármaco se complementará con las prestaciones ya existentes de 650mg y 500mg y se comercializará sin receta en el mercado español.
La filial de genéricos de Novartis lleva un inicio de año de grandes noticias en materia de nuevos lanzamientos al mercado. Sandoz ha lanzando en 2022 las versiones de dos medicamentos que fueron clave en las mayores fusiones farmacéuticas que se han producido en el presente siglo. La llegada de los productos se ha producido en un contexto donde la compañía filial podría desprenderse de su matriz, algo que se decidirá en la segunda mitad de este año.
Sandoz ya tiene en el mercado el medicamento genérico de Revlimid, un antitumoral propiedad de Bristol Myers Squibb y que en 2021 fue el fármaco más vendido de la compañía estadounidense con 12.800 millones de dólares de facturación (un 6% más que en 2020). Esta molécula, además, fue la tercera más vendida del mundo durante el año pasado si se sacan de la ecuación las vacunas de Pfizer y Moderna.
A la filial de genéricos de Novartis no le van a faltar novios si la multinacional suiza decide finalmente desprenderse de ella. Dos de los principales inversores de la farmacéutica que ha desarrollado la vacuna con Pfizer, la alemana BionTech, se han dirigido a los directivos suizos para plantearles la compra de Sandoz. No es la única oferta que ha pasado por las oficinas de Basilea, por donde han pasado otros inversores privados.
Novartis ha comenzado una revisión de su estrategia respecto a su filial de genéricos Sandoz. La multinacional suiza baraja convertirla en una compañía totalmente independiente para que se desarrolle y pueda aumentar sus beneficios.
Sandoz ampliará su cartera de antibióticos tras hacerse con el negocio de cefalosporina de GSK. La filial de Novartis pagará hasta 500 millones de euros en dos plazos, 350 al inicio y 150 relacionados con el cumpimiento de objetivos comerciales. Ambas compañías esperan que la operación se pueda cerrar en el segundo semestre de 2021.