La compañía alemana Bosch ha adquirido la 'startup' de conducción autónoma Five para consolidar su posición en el mercado del software y la conducción automatizada, según ha informado la empresa en un comunicado.
Varios sitios web reconocen haber tenidos problemas, después de que Google lanzará su versión Chrome 100 esta semana, al no estar preparados para manejar números de versión de tres dígitos, personas que utilizan los navegadores de Mozilla y Microsoft Edge también se han visto afectadas.
Esta mañana, Huawei ha presentado en Madrid su nuevo smartphone Nova 9 SE en la Huawei Flagship Store. Lo que más llama la atención de este teléfono es su cámara principal de 108 MP con sistema de Inteligencia Artificial. Esta es la cámara más grande de Huawei hasta el momento e incluye novedades en todos los modos que ofrece.Además de presentar su nuevo dispositivo, la compañía ha querido mostrar el potencial de su propio buscador Petal Search, el ecosistema de Huawei ofrece al usuario el acceso a más de un millón de apps, y que, además, se ha convertido en una herramienta para satisfacer cualquier necesidad que sus usuarios tengan.
La empresa especializada en robots de consumo, iRobot, ha comenzado a implementar un nuevo software llamado iRobot Genius 4.0 en el que se incluyen nuevas funciones para la personalización de la limpieza entre las que destaca que se vuelven compatibles con Siri y Alexa.
La empresa tecnológica castellonense Cuatroochenta ha alcanzado una cifra de negocios de 14,8 millones de euros en 2021 según sus datos proforma, es decir, teniendo en cuenta íntegramente el negocio generado por las compañías adquiridas desde el 1 de enero del año anterior.
Personio anunció recientemente People Workflow Automation, una nueva categoría de software de RRHH que se basa en su experiencia con 6.000 clientes, que democratiza la tecnología de los flujos de trabajo para las pymes eliminando la fragmentación en los procesos de gestión del personal. Su CEO, Hanno Renner, nos cuenta por qué cree que es crucial digitalizar las pymes, la columna vertebral de la economía, los próximos planes de Personio y el futuro de la tecnología de recursos humanos.
Intel ha anunciado hoy la primera fase de su proyecto en Europa, donde planea invertir alrededor de 80.000 millones de euros a lo largo de los próximos 10 años para mejorar toda la cadena de valor de los semiconductores que va desde el desarrollo de I+D hasta la fabricación de esta tecnología.
La compañía valenciana especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos S2 Grupo sigue creciendo a doble dígito en uno de los sectores tecnológicos de gran potencial. La firma ha cerrado 2021 con un crecimiento de su volumen de negocio del 27%, al situar su facturación en el último ejercicio en 25 millones de euros, frente a los 19,5 millones de euros de 2020.
El Explorador de Windows 11 por fin tendrá pestañas, una funcionalidad que algunos usuarios llevan décadas esperando y que puede cambiar completamente la manera en la que usamos el ordenador.
El gigante tecnológico HP amplía su presencia en España. La multinacional acaba de anunciar que abrirá un nuevo centro en Valencia dirigido al desarrollo e innovación de software. Según la propia compañía su trabajo se dirigirá a sectores industriales estratégicos para automatizar su transición del mundo analógico al digital y la sede estará ubicada en pleno centro de la ciudad.
Se mudó a Estados Unidos en los años 90 y fundó EPAM Systems, primera empresa de ingeniería bielorrusa que cotiza en Wall Street y cuyas acciones pierden un 50% en el parqué desde la invasión rusa de Ucrania.
Airtable, especializada en un software a medio camino entre una base de datos y una hoja de cálculo, ha conseguido que la falta de conocimientos sobre programación y codificación deje de ser un impedimento para que las empresas desarrollen nuevas apps. Toda una revolución para el sector tecnológico y la propia compañía, que ha doblado su valoración en menos de un año, hasta alcanzar los 11.000 millones de dólares.
Tras casi dos años en los que cientos de negocios han tenido que cerrar, ERTEs, u otros que han tenido que reconvertirse por completo, todo el mundo tiene claro que en la pandemia también ha habido algunos sectores ganadores. Pero más allá de ellos, como las empresas de material sanitario, farmacéuticas o ciertos servicios online, hay dos ramas profesionales que simplemente, parecen no haber notado ni para bien ni para mal la pandemia, y siguen con su líneas ascendentes en empleabilidad y sueldo. Hablamos del sector de las TIC y las ingenierías.
El grupo automovilístico Stellantis, formado de la fusión entre PSA y FCA, prevé ingresar 20.000 millones de euros más hasta 2030, gracias a las tecnologías asociadas al vehículo conectado y a las suscripciones que se incluye en su nueva estrategia de software.
Cientos de trabajadores de Activision Blizzard piden la dimisión de su consejero delegado, que ha lanzado productos tan rentables como Call of Duty o Candy Crush.
Red Points, líder mundial en protección de marca online, que ofrece soluciones de software para defender a las marcas del fraude online y las falsificaciones, ha llegado a un acuerdo con Workday para desplegar a nivel global su sistema de gestión financiera, lo que les permitirá automatizar los procesos del área de finanzas y agilizar los flujos de trabajo en ese mismo departamento. Red Points cuenta actualmente con más de 275 empleados y tiene sedes en Barcelona, Nueva York, Pekín y Salt Lake City.
La firma de capital riesgo se ha convertido en nuevo accionista de Cuatroochenta mediante una operación en la que aportará a la tecnológica castellonense 4 millones de euros de financiación mediante bonos convertibles.
Los analistas afirman que el aumento de los tipos de interés es nefasto para las tecnológicas. Según ellos, el incremento de los tipos a largo plazo provocará la pérdida de liderazgo del sector en el mercado alcista actual. En mi opinión, es improbable. Históricamente, las tecnológicas frecuentemente han batido al conjunto del mercado en entornos marcados por el alza de los rendimientos de la deuda. Y ahora, por más que el reciente repunte de los tipos se prolongue, hay muchos más factores que propician la continuidad de esta racha espectacular.
La empresa japonesa, uno de los mayores fabricantes de condensadores cerámicos, ganará este año más de 2.000 millones en pleno auge de la electrificación del automóvil y una nueva apuesta propia por el software, los sensores y el big data. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El turismo de negocios genera actualmente en España unos 20.000 millones de euros cada año y tiene un crecimiento de entre el 2% y el 3 % anual, según datos de la Asociación Ibérica de Viajes de Negocio (IBTA). Unas cifras que reflejan la importancia de este sector para la recuperación económica.
El gigante estadounidense de los videojuegos Take-Two Interactive Software, que posee entre otras compañías la firma desarrolladora de Grand Theft Auto V o el dueño de la licencia del videojuego oficial de la NBA2K, ha anunciado que ha adquirido el estudio valenciano elite3d.
El fabricante de máquinas de café Gruppo Cimbali ha lanzado un nuevo programa mundial de servicios de asistencia remota para sus clientes corporativos a través de las soluciones de conectividad segura de TeamViewer.
Julián Gómez Bejarano, Chief Digital Officer LedaMCSalvatore Garau es italiano nacido en Cerdeña y desde 1977 se dedica a ser un artista visual. Una de sus últimas creaciones ha alcanzado cierta fama y no lo ha sido por sus dimensiones que según el artista son de 150x150 cm para lo cual recomienda colocarla en una sala amplia. Tampoco lo es por el nombre Io sono, Yo Soy en español, ya que bien sabida es la tendencia ególatra de los artistas. Tampoco lo ha sido por el precio que ha alcanzado en subasta. La casa de subastas de arte, Art Rite, la ha vendido por 15.000 euros. La fama la ha alcanzado porque la escultura es invisible e intocable.
La tecnológica castellonense Cuatroochenta, que salió a cotizar al BME Growth hace un año, continúa su carrera para ganar tamaño y concentrar firmas especializadas em software. Su última operación también le permitirá contar con oficina en Valencia.
Jotelulu es una startup española que ha creado una plataforma para que pequeñas compañías de informática puedan vender servicios en la nube a la micro y pequeña empresa de forma competitiva, con su propia marca y sin tener que depender de las infraestructuras de los gigantes tecnológicos. Recientemente ha cerrado una ronda de financiación con Big Sur Ventures y Bankinter.
La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de las necesidades digitales a las que no nos habíamos adaptado hasta el momento. Los procesos de digitalización que están haciendo tanto las empresas como los particulares, que se están adaptando a los nuevos hábitos de consumo digital de productos y servicios, tienen consigo un riesgo para la información privada, lo que puede provocar grandes fraudes por parte de los hackers. Por ello, CaixaBank ha desarrollado, junto con la start-up Revelock, recientemente adquirida por Feedzai, una solución basada en inteligencia artificial dirigida a prevenir el fraude en los canales digitales.