icon-avatar
Buscar

31/05 | El Economista elEconomista.es

Convocatoria FITE: dos millones para infraestructuras de entidades locales

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha abierto este martes, 31 de mayo, una nueva convocatoria de ayudas destinadas a infraestructuras públicas en localidades de las comarcas mineras turolenses a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2020, dotada con dos millones de euros.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Abierto el plazo para presentar manifestaciones de interés al Fondo de Transición Justa con 91,7 millones para Teruel

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón publica hoy en el BOA la orden por la que grandes empresas e instalaciones, sujetas a comercio de derechos de emisión, pueden manifestar ya su interés de acceder a las diferentes líneas de ayudas destinadas al apoyo de inversiones productivas, así como a impulsar inversiones encaminadas a lograr la reducción de las emisiones de gases de efectos invernadero en la provincia de Teruel, enmarcadas en el Fondo de Transición Justa.

12/05 | El Economista elEconomista.es

Fiscalía pide archivar la investigación contra Colau por las subvenciones a entidades afines

La Fiscalía Anticorrupción pide archivar de manera provisional la causa contra el Ayuntamiento de Barcelona por las subvenciones presuntamente fraudulentas a entidades sociales afines. El fiscal se suma aunque con matices a la petición de la defensa de la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau: solicita el sobreseimiento provisional de la causa, pero no el sobreseimiento libre que había reclamado la investigada.

24/03 | El Economista elEconomista.es

La 'Brunete' sindical

La subvención genera prepotencia en quien la da y servilismo en el que la recibe. Esta reflexión de un dirigente empresarial sirve hoy para explicar que mientras el Gobierno, con su presidente al frente, sigue desplegando un recital de soberbia, incapacidad y negligencia ante la escalada de los precios, las manifestaciones de los agricultores, el paro de los transportistas, el amarre de la flota pesquera, el cierre de industrias, la amenaza de desabastecimiento o para explicar el insólito giro obre el Sahara, los principales sindicatos del país, léase CCOO y UGT, no sólo permanecen ciegos sordos y mudos, sino que se conviertan en cómplices del Ejecutivo al pedir que no se bajen los impuestos a la energía, en contra de lo que hacen la mayoría de países europeos.

11/02 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno duplica las subvenciones a sindicatos durante la crisis del Covid

La crisis vinculada a la epidemia del Covid-19 no deja rastro alguno en las subvenciones directas que, a través de los Presupuestos Generales, reciben en cada ejercicio los sindicatos españoles. Muy al contrario, el periodo transcurrido entre 2020 y 2022 será para recordar en las centrales, dado que esas asignaciones, además de poner punto final a la congelación que mostraban desde 2013, ven duplicada su cuantía en tan solo dos años.

4/12 | El Economista elEconomista.es

El impulso aragonés a 28 proyectos de innovación en diferentes sectores

Diversificar la economía aragonesa hacia nuevos sectores estratégicos y lograr una mayor competitividad. Ese es el objetivo adquirido por el Gobierno de Aragón a través de las nuevas subvenciones a la I+D empresarial concedidas desde el departamento de Economía, Planificación y Empleo del ejecutivo autonómico.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Fondos Next Generation EU: el sector privado se inquieta ante la falta de concreción

Los Fondos Next Generation EU han generado expectación y esperanza tanto en las administraciones públicas como en el sector empresarial. Mientras informaciones del Ministerio de Haciendo a las que ha tenido acceso eE afirman que el 63% del Fondo 'Next Generation' está ya autorizado y el 33% asignado, distintos actores han hablado en las últimas horas de falta de coordinación con las autoridades regionales.

15/11 | El Economista elEconomista.es

Aragón convoca una línea adicional de ayudas COVID de 84,2 millones para empresas, pymes y autónomos

El Gobierno de Aragón ha iniciado una convocatoria adicional de Apoyo a la Solvencia Empresarial COVID-19 para empresas, pymes y autónomos, que asciende a 84,2 millones, con el propósito de agotar la asignación que se otorgó a la Comunidad Autónoma de Aragón para este fin, tras el cambio normativo en el Real Decreto-ley que ordena estas ayudas, ampliando los plazos y los supuestos que se pueden subvencionar.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Cosmewax paraliza su inversión de 9 millones en una nueva planta en Sagunto

La empresa andaluza Cosmewax, fabricante de productos cosméticos para las grandes cadenas de distribución y que cuenta con una planta en Massalfassar (Valencia), ha anunciado que paraliza sus planes de inversión en Sagunto. El motivo es que la Generalitat Valenciana no ha convocado las ayudas para inversiones industriales que había anunciado y a las que la empresa preveía concurrir para construir su nueva planta.

23/10 | El Economista elEconomista.es

Recuerda que puedes acceder a estas tres ayudas si eres una pyme

Durante la última década, el autoempleo y el emprendimiento se están convirtiendo en un salvavidas para todos aquellos jóvenes con dificultades para entra en el mercado laboral. No obstante, empezar un proyecto de tal calado a una edad temprana trae aparejados una serie de aspectos propios del joven emprendedor, como la falta de capital para iniciar la actividad.

20/10 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno apunta un desfase de 219 millones en las subvenciones de los vuelos a las islas

219 millones de euros. Este es el desfase presupuestario que el Gobierno ha apuntado con motivo de las subvenciones a los vuelos de residentes no peninsulares durante 2020. Pese a la pandemia y la paralización del sector aéreo, el Gobierno había presupuestado 5,9 millones de viajes entre la Península y Baleares, Canarias o Ceuta y Melilla, regiones que desde el año 2019 cuentan con una bonificación del 75% en el precio de los vuelos para sus residentes. En cambio, finalmente, y de acuerdo con las cifras que se recogen en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se aplicaron 9,35 millones de cupones para estos vuelos, lo que provocó un sobrecoste de 219 millones de euros.

19/10 | El Economista elEconomista.es

Alejandro Pérez de Cárdenas, CEO de Yotramito: "Democratizamos el acceso de las pymes y los autónomos a los fondos europeos y subvenciones"

Un total de 311 convocatorias para grandes empresas con un presupuesto de 3.311 millones de euros; 4.029 para pymes y autónomos con un monto global de 16.240 millones o 5.207 para particulares con 3.992 millones son algunas de las convocatorias que se han publicado en lo que va de año 2021. Un gran volumen que está disperso entre las diferentes Administraciones Públicas y organismos y al que, próximamente, se sumarán las correspondientes al fondo de recuperación Next Generation de la Unión Europea. Con el objetivo de facilitar su acceso al tejido empresarial, sobre todo pymes y autónomos, ha nacido la plataforma digital Yotramito, para realizar estas tramitaciones de forma online y de manera más sencilla y ágil. Esta solución tecnológica también acompaña a pymes y autónomos para identificar las mejores oportunidades de financiación de las que, además, es posible recibir alertas en el teléfono en función de los intereses de la empresa.

16/10 | El Economista elEconomista.es

Los combustibles fósiles recibieron subvenciones de 11 millones de dólares cada minuto de 2020

Científicos y activistas ambientales llevan décadas alertando acerca del futuro catastrófico al que tendrá que hacer frente la humanidad si no se produce un cambio real en la producción y consumo de energías fósiles. Recientemente, se ha producido una toma de conciencia por parte de los gobiernos, las empresas y la sociedad civil, enfocando sus esfuerzos en llevar a cabo la transición hacía las energías renovables. Ejemplo de ello son la Ley Europea del Clima, el proyecto de ley de infraestructuras de la Administración Biden o la Ley del Cambio Climático española. Pese a estos avances, queda mucho por hacer para reducir las emisiones de carbono, como demuestra que la industria de los combustibles fósiles recibiera casi 6 billones de dólares en subvenciones en 2020, el equivalente a 11 millones de dólares cada minuto, según un informe del Fondo Monetario Internacional.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Envases Petit recibirá una ayuda de más de 927.000 euros

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención de 927.599,64 euros a la empresa Envases Petit SL, ubicada en la Plataforma Logística de Fraga y especializada en la fabricación e cajas y planchas de cartón, por parte del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Ejecutivo aragonés. Esta ayuda se concede a través de la línea de subvenciones complementarias a la convocatoria de Incentivos Regionales.

22/07 | El Economista elEconomista.es

Convocadas ayudas de 161.000 euros para el sector artesano de Aragón

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial ha convocado esta nueva línea de ayudas destinadas a las pequeñas y medianas empresas artesanas, bien sean personas físicas o jurídicas, incluyendo las sociedades civiles, que tengan su domicilio fiscal en Aragón, y que estén inscritas en el Registro General de Artesanía de Aragón, con una actividad que esté incluida en el Repertorio de Oficios Artesanos.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Aragón recibirá 30 millones para financiar inversiones en Teruel en 2021

El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión a la Comunidad Autónoma de Aragón de una subvención de 30 millones de euros, incluida en el presupuesto de gastos del Ministerio de Política Territorial de 2021, para la financiación de inversiones en la provincia de Teruel.

13/07 | El Economista elEconomista.es

El acceso a las subvenciones de la UE, principal duda de las empresas

Muchas son las dudas y preocupaciones que padecen las empresas sobre el acceso a los fondos Next Generation de la UE que se deben gestionar a través de los programas abiertos ya o que se tendrán que licitar por las distintas administraciones públicas españolas. Entre las principales se encuentra todo lo relativo a las ayudas de estado -subvenciones a fondo perdido-, una de las tres formas en que podrá llegar el dinero comunitario a las empresas, según explican fuentes de la CEOE que han puesto a disposición de las empresas una web de consulta, CEOExEuropa, que en seis meses cuenta con más de 21.000 usuarios y 120.000 páginas vistas.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Aragón anuncia nuevas ayudas para los feriantes por 475.000 euros

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial ha anunciado la convocatoria de una línea de ayudas para los empresarios feriantes que asciende a 475.000 euros, que se enmarca en la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica aprobada en junio de 2020, en concreto en el apartado destinado a "ampliar los mecanismos de liquidez a pymes y autónomos".

27/05 | El Economista elEconomista.es

Todas las ayudas para autónomos afectados por el coronavirus de Castilla-La Mancha: Requisitos y cómo solicitarlas

El colectivo de autónomos se ha visto al borde del abismo por culpa de la crisis sanitaria. Una gran parte del sector ha tenido que echar el cierre y dejar su suerte a un concurso de acreedores para no verse a sí mismo en la quiebra. Por este motivo, las ayudas dirigidas a trabajadores por cuenta propia son indispensables en esta época de recuperación del tejido económico.