icon-avatar
Buscar

Sergio Pascual

Relacionados:
    21/01 | EFE EcoDiario

    Iglesias y Errejón, ¿fin de la historia?

    Madrid, 21 ene (EFE).- Pasan tantas cosas y tan rápido en la política española que hoy es difícil aventurar si la ruptura de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón será definitiva.

    21/01 | El Economista elEconomista.es

    Podemos ante el espejo: de cómo su mayor éxito puede abocarles al fracaso final

    "Ellos querían un contrato de adhesión, es decir 'esto es lo que hay y o lo tomas o lo dejas'. Si lo dejas eres muy malo, porque no haces lo que yo quiero". La frase no viene del entorno de Íñigo Errejón en referencia al de Pablo Iglesias, ni de Gaspar Llamazares y su grupo de contrarios a la integración con Podemos. Son palabras de hace cuatro años, y las dijo en una entrevista Carlos Martínez Gorriarán, mano derecha de Rosa Díez en UPyD. Era su forma de dar el enésimo portazo a las negociaciones con Ciudadanos para acercar posturas.

    18/01 | EFE EcoDiario

    Podemos y la maldición del cinco

    Madrid, 18 ene (EFE).- El 17 de enero de 2014 Podemos se presentaba en el emblemático Teatro del Barrio reivindicando ser la "palanca del cambio" con un joven Pablo Iglesias que cinco años después es el jefe de filas de un partido que tiene cinco millones de votos a sus espaldas y significadas bajas entre sus promotores.

    8/12 | EFE EcoDiario

    Podemos, ante el riesgo de no remontar si deja de ser clave en Andalucía

    Madrid, 8 dic (EFE).- Las elecciones en Andalucía han marcado un antes y un después en Podemos, inmerso en una intensa reflexión sobre las causas que le han hecho perder 300.000 votos y cuál debe ser la estrategia para recuperarlos y afrontar el riesgo de perder relevancia nacional.

    4/12 | EFE EcoDiario

    Podemos asume que debe rectificar fallos pero respalda a Teresa Rodríguez

    Madrid, 4 dic (EFE).- Podemos ha empezado a asumir fallos propios que pueden haber propiciado su caída en las elecciones andaluzas, pero no concreta cuáles y aplaza la búsqueda de soluciones a una reflexión más serena y profunda, si bien lo que ya ratifica y respalda es el liderazgo de Teresa Rodríguez.

    4/12 | EFE EcoDiario

    Podemos asume que debe rectificar fallos pero respalda a Teresa Rodríguez

    Madrid, 4 dic (EFE).- Podemos ha empezado a asumir fallos propios que pueden haber propiciado su caída en las elecciones andaluzas, pero no concreta cuáles y aplaza la búsqueda de soluciones a una reflexión más serena y profunda, si bien lo que ya ratifica y respalda es el liderazgo de Teresa Rodríguez.

    18/04 | Europa Press EcoDiario

    Unidos Podemos y el CES abordan en el Congreso mejoras para la situación del ferrocarril en Jaén

    El Grupo Confederal de Unidos Podemos del Congreso se reunió el pasado martes con el Consejo Económico y Social (CES) de la Provincia de Jaén para trabajar sobre la situación del ferrocarril en la provincia de jiennense, tras el compromiso adquirido por el grupo parlamentario en una reunión anterior en la que el CES convocó a todos los parlamentarios andaluces y diputados estatales cuya circunscripción es Jaén para dar a conocer un informe de la situación.

    19/03 | Europa Press EcoDiario

    Diputados del PP, el PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos visitan el Polígono Sur

    Un grupo de diputados nacionales del PP, el PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos ha cursado este lunes una visita al Polígono Sur de Sevilla. Invitados por la comisionada para el Polígono Sur, Mar González, estos diputados por Sevilla han conocido in situ la situación de esta zona desfavorecida de la capital andaluza y han debatido conjuntamente qué iniciativas podrían impulsarse en beneficio del Plan Integral acordado en 2005 para la recuperación de este entorno urbano.

    13/03 | Europa Press EcoDiario

    Diputados opositores urgen al Gobierno a negociar con el Polisario la explotación de los recursos del Sáhara

    Diputados de PSOE, Unidos Podemos, Compromís, PNV y PDeCAT que han visitado los campamentos sahararuis de Tinduf (Argelia) y el territorio considerado "liberado" han instado este martes al Gobierno a negociar "con el representante único y legítimo de la República Árabe Socialista y Democrática (RASD)" el uso y explotación de los recursos naturales de Sáhara Occidental.

    13/03 | Europa Press EcoDiario

    Diputados de la oposición urgen al Gobierno a negociar con el Polisario la explotación de los recursos del Sáhara

    Diputados de PSOE, Unidos Podemos, Compromís, PNV y PDeCAT que han visitado los campamentos sahararuis de Tinduf (Argelia) y el territorio considerado "liberado" han instado este martes al Gobierno a negociar "con el representante único y legítimo de la República Árabe Socialista y Democrática (RASD)" el uso y explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental.

    13/03 | EFE EcoDiario

    Los diputados exigen al Gobierno elevar el rango diplomático de la delegación saharaui

    Madrid, 13 mar (EFE).- Diputados de diversos partidos han instado hoy al Gobierno a elevar el rango diplomático de la delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en España e iniciar las negociaciones con su "único y legítimo" representante para asegurar que se cumpla la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.

    4/03 | Europa Press EcoDiario

    Podemos señala que el Gobierno "confirma" en una respuesta que la antigua estación de ferrocarril "ya es BIC"

    Los diputados de Unidos Podemos Eduardo Maura y Sergio Pascual han recibido esta semana la respuesta a una pregunta escrita dirigida al Gobierno el pasado 19 de diciembre, referente a las medidas a adoptar por parte de la Administración General del Estado para proteger la antigua estación de ferrocarril de Almería capital al ser un Bien de Interés Cultural (BIC), según ha "confirmado" el Gobierno central.

    12/02 | Europa Press EcoDiario

    Podemos alerta sobre "el perjuicio económico" que supone el "cierre progresivo" de la Ruta de la Plata

    El diputado de Podemos por Sevilla en la Comisión de Fomento, Sergio Pascual, ha participado este lunes en una concentración en la estación de Santa Justa junto con miembros de CGT, Ecologistas en Acción y representantes del Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, donde ha alertado sobre "el perjuicio económico" que supone para Andalucía el "cierre progresivo" de la Ruta de la Plata.