icon-avatar
Buscar

3/10 | EFE elEconomista.es

Hora de recoger beneficios en la Bolsa de Tokio

Tokio, 3 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio rompió la buena racha que acumulaba en los últimos días y terminó hoy con un descenso del 0,66 % en su principal indicador, en una jornada determinada por la recogida de beneficios tras las últimas alzas del parqué nipón.

26/10 | Europa Press elEconomista.es

COMUNICADO: Landis+Gyr anuncia el resultado financiero del primer semestre fiscal de 2017 (2)

Segmento 1º SEM 2017 1º SEM 2017 1º SEM 2016 1º SEM 2016 Porcentaje de Porcentaje de ingresos netos ingresos netos --- -------------- -------------- América 105,9 22,3% 98,4 21,9% ------- ----- ---- ---- ---- EMEA (1,6) (0,5%) (4,3) (1,6%) ---- ---- ----- ---- ----- Asia Pacífico (5,5) (7,9%) (6,5) (10,3%) ------------- ---- ----- ---- ------ Corporación 10,0 No es aplicable 8,7 No es aplicable ----------- ---- --------------- --- --------------- Grupo 108,8 12,6% 96,3 12,2% ----- ----- ---- ---- ---- Los ajustes creados para explicar el EBITDA informado en nuestros estados financieros y el EBITDA ajustado son los siguientes (en millones de USD):

26/10 | Europa Press elEconomista.es

COMUNICADO: Landis+Gyr anuncia el resultado financiero del primer semestre fiscal de 2017 (1)

ZUG, Suiza, 26 de octubre de 2017 /PRNewswire/ -- Landis+Gyr (LAND.SW) anunció hoy el resultado financiero del primer semestre del año fiscal 2017 (1 de abril al 30 de septiembre de 2017). Los puntos destacados clave de rendimiento fueron: -- Los ingresos netos del primer semestre fiscal de 2017 aumentaron a 856,6 millones de dólares estadounidenses, un 9,9 % (9,6 % en tipos constantes) comparado con el primer semestre de 2016. -- El EBITDA ajustado fue de 108,8 millones de dólares estadounidenses, un 13,0 % más que el año anterior. -- El flujo de efectivo disponible alcanzó los 20,6 millones de dólares estadounidenses, hasta 42,0 millones de dólares estadounidenses comparado con el mismo periodo del año anterior. -- Los ingresos netos alcanzaron los 5,1 millones de dólares estadounidenses, hasta 18,1 millones de dólares estadounidenses comparado con el mismo periodo del año anterior.

4/10 | EFE elEconomista.es

Tokio alcanza su máximo en dos años empujada por Wall Street

Tokio, 4 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó hoy con las subidas y logró su mejor cierre desde el 12 de agosto de 2015 empujada por la buena racha de Wall Street, aunque las ganancias se vieron frenadas por la fortaleza del yen.

28/09 | EFE elEconomista.es

Tokio avanza gracias a la debilidad del yen y la reforma fiscal de Trump

Tokio, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a las ganancias gracias a la revalorización del dólar frente al yen después de que el presidente de estadounidense, Donald Trump, propusiera una rebaja del impuesto de sociedades de la primera economía del mundo.

21/04 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- La sede de Endesa acoge la reunión anual del Grupo Europeo de Supervisión Independiente Nuclear

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Endesa ha acogido estos días en su sede la reunión anual del Grupo Europeo de Supervisión Independiente Nuclear (INOWG, por sus siglas en inglés) para analizar los principales retos en materia de seguridad que afronta el sector nuclear y compartir experiencias sobre la manera de abordarlos desde la supervisión independiente de los principales operadores, informó la compañía.

17/03 | EFE Ecoley

Un tribunal nipón responsabiliza al Estado del accidente de Fukushima

Tokio, 17 mar (EFE).- Un tribunal nipón señaló hoy por primera vez al Estado japonés y a la operadora de la central nuclear de Fukushima como responsables de negligencia en el accidente acaecido en esta planta, lo que les obligará a pagar más indemnizaciones a los desplazados.

9/03 | El Economista elEconomistaAmerica.com

Limpiar Fukushima a cambio de un falso visado y otras sombras de la gestión del Gobierno nipón

TEPCO, la Eléctrica de Tokio, detectó a principios de febrero de este año unos niveles de radiación récord en el reactor número dos de la central nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto y tsunami que sacudió la región en marzo de 2011. Tan de récord que los 530 sieverts por hora que registraron las mediciones podrían matar a una persona con una corta exposición. A pocos días de que se cumplan seis años del accidente nuclear más grave desde Chernóbil (Ucrania, 1986), salen a la luz casos que cuestionan aún más la gestión de la situación por parte del Gobierno.

9/03 | El Economista EcoDiario

Limpiar Fukushima a cambio de un falso visado y otras sombras de la gestión del Gobierno nipón

TEPCO, la Eléctrica de Tokio, detectó a principios de febrero de este año unos niveles de radiación récord en el reactor número dos de la central nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto y tsunami que sacudió la región en marzo de 2011. Tan de récord que los 530 sieverts por hora que registraron las mediciones podrían matar a una persona con una corta exposición. A pocos días de que se cumplan seis años del accidente nuclear más grave desde Chernóbil (Ucrania, 1986), salen a la luz casos que cuestionan aún más la gestión de la situación por parte del Gobierno.

12/01 | Europa Press elEconomista.es

Economía/Empresas.- EDP participa en un programa para impulsar startups energéticas

OVIEDO, 12 (EUROPA PRESS) EDP y otras siete compañías del sector de las utilities de Europa, Asia y Estados Unidos se han unido para promover un programa mundial que impulse empresas emergentes vinculadas al sector energético. Se trata del programa 'Free Electrons', que está dirigido a aquellas startups que centran sus trabajos en áreas como la energía limpia, eficiencia energética, movilidad eléctrica, digitalización y servicios al cliente en tiempo real.

12/01 | Europa Press EcoDiario

EDP participa en un programa para impulsar startups energéticas

EDP y otras siete compañías del sector de las utilities de Europa, Asia y Estados Unidos se han unido para promover un programa mundial que impulse empresas emergentes vinculadas al sector energético. Se trata del programa 'Free Electrons', que está dirigido a aquellas startups que centran sus trabajos en áreas como la energía limpia, eficiencia energética, movilidad eléctrica, digitalización y servicios al cliente en tiempo real.

12/01 | Europa Press EcoDiario

EDP lanza Free Electrons, un programa para impulsar startups energéticas

EDP y otras siete compañías del sector de las utilities de Europa, Asia y Estados Unidos se han unido para promover un programa mundial que impulse empresas emergentes vinculadas al sector energético. Se trata del programa Free Electrons, que está dirigido a aquellas startups que centran sus trabajos en áreas como la energía limpia, eficiencia energética, movilidad eléctrica, digitalización y servicios al cliente en tiempo real.

23/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Nuevo sismo de 5.6 en Japón frente a Fukushima

Un nuevo fuerte sismo ocurrió el jueves por la mañana en el noreste de Japón, en el mar frente a Fukushima, sin provocar riesgo de tsunami ni daños por ahora, según la Agencia nacional de meteorología y la cadena pública NHK.

22/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Tras sismo de 7.4 grados Richter, Japón regresa a la normalidad

Las prefecturas del este de Japón volvieron a la calma tras el sismo de 7.4 grados que afectó el área hoy y que disparó una advertencia de tsunami y detuvo el sistema de enfriamiento en una planta nuclear.El movimiento se registró a las 5:59 horas (20:59 GMT del lunes) y fue el primero que supera los siete grados de intensidad desde julio de 2014, informó la Agencia Meteorológica de Japón.