El mensaje no era nuevo, pero sonó algo diferente. El presidente chino Xi Jinping realizó el lunes una defensa cerrada del multilateralismo y la globalización, y prometió que continuará abriendo su economía a los inversores extranjeros. No es la primera vez que el líder de la economía más grande del planeta hace una promesa similar. Pero en esta ocasión, el momento y la escenografía importaban. Porque el jefe del partido comunista chino renovó sus votos con el librecambio ante los líderes políticos y empresariales de todo el planeta, en la primera feria de importación organizada por Pekín en Shanghai.
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha visitado este lunes en Shanghái la sede de la empresa DLG Energy, una de las principales compañías chinas de fabricación de baterías, a quien le ha dado a conocer la "posición estratégica" de la Comunidad autónoma en energía y automoción.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China "es la cosa más estúpida del mundo", según ha declarado el fundador del grupo Alibaba, Jack Ma, durante un foro comercial celebrado en Shanghái, después de que ambos países hayan implementado aranceles sobre sus respectivos productos por importe de centenares de miles de millones de dólares.
La guerra comercial entre EEUU y China "es la cosa más estúpida del mundo", según ha declarado el fundador del grupo Alibaba, Jack Ma, durante un foro comercial celebrado en Shanghái, después de que ambos países hayan implementado aranceles sobre sus respectivos productos por importe de centenares de miles de millones de dólares.
La bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de China, cerró hoy la semana con ganancias del 2,66%, equivalentes a 69,39 puntos, por lo que el indicador se situó en 2.675,63 enteros.
La bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de China, cerró hoy con una subida del 1,35%, un total de 34,74 puntos, y el indicador se situó en 2.602,78 unidades.
La primera fábrica del grupo Volkswagen diseñada específicamente para la plataforma modular eléctrica MEB está comenzando su construcción en Anting, Shanghái.
La bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de China, cerró hoy la sesión con fuertes ganancias del 4,09%, equivalentes a 104,41 puntos, por lo que el indicador se situó en 2.654,88 enteros.
Starbucks abrió este mes de septiembre su primer establecimiento en una de las mecas del café, Italia. Se trata de Reserve Roastery, la cadena de locales premium que la marca solo tiene en Seattle y Shanghai. Sin duda, ha sido una apuesta compleja para la compañía y que se produce 35 años después de la apertura del primer Starbucks. Sin embargo, este establecimiento es en realidad una vuelta al origen. "Fue en el primer viaje de Howard Schultz -fundador de la multinacional- a Milán en 1983 cuando se sintió cautivado por los bares expresos de la ciudad, el sentido de comunidad que inspiraron y los momentos de conexión humana entre los baristas y sus clientes", explica Danny Cowan, gerente relaciones públicas para Europa, Oriente Medio y África.
Roger Federer logró pasar hoy a las semifinales del Masters 1000 de Shanghái tras vencer al japonés Kei Nishikori (número doce del mundo) por 6-4, 7-6(4) en un reñido partido en el que el nipón no se lo puso sencillo al número dos del ránking de la ATP.