icon-avatar
Buscar

31/05 | Europa Press EcoDiario

La Audiencia resolverá sobre la nulidad de las escuchas en la sentencia por estafa contra los hermanos Gregori

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Alicante resolverá vía sentencia la petición de nulidad de las escuchas que dieron lugar a la investigación del caso Brugal, dividido en distintas piezas, solicitada por los empresarios Rafael y Vicente Gregori y Ángel Fenoll en el juicio en el que se les acusa de estafa, falsedad documental, delito continuado de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

30/05 | Europa Press EcoDiario

El juez fija fianza de 1,3 millones de euros para las empresas que irán a juicio por el presunto amaño del PGOU

El magistrado del juzgado de Instrucción número 5 de Alicante ha dictado un auto aclaratorio de apertura del juicio oral contra los exalcaldes 'populares' de la ciudad, Sonia Castedo y Luis Díaz Alperi, y para el constructor Enrique Ortiz, entre otros, por el presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y ordena incluir a diez mercantiles como responsables civiles subsidiarias, vinculadas al constructor alicantino y a sus socios, Pablo Rico y Javier Gutiérrez, entre otros. A esas empresas se les pide una fianza de 1,3 millones de euros.

19/04 | EFE EcoDiario

El PP, con Luis Barcala, arrebata al PSPV la Alcaldía de Alicante

Alicante, 19 abr (EFE).- El popular Luis Barcala ha sido elegido hoy nuevo alcalde de Alicante por ser el candidato del partido en minoría más votado en las últimas elecciones y gracias a que la aspirante del PSPV-PSOE, Eva Montesinos, finalmente no ha recabado el apoyo de la mayoría del pleno, por un solo voto.

9/04 | EFE EcoDiario

Renuncia el alcalde socialista de Alicante, tercera dimisión en 10 años

Alicante, 9 abr (EFE).- El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha renunciado por su doble procesamiento por delitos administrativos, lo que deja un incierto futuro en la alcaldía, que por tercera vez en diez años se queda sin regidor por causas judiciales, tras la salida de Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, ambos del PP, por presunta corrupción urbanística.

2/04 | Europa Press EcoDiario

Ábalos defiende que el PSPV ha actuado "con celo" en Alicante y subraya: "No podía ser que el PP volviera a gobernar"

El secretario de Organización del PSOE, el valenciano José Luis Ábalos, ha defendido que el partido ha actuado "con celo" en el Ayuntamiento de Alicante, tras los dos procesamientos del alcalde socialista Gabriel Echávarri, y en donde ha admitido que ha habido "problemas de gobernabilidad". Sin embargo, ha subrayado que "la consecuencia no podía ser que el PP volviera a gobernar".

21/03 | Europa Press Ecoley

El juez confirma el procesamiento del exconsejal en Alicante Andrés Llorens (PP) por el caso Isjoma

El magistrado titular del juzgado de Instrucción 8 de Alicante ha acordado el procesamiento de Andrés Llorens, exconcejal del PP en el Ayuntamiento de Alicante en la etapa como alcaldesa de Sonia Castedo, en el conocido como caso Isjoma, que investiga si existió prevaricación en la adjudicación de contratos a la empresa Isjoma S.L. para infraestructuras en eventos festivos en la ciudad.

21/03 | Europa Press EcoDiario

Pavón pide a Pedro Sánchez y a Ximo Puig que fuercen la salida de Echávarri "sin ningún tipo de condiciones"

El portavoz de Guanyar Alacant en el Ayuntamiento de Alicante, Miguel Ángel Pavón, ha tachado de "vergüenza" para la ciudad el doble procesamiento del alcalde, el socialista Gabriel Echávarri, por lo que considera que debería dimitir de forma "inmediata" y "sin ningún tipo de condiciones previas". Pavón ha apelado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al del PSPV, Ximo Puig, para que "fuercen" la salida del primer edil alicantino.

11/03 | Europa Press EcoDiario

Pavón (Guanyar) compara a Echávarri con Castedo y pide al PSOE que le obligue a apartarse de la alcaldía

El portavoz de Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón, ha afirmado este domingo que "la historia" que se vivió con Sonia Castedo al frente de la alcaldía de Alicante en la anterior legislatura "se repite de nuevo con el todavía alcalde Gabriel Echávarri", y ha instado al PSOE "de Pedro Sánchez y Ximo Puig" a que obligue a "apartarse de la alcaldía a un personaje que se ha demostrado indigno de representar a la izquierda de Alicante".

5/03 | EFE EcoDiario

Concejal Urbanismo de Alicante no ve espionaje: Parece aparato autograbación

Alicante, 5 mar (EFE).- La concejal de Urbanismo de Alicante, Eva Montesinos, del PSPV-PSOE, ha opinado que el dispositivo encontrado oculto en su despacho parece "de autograbación", "muy rudimentario" y "de corto alcance", por lo que no cree que le hayan grabado o que haya espionaje externo.

5/03 | EFE EcoDiario

Exconcejal de Alicante denuncia hallazgo de aparato de grabación en Urbanismo

Alicante, 5 mar (EFE).- El exconcejal de Urbanismo de Alicante y portavoz de Guanyar, Miguel Ángel Pavón, ha denunciado ante la Policía Nacional el hallazgo, hace dos meses, de un dispositivo de grabación oculto en un mueble del despacho de Urbanismo, que él mismo ocupó durante la primera mitad del actual mandato.

27/02 | El Economista elEconomista.es

Agentes de la UDEF confirman que algunos actos electorales del PP de Camps se pagaron en negro

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que participaron en la investigación de la trama Gürtel han confirmado este martes ante el titular del Juzgado Central de lo Penal, José María Vázquez Honrubia, que parte de los actos electorales del PP de la Comunidad Valenciana liderado por Francisco Camps se pagaron en negro.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Los exalcades de Alicante Alperi y Castedo, a juicio por beneficiar a Enrique Ortiz en el PGOU de Alicante

El Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante ha dictado auto de apertura de juicio oral en el caso de las irregularidades detectadas en las adjudicaciones del Plan General de Ordenación Urbana del municipio, en el marco del Caso Brugal. En la causa figuran como acusados los exalcaldes Sonia Castedo y Luís Díaz Alperi, y el empresario Enrique Ortiz, junto a otras seis personas.

16/02 | Europa Press EcoDiario

El PSOE se retira del caso por el supuesto amaño del PGOU de Alicante para no reiterar las acusaciones

El PSOE ha comunicado al juzgado de Instrucción 5 de Alicante su retirada como acusación particular del procedimiento que investiga el presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante, durante los anteriores mandatos del PP, al considerar que no es "necesario" ni "práctico" para el procedimiento la "reiteración de las mismas acusaciones formuladas ya por los principales garantes del interés público", en referencia al Ayuntamiento y el Ministerio Público.

15/02 | EFE Ecoley

Anticorrupción pide 10 años de cárcel para exalcaldes del PP Alperi y Castedo

Alicante, 15 feb (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción solicita sendas penas de más de 10 años de prisión para los exalcaldes de Alicante Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, ambos del PP, por favorecer, supuestamente, al empresario Enrique Ortiz en el diseño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad.

15/02 | Europa Press EcoDiario

Ayuntamiento de Alicante pide más de cuatro años de cárcel para Castedo y Alperi por el presunto amaño del PGOU

La acusación particular ejercida por el actual Ayuntamiento de Alicante en la rama del caso Brugal relativa al presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) solicita penas de cuatro años y medio de prisión para el exalcalde del PP, Luis Díaz Alperi, y 4cuatro años y nueve meses para su sucesora, la también 'popular' Sonia Castedo. Asimismo, solicita más de 1,3 millones de euros de multa para Alperi y 780.000 euros para Castedo.

15/02 | Europa Press EcoDiario

Brugal.- Anticorrupción pide 10 años de prisión para Castedo y Alperi por el supuesto amaño del PGOU

Fiscalía Anticorrupción solicita penas que suman 10 años de prisión para los exalcaldes de Alicante, los 'populares' Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, por cohecho, revelación de información privilegiada y tráfico de influencias, en la causa separada del caso Brugal que investiga el supuesto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad.

14/02 | Europa Press Ecoley

EU pide 10 años de cárcel para Castedo y Alperi y 13 para Ortiz por el supuesto amaño del PGOU de Alicante

La acusación particular ejercida por Esquerra Unida en la rama del caso Brugal relativa al presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante ha solicitado penas que suman diez años de prisión para los exalcaldes Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo (PP), y 13 años para el empresario Enrique Ortiz, acusados de revelación de información privilegiada, cohecho y tráfico de influencias. Además, a Castedo le atribuye prevaricación.

8/02 | El Economista elEconomista.es

Les Corts piden instar a Fiscalía a que reclame al PP valenciano la subvención electoral que recibió en 2007

El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado este jueves una iniciativa de Compromís, apoyada por PSPV y Podemos, para que el Consell inste al Gobierno con el fin de que el Ministerio Fiscal reclame los fondos del importe de la subvención electoral que el PP recibió legalmente para las elecciones autonómicas de 2007, que cifra en 1,2 millones de euros.