La nueva marca smart lanzará este otoño su primer modelo, el smart#1, un vehículo moderno, de enfoque urbano pero que gracias a sus 280 CV y 440 km de autonomía es mucho más que un coche para la ciudad. Las primeras entregas en España serán en enero.
Se llama Smart Concept #1 y es el prototipo de un vehículo todocamino compacto de aspecto futurista que representa el principio de una nueva marca que, aunque mantiene su denominación, es completamente distinta.
El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 8.077 millones de euros, en comparación con los 1.738 millones de euros de pérdidas que registró en el mismo periodo del ejercicio anterior, y pese a la escasez mundial de semiconductores.
El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 4.290 millones de euros, lo que supone multiplicar por 45 los 94 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior.
Mucho se habla hoy en día de los hogares inteligentes o Smart Home y de las ventajas que supone su implementación. Sin embargo, este concepto y las distintas acepciones que le dan desde distintos ámbitos puede dificultar que entendamos bien en qué consiste y qué debemos hacer para convertir nuestra casa en inteligente. Así, Tapo, la marca de TP-Link diseñada para ayudar a las personas a adoptar un nuevo estilo de vida en el hogar inteligente, explica unos conceptos básicos.
Mucho se habla hoy en día de los hogares inteligentes o Smart Home y de las ventajas que supone su implementación. Sin embargo, este concepto y las distintas acepciones que le dan desde distintos ámbitos puede dificultar que entendamos bien en qué consiste y qué debemos hacer para convertir nuestra casa en inteligente. Así, Tapo, la marca de TP-Link diseñada para ayudar a las personas a adoptar un nuevo estilo de vida en el hogar inteligente, explica unos conceptos básicos.
El grupo automovilístico alemán Daimler, matriz de Mercedes-Benz y smart, ha registrado un beneficio neto de 420 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 85% en tasa comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
El consorcio automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha reducido su beneficio un 78% en el primer trimestre, hasta los 617 millones de euros por la crisis del coronavirus.
El año arranca con una cifra demoledora en lo que a matriculaciones de turismos eléctricos se refiere: en enero se han registrado 1.618 unidades, nada menos que un 171% respecto a las 597 unidades del mismo mes del año anterior. | Los 20 coches eléctricos más destacados en 2020.
La empresa tecnológica Honor esentado esta semana su edición limitada de smartwatchs: los MagicWatch 2. La entidad china se ha unido con varias figuras emergentes del mundo del arte y el diseño gráfico para sacar al mercado varios modelos que combinan la última tecnología con diseños únicos.
Smart, la marca del grupo Daimler Mercedes-Benz, ya admite pedidos de los nuevos Smart EQ completamente renovados tanto en su aspecto estético como digital. Esta nueva generación, que ha abandonado los motores de combustión y sólo se comercializa en la versión eléctrica por batería, comienza su producción en enero con un diseño renovado e interconexión inteligente.
Reconocido como uno de los 25 creadores, soñadores y conductores del gobierno en EEUU, Jonathan Reichental, aterriza en España para presentar el programa de UC Berkeley Extension"Blockchain para profesionales de negocios". Reichental trabaja con sus equipos para aplicar la innovación tecnológica en las organizaciones para crear un nuevo valor y permitir que el trabajo sea más significativo y divertido.El Dr. Jonathan Reichental es el director ejecutivo de Human Future, una firma global de consultoría, asesoría y educación de negocios y tecnología. Es el ex Director de Información (CIO) de la Ciudad de Palo Alto, y un líder de múltiples tecnologías galardonado, cuya carrera de 30 años abarca tanto el sector privado como el público. En 2017, fue nombrado uno de los 100 CIO más importantes del mundo y en 2016 fue nombrado uno de los 20 CIO más influyentes en los Estados Unidos. Ademas, El Dr. Reichental también es reconocido como un líder de pensamiento global en una serie de tendencias emergentes que incluyen la innovación urbana y la tecnología de cadena de bloques. También ha ganado un premio al mejor CIO en Silicon Valley y un premio nacional de liderazgo en TI. Su trabajo innovador en el gobierno también ha sido reconocido por la Casa Blanca. El Dr. Reichental es profesor adjunto en varias universidades, incluida la Universidad de San Francisco. Es un escritor popular y un anfitrión en línea, produciendo varios cursos online altamente exitosos con LinkedIn Learning. Es coautor de The Apps Challenge Playbook y es un orador público frecuente en una amplia gama de temas relacionados con la tecnología y la empresa. Es co-presentador del popular podcast, Drinking Wine Talking Tech.
El carsharing puede ser considerado como un fenómeno global de la movilidad de esta década. Son muchas las ciudades de todo el mundo que se han apuntado a esta tendencia que invita a moverse en vehículos que ni son propiedad del usuario ni son de uso exclusivo. Es el coche compartido, una forma de entender los desplazamientos urbanos que hasta bien poco ni se nos pasaba por la cabeza.
Las mujeres españolas llegan más preparadas que los hombres a la compra del vehículo debido a que han realizado una búsqueda de información previa para conocer las características técnicas del coche que prefieren, por lo que demuestran ser más "racionales" y sopesar todas las alternativas, según concluye un estudio realizado por DriveK.
24/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La tecnología evoluciona a una gran velocidad y esa rapidez muchas veces implica la necesidad de contar con elementos innovadores que permitan acceder a la información en el corto plazo. Ello se hace cada vez más evidente con la hiperconección del mundo actual debido a la multitud de artefactos que existen en la vida diaria.Así, con un intenet que está en el centro de la rutina del ser humano, contar con elementos que integren la información es esencial y todo parce indicar que el Internet de las Cosas (IoT) es la respuesta a dicha demanda
24/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La lluvia, afortunadamente, nos libera de la contaminación ambiental, pero deja a la vista una gran cantidad de problemas que trae un frente de mal tiempo, y que afecta distintos aspectos de la vida cotidiana.
11/06 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La Quinta Normal fue el escenario para premiar los proyectos TI más innovadores orientados a potenciar ciudades más amables, inteligentes y eficientes desarrollados por jóvenes emprendedores.
1/06 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La plataforma urbana del proyecto Coruña Smart City, desarrollada por el consorcio liderado por Indra, ha sido seleccionada por National Institute of Standard and Technologies (NIST) para participar en el Global City Teams Challenge - uno de los mayores eventos del año en materia de ciudades inteligentes del mundo.
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, y Fira de Barcelona ofrecerán soluciones empresariales en el nuevo Construmat, denominado Beyond Building Barcelona 2015, que arranca este martes.
Los partidos políticos con más posibilidades de estar presentes el próximo mandato en el Ayuntamiento de Málaga (PP, PSOE, IU-Málaga para la Gente, Ciudadanos y Málaga Ahora) contemplan en sus respectivos programas electorales, consultados por Europa Press, diversas iniciativas turísticas para la capital de la Costa del Sol y una apuesta en la que coinciden: que la ciudad sea más habitable y que los viajeros disfruten de todo el territorio y no sólo del centro histórico.
La Caixa Banca Privada, el servicio especializado de CaixaBank para clientes con más de 500.000 euros de patrimonio, ha alcanzado en Castilla y León los 1.500 millones de euros de patrimonio gestionado, según han informado este viernes fuentes de la entidad.
La candidata a la Alcaldía de Logroño por el Partido Popular, Cuca Gamarra, se ha comprometido a desarrollar infraestructuras para "unir barrios y personas". Para ello, cuenta con dos instrumentos importantes como son el Plan de Infraestructuras 2013-2025 y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).