La cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin celebrada el lunes en Helsinki comenzó 45 minutos tarde. El motivo fue que el líder ruso se retrasó. A pesar de la larga espera, el presidente de EEUU se puede dar por satisfecho, ya que no es, ni de lejos, el que más ha sufrido sus tardanzas.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha defendido este sábado que Europa debe hacer más para poner fin a la guerra en Siria aprovechando que ha recibido la Lámpara de la Paz, un premio concedido por la orden franciscana por contribuciones a la paz.
El exjefe del Ejecutivo y presidente de la fundación FAES, José María Aznar, entregará el próximo jueves 15 de marzo el Premio FAES de la Libertad al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por su defensa de la democracia y la libertad en Venezuela.
El patronato de la Fundación FAES, a propuesta de su presidente, José María Aznar, ha decidido por unanimidad conceder el Premio FAES de la Libertad al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por su defensa de la democracia y la libertad en Venezuela.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha valorado el espacio de "reflexión y análisis" que supone la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo en el actual contexto político internacional.
WASHINGTON, December 13, 2017 /PRNewswire/ -- El Presidente Donald Trump recibió el Friends of Zion Award del Dr. Mike Evans fundador del Friends of Zion Museum en Jerusalén.
Madrid, 20 nov (EFE).- Felipe VI ha recibido hoy en el Palacio de la Zarzuela al presidente palestino, Mahmud Abás, al comienzo de su visita a España de tres días, la primera que hace desde diciembre de 2012, cuyo objetivo es solicitar al Gobierno que reconozca oficialmente a Palestina como un Estado independiente.
Madrid, 6 nov (EFE).- El presidente de Israel, Reuvén Rivlin, ha ensalzado hoy la figura del Rey como "símbolo de la unidad" de España y ha expresado el apoyo de su país a todos los españoles, al tiempo que ha confiado en que "todos los conflictos se resuelvan de forma pacífica".
Los Reyes Felipe y Letizia recibirán este lunes al presidente israelí Reuven Rivlin, en la que será la primera visita de Estado de un presidente israelí a España desde la que hizo Chaim Herzog en 1992. Como es habitual, la visita, de dos días, incluirá una reunión de Rivlin con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un acto en el Ayuntamiento de Madrid, un discurso en el Parlamento y un acto con empresarios.
Los Reyes Felipe y Letizia recibirán este lunes al presidente israelí Reuven Rivlin, en la que será la primera visita de Estado de un presidente israelí a España desde la que hizo Chaim Herzog en 1992. Como es habitual, la visita, de dos días, incluirá una reunión de Rivlin con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un acto en el Ayuntamiento de Madrid, un discurso en el Parlamento y un acto con empresarios.
Toronto (Canadá), 5 nov (EFE).- Algunas de las familias más prominentes de Canadá, incluida la del principal financiero del gobernante Partido Liberal de Canadá, están implicadas en el uso de paraísos fiscales, según desvelaron hoy los llamados "papeles paraíso".
Toronto (Canadá), 5 nov (EFE).- Algunas de las familias más prominentes de Canadá, incluida la del principal financiero del gobernante Partido Liberal de Canadá, están implicadas en el uso de paraísos fiscales, según desvelaron hoy los llamados Papeles Paraíso.
Los Reyes Felipe y Letizia recibirán este lunes al presidente israelí Reuven Rivlin, en la que será la primera visita de Estado de un presidente israelí a España desde la que hizo Chaim Herzog en 1992. Como es habitual, la visita, de dos días, incluirá una reunión de Rivlin con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un acto en el Ayuntamiento de Madrid, un discurso en el Parlamento y un acto con empresarios.
La más que centenaria historia de los nobeles de la Paz está salpicada de galardonados como la birmana Aung San Suu Kyi que, ensalzados durante un tiempo, acabaron defraudando las enormes esperanzas que habían generado.
Washington, 4 may (EFE).- El expresidente del Gobierno español José María Aznar (1996-2004) afirmó hoy que los primeros mensajes que lanzó el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la Unión Europea (UE) "no han sido tranquilizadores".
Washington, 4 may (EFEUSA).- El expresidente del Gobierno español José María Aznar afirmó hoy que los primeros mensajes que lanzó el presidente Donald Trump sobre la Unión Europea (UE) "no han sido tranquilizadores".
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha abogado este jueves por el fortalecimiento del vínculo atlántico, ya que, en su opinión, es necesario "estar juntos" para "hacer frente a los desafíos estratégicos". "Europa tiene que hacer más, pero Estados Unidos no debería hacer menos", ha afirmado.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, viaja este jueves a Washington para hacer entrega del Premio FAES de la Libertad al International Republican Institute (IRI) y al National Democratic Institute (NDI).
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar ha reconocido la labor de los 'think tank' presididos por John McCain y Madeleine Albright con e Premio de la Libertad 2016.
El presidente de Israel, Reuven Rivlin, ha pedido perdón a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, por el 'tweet' publicado por el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, en el que defiende la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y su vecino sureño.
El presidente de Israel, Reuven Rivlin, ha pedido perdón a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, por el 'tweet' publicado por el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, en el que defiende la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y su vecino sureño.
Ciudad del Vaticano, 14 ene (EFE).- El presidente palestino, Mahmud Abás, se reunió hoy en el Vaticano con el papa Francisco e inauguró la embajada palestina ante la Santa Sede, ocasión que aprovechó para pedir que otros países sigan el ejemplo y les reconozcan como Estado.
El presidente de Francia, François Hollande, ha enviado sendas invitaciones al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y al líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, para proponerles este mes una reunión en París, según fuentes citadas por el periódico 'Le Figaro'.
El presidente de Francia, François Hollande, ha enviado sendas invitaciones al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y al líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, para proponerles este mes una reunión en París, según fuentes citadas por el periódico 'Le Figaro'.
Estados Unidos ha condenado "enérgicamente" la decisión de Israel de construir 98 unidades de viviendas en Cisjordania porque aleja la solución de los dos estados, al tiempo que ha advertido a su aliado de que tendrá que elegir entre la expansión de los asentamientos y la paz.
Apenas media docena de jefes de Estado ha visitado España desde que el Gobierno entró en funciones tras las elecciones del 20 de diciembre pasado, un dato indicativo de la pérdida de peso e influencia en el plano internacional que conlleva la interinidad del Ejecutivo.