La consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha presentado este martes el proyecto de Presupuestos para su Departamento en 2018, que alcanza los 965 millones de euros y con el que pretende dar el "impulso definitivo" a la Educación.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha presentado este martes el proyecto de Presupuestos para su Departamento en 2018, que alcanza los 965 millones de euros y con el que pretende dar el "impulso definitivo" a la Educación.
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha criticado que el ya "tradicional" discurso de fin de año del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán: "Está carente de propuestas y no tienen en cuenta las verdaderas preocupaciones de los aragoneses".
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este viernes que la postura del Ejecutivo en la reforma del sistema de financiación autonómica estará "a lo que diga el Parlamento regional, no a lo que diga Ferraz --sede federal de los socialistas-- y eso lo sabe el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez", que "entiende la España autonómica".
El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una iniciativa presentada por el Partido Aragonés y enmendada por el PSOE que pide al Ejecutivo autonómico que actúe para que el Obispado de Lérida proceda a la devolución de los 113 bienes de las parroquias de la Diócesis de Barbastro-Monzón (Huesca) que están en depósito en el Museo de Lérida.
El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una iniciativa presentada por el Partido Aragonés y enmendada por el PSOE que pide al Ejecutivo autonómico que actúe para que el Obispado de Lérida proceda a la devolución de los 113 bienes de las parroquias de la Diócesis de Barbastro-Monzón (Huesca) que están en depósito en el Museo de Lérida.
La portavoz parlamentaria de Cs Aragón, Susana Gaspar, ha afirmado este miércoles que las resoluciones judiciales "deben ser cumplidas", en alusión al litigio de los bienes artísticos del Real Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca).
Los grupos del Partido Popular, Partido Aragonés y Ciudadanos en las Cortes de Aragón han criticado a las formaciones de izquierda, de PSOE, Podemos, CHA e IU por no permitir en el Parlamento autonómico el debate del proyecto de ley de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón, también denominada ley de Capitalidad. El texto será aprobado de forma definitiva, previsiblemente, en el pleno de este jueves.
El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón priorizará las especialidades de Orientación, Francés, Filosofía, Música y Latín para la convocatoria de oposiciones de 2020, según ha expuesto el director general de Personal y Formación del Profesorado, Tomás Guajardo.
El Grupo del PSOE del Congreso de los Diputados defenderá una iniciativa para asegurar la permanencia de la Central Térmica de Andorra (Teruel), ha anunciado este viernes el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, en respuesta a una pregunta de la portavoz de Cs, Susana Gaspar.
El Grupo del PSOE del Congreso de los Diputados defenderá una iniciativa para asegurar la permanencia de la Central Térmica de Andorra (Teruel), ha anunciado este viernes el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, en respuesta a una pregunta de la portavoz de Cs, Susana Gaspar.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha apostado este jueves, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, por elaborar una nueva Ley de Aguas autonómica, con "el máximo consenso" e, incluso, la unanimidad, después de que el Tribunal Constitucional haya dictaminado contra varios artículos de la Ley de Aguas y Ríos de Aragón aprobada durante la pasada legislatura.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha informado de que el Ejecutivo está trabajando en un documento "que se va a abrir a la participación de todos los sectores de la sociedad", y que se enviará a las Cortes autonómicas, donde se fije la posición de la Comunidad sobre la reforma de la Constitución.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha informado de que el Ejecutivo está trabajando en un documento "que se va a abrir a la participación de todos los sectores de la sociedad", y que se enviará a las Cortes autonómicas, donde se fije la posición de la Comunidad sobre la reforma de la Constitución.
El proyecto de ley de Capitalidad continuará tramitándose en las Cortes de Aragón tras rechazar el Pleno del Parlamento, este jueves, la enmienda a la totalidad presentada por el grupo Popular. PSOE, Podemos, CHA, IU y Cs han votado en contra, mientras que PP y Partido Aragonés lo han hecho a favor.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha advertido este viernes, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, de que "nada bueno va a ocurrir" a la Comunidad autónoma si la situación "sigue alterada" en Cataluña. Ha respondido así a una pregunta de la portavoz de Cs, Susana Gaspar.
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha reclamado al Gobierno de España que sea "valiente, tome las riendas" y "no siga dejando pasar el tiempo", sino que utilice "todos los instrumentos de la Constitución" para que Cataluña "vuelva a la senda democrática y de respeto a las instituciones".
La portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) de las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha presentado este miércoles, en rueda de prensa, las 37 enmiendas al proyecto de ley de Capitalidad, que ahora encara la fase de Ponencia. Ha apostado por el "consenso" de todas las formaciones políticas.
Las Cortes de Aragón han solicitado este miércoles al Gobierno autonómico que incluya en el Plan de Infraestructuras Educativas (2017-2020) cuantas obras sean necesarias para que las instalaciones de las guarderías que dependen de la Administración regional cumplan los requisitos exigidos a particulares para ser homologados como centros de educación infantil, disponiendo para ello las partidas convenientes en los Presupuestos de 2018. Han aprobado por unanimidad una proposición no de ley del PP enmendada por el PAR.
La portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha afirmado este lunes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, "no son interlocutores válidos" para el Gobierno de España porque no han respetado las leyes, y ha propuesto celebrar nuevas elecciones autonómicas en la región vecina.
La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha explicado que su partido pretende "parar el golpe a la democracia" que supone la convocatoria del referéndum independentista este domingo, 1 de octubre, en Cataluña, y "apoyamos al Gobierno en las acciones que está tomando", para después "convocar nuevas elecciones" en esa Comunidad.
La portavoz parlamentaria de Cs Aragón, Susana Gaspar, ha propuesto que todas las instituciones manifiesten su apoyo "sin fisuras" a las medidas del Gobierno de España, los jueces y los funcionarios del Estado contra el "golpe a la democracia" en Cataluña, rechazando de plano el referéndum secesionista del 1-O. Ha registrado una proposición no de ley en este sentido abierta a la negociación con todas las fuerzas constitucionalistas, este lunes, con toda la cámara, que retirarán si no se alcanza el consenso.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha afirmado que el Ejecutivo cumple sus compromisos con la sociedad aragonesa desarrollando su política educativa, en una comparecencia solicitada por el PP, en la sesión plenaria ordinaria de las Cortes autonómicas, que ha girado en torno al Plan de Infraestructuras y otros aspectos de esta materia.
El jurado de la VIII edición de los Premios SERES ha sido constituido para reconocer proyectos empresariales innovadores y socialmente comprometidos, según ha informado este lunes 18 de septiembre la entidad sin ánimo de lucro que promueve el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables.
La portavoz del grupo de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha considerado que el discurso del presidente autonómico, el socialista Javier Lambán, que ha abierto el Debate sobre el estado de la Comunidad, ha ofrecido "mucho ruido y pocas nueces", para estimar que los dos primeros años de legislatura de Gobierno PSOE-CHA son "años perdidos".
Los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno, PSOE y CHA, afrontan el Debate del estado de la Comunidad que comienza el miércoles, 13 de septiembre, en las Cortes de Aragón, con "los deberes hechos", mientras que la oposición aprecia parálisis.
Todos los grupos parlamentario han solicitado de forma unánime en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón que la Comunidad participe en los actos del V Centenario del viaje Magallanes-Elcano y que el Gobierno realice las gestiones pertinentes para la restitución de la Comisión Nacional de la Conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo.
"El proyecto político de Lambán se está desdibujando poco a poco, ya que tenemos un artista que mezcla colores de forma irresponsable, quedando un cuadro abstracto". Así lo ha manifestado la portavoz de Cs en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, tras acordar la Mesa y Junta de Portavoces la celebración del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma a partir del 13 de septiembre.