Si las últimas polémicas de Spotify han sido la gota que ha colmado el vaso, deberías saber que hay alternativas para streaming de música; y en algunos aspectos son incluso mejores.
En España su nombre no suena mucho, pero en EEUU es más que una celebridad: es un líder de opinión. Aunque en las latitudes europeas no sea excesivamente conocido, en 2018 su nombre sí ocupó titulares cuando se convirtió en el 'podcaster' que entrevistó al CEO de Tesla, Elon Musk, y durante la charla tanto el presentador como el ingeniero y empresario dieron unas caladas a un porro, sacudiendo las acciones de Tesla. Es Joe Rogan, un estadounidense de 54 años, cuyo 'podcast' The Joe Rogan Experience concita 16 millones de escuchas mensuales en Spotify. Este 'podcaster' se encuentra ahora en el ojo del huracán por las vacunas contra el covid y lo sucedido con la plataforma musical.
Neil Young no está solo en su cruzada contra Spotify y el comediante Joe Rogan, a quien considera altavoz de falsedades sobre la pandemia y las vacunas contra el coronavirus desde su podcast The Joe Rogan Experience, el más oído del mundo. Este viernes se le unió una poderosa aliada, la cantante Joni Mitchell.
"O Joe Rogan o Neil Young", fue el ultimátum que lanzó el mítico cantautor y compositor canadiense a la poderosa empresa Spotify. El cantante lo tenía claro: no quería compartir espacio con el polémico rey del podcast y declarado antivacunas que ha estado "difundiendo información falsa sobre vacunas". Y, sorprendentemente, días después, la compañía sueca de servicios multimedia ha decidido retirar toda la música de Neil Young.
En un año los duques de Sussex han emitido un episodio de su serie de podcast para la plataforma de streaming. El contrato de colaboración que firmaron llegó a 25 millones de dólares. Ahora el gigante de la música busca refuerzos en la producción.
La plataforma de audio Spotify es la líder absoluta a nivel mundial para escuchar música. Cuenta con 381 millones de usuarios, y el 45% de ellos de pago. Con su posición consolidada en este campo, llevan unos años tratando de hacerse un hueco en el campo de los podcast. Y parece que poco a poco lo están logrando, pues son varias las encuestas que la señalan como la plataforma líder también en la escucha de podcast, aunque en este caso, su liderazgo no es tan destacado.
La música en español hace historia: Bad Bunny se convierte en el artista más escuchado del mundo por segundo año consecutivo, y en España, el más escuchado del año es Rauw Alejandro C. Tangana y Aitana son los artistas españoles más escuchados en nuestro país en 2021. Termina 2021 y llega el momento de hacer balance en todos los aspectos. Cuáles han sido las parejas protagonistas del año, cuáles han sido los cotilleos más comentados de los últimos doce meses y, por qué no, cuáles han sido las canciones y los artistas más escuchados de este año del que apuramos sus últimas horas, los temas que han puesto banda sonora a nuestro día a día.
Un año después del millonario contrato que elpríncipe Harry y su mujer, Meghan Markle, firmaron con Spotify, el resultado es realmente impactante. El podcast del duque y la duquesa de Sussex no ha subido ningún contenido en 2021, y su primer y único episodio se emitió hace un año.
Como cada año, Spotify ha lanzado su repaso anual, una experiencia que podemos compartir con nuestros amigos y conocidos para presumir de todo lo que hemos escuchado.
La muerte de Diego Armando Maradona se convirtió en un acontecimiento extraordinario, que sobrepasó el mundo del fútbol. Para poner luz sobre qué ocurrió durante los últimos meses de vida de la leyenda, Spotify ha lanzado el podcast 'Los últimos días de Maradona', narrado por su excompañero Jorge Valdano.
Spotify ha lanzado la funcionalidad que permite ver las letras de las canciones a todos los usuarios de manera global; sólo hace falta tener la última versión de la app.
Los 'potterheads' en Spotify se preparan para conmemorar el 20º aniversario de Harry Potter, pues el próximo 16 de noviembre se cumplen ya 20 años desde que "Harry Potter y la Piedra Filosofal" se estrenara por primera vez en la gran pantalla. Para conmemorar esta fecha tan señalada en la que los mundos del cine y el audio convergen en Hogwarts, Spotify, la compañía de audio streaming más grande del mundo, se suma al 20º aniversario de Harry Potter revelando cuál es la música favorita que escuchan en Spotify las cuatro casas de Hogwarts, así como cuáles son las canciones más populares de todos los tiempos de las bandas sonora de la películas de J.K. Rowling.
La gente ya no compra vinilos ni CD's pero sí está dispuesta a pagar por suscripciones para escuchar música a través de servicios de pago online. Una parte importante de los beneficios que obtienen los grandes sellos se deriva, por una parte, de los derechos de sus catálogos y, por otro lado, de la representación de sus artistas, donde nombres como Taylor Swift o Lady Gaga para Universal Music libran una batalla musical frente a Katy Perry o los Rolling Stones en Warner.
La música de Lady Gaga y Taylor Swift, entre otros, ya cotiza en el parqué de Ámsterdam a través de su sello discográfico, Universal Music. El mayor estreno de la bolsa europea en lo que llevamos de 2021 se saldó este martes con alzas del 35,7% hasta los 25,10 euros frente al precio de referencia de 18,5 euros, con un valor de mercado de más de 46.000 millones de euros. Al mismo tiempo, su principal dueño, el conglomerado de medios Vivendi, cerró la sesión con un ascenso del 14,5%.
Tradicionalmente, la famosa hipótesis del mercado eficiente defiende que el motor de los mercados financieros se rige por cálculos racionales. Sin embargo, dejando de lado algoritmos varios y el trading de alta frecuencia, los operadores son humanos y su estado de ánimo importa. Un nuevo estudio liderado por el profesor Alex Edmands, de la London Business School, ha encontrado en Spotify y sus tendencias musicales el conjunto de datos perfecto para captar el sentimiento del mercado y sus potenciales implicaciones.
En un abrir y cerrar de ojos, Google anunciaba recientemente que ya tiene 50 millones de usuarios suscritos o probando YouTube Music y YouTube Premium, lo que supone un notable aumento respecto a los 30 millones de suscriptores registrados en diciembre del año pasado. Una tendencia que demuestra que pese a la voraz competencia de Spotify, Apple Music, Amazon Music o Tencent, los acérrimos a la plataforma de la de Mountain View (California) están dispuesto a dar el salto desde las versiones gratuitas que ofrece la compañía.
WallStreetBets es el foro de Reddit que estuvo detrás de las históricas revalorizaciones de GameStop el pasado mes de enero y de AMC Entertainment en junio, provocando un sinfín de ganancias entre sus usuarios a la vez que echaron un pulso a aquellos fondos que se benefician cuando una empresa se hunde.
La app de Spotify de Wear OS se ha actualizado con la posibilidad de hacer streaming de música y descargar nuestras canciones favoritas directamente en el reloj.
Spotify está experimentando con una nueva modalidad de suscripción que costaría sólo 0,99 dólares, o el equivalente en el resto de países, con algunas de las ventajas de su servicio Premium.
Spotify ha anunciado la creación de una nueva sección en la app para iOS y Android que nos avisará en el momento exacto en el que nuevo contenido de nuestros creadores favoritos sea publicado.
Tres días a la semana en la oficina y dos de teletrabajo, pero siempre con la máxima flexibilidad para cambiar los planes sobre la marcha si las condiciones lo aconsejan. La conclusión se desprende del sondeo realizado entre una veintena de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones, consultadas por elEconomista.es, sobre el modelo de retorno a la normalidad laboral.
Sonos, una marca más famosa por sus altavoces para el hogar, ha lanzado el nuevo Roam con la intención de que nunca nos despeguemos de nuestra música favorita. Este nuevo modelo, más pequeño y ligero, cuesta sólo 179 euros y se presenta como una alternativa a tener en cuenta en el competido sector de los altavoces portátiles.
Tras su decisión de abandonar los deberes reales, el príncipe Harry y Meghan Markle se abrieron camino en otros mundos. Entre ellos, el suculento acuerdo al que llegaron con Spotify, donde tras seis meses tan solo han producido un total de 37 minutos, embolsándose una friolera cantidad de dinero.
Telefónica España lanzará este lunes un servicio de música en streaming con el que pretende competir directamente con los gigantes del negocio, desde Spotify a Amazon Music, pasando por Apple Music, Youtube Music, Deezer o Tidal, entre otros. El objetivo del operador de telecomunicaciones consiste en importar a España un modelo de negocio ya exitoso en Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, dirigido a los clientes del operador.
Clubhouse bien puede haberse convertido en la app del 2021, al popularizar un concepto único que ha sido adaptado ya por la competencia: las salas de audio. La posibilidad de poder montar podcasts en directo, o reuniones con personalidades y expertos sobre todo tipo de temas ha conectado con una audiencia deseosa de nuevas experiencias por la pandemia.