icon-avatar
Buscar

Tarifa de la luz

Relacionados:
    30/06 | El Economista elEconomista.es

    Y se hizo la luz: ¿cómo conseguir un ahorro notable en tu factura eléctrica?

    "Estoy seguro de que en España hay mucha gente que actualmente paga bastante más en luz de lo que el mercado ofrece". Son palabras de Fernando García, director de una startup cuya factura eléctrica se ha visto reducida notablemente en los últimos tiempos "en prácticamente 800 euros al año, un 30% menos; me supone casi el sueldo de un mes". Andrea Mulinacci es responsable de un restaurante especializado en lasaña en Pozuelo. En su caso, el ahorro se ha producido tanto en el local como en su casa, en donde ha logrado economizar "hasta 50 euros al mes", y añade, a modo de clave introductoria, que "la falta de tiempo nos hace aceptar la factura". No ha sido magia. Su nexo es una comparadora de luz española. "Contamos con casos documentados reales de consumidores domésticos con un 40% de ahorro en su factura de la luz", exponen desde una de ellas, Watiofy, a elEconomista.es, mientras que desde Selectra argumentan que "llevamos más de 14 millones de euros ahorrados a nuestros clientes en la Península Ibérica durante el año pasado".

    13/01 | El Economista elEconomista.es

    Las eléctricas lamentan el ninguneo de Ribera en su reforma de mercado

    La reforma del mercado mayorista de electricidad que ha presentado el Gobierno español a la Comisión Europea ha provocado un profundo enfado en el sector energético. Las compañías eléctricas, tanto las tradicionales como las de renovables, se mostraron ayer muy sorprendidas por los pasos dados por el Gobierno de lanzar una propuesta en nombre de España sin haber consultado al sector energético.

    13/05 | El Economista elEconomista.es

    La Comisión Europea exige a Ribera cambiar la tarifa regulada para autorizar el tope al gas

    La Comisión Europea ha exigido a España una reforma del llamado Precio Voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) para aprobarle un tímido tope al gas que apenas permitirá rebajar la tarifa entre un 15 y un 20% en los próximos meses. La medida, que exigían desde hace tiempo las compañías eléctricas, entre otras Iberdrola, supone forzar al Ejecutivo a dar pasos en este asunto que dejó en un cajón por la oposición mostrada en su día por las asociaciones de consumidores.

    20/04 | El Economista elEconomista.es

    Galán defiende que el precio de la luz caería entre un 30% y un 40% si se modifica la tarifa regulada

    El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reclama una modificación de la tarifa regulada de electricidad (PVPC). "Tenemos un elemento diferencial que es el diseño de nuestra tarifa regulada, única en Europa. Si se hace un diseño similar al que tienen el resto de los países, la tarifa regulada que solo afecta al diez por ciento de la energía que se consume en España, podría bajar entre un 30% y un 40%", ha sostenido ante los medios en la inauguración de la nueva planta de Wallbox.

    19/04 | El Economista elEconomista.es

    La luz abandona los 100 euros y cae hasta su precio más bajo en 6 meses

    El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista cae mañana un 24% hasta los 85,19 euros por megavatio hora (MWh), alcanzando el mínimo de 2022 y por primera vez en el año abandona la barrera de los 100 euros/MWh. Hablamos de unos niveles que no se veían desde el día 31 de octubre, cuando se negoció a 79 euros/MWh.

    12/04 | El Economista elEconomista.es

    Urge un plan para el sector eléctrico

    Las medidas provisionales anunciadas por el Gobierno para conseguir rebajar el precio de la electricidad, y pese a que las considero necesarias, son sencillamente eso, modificaciones puntuales que no solucionan el problema de fondo y nos hacen desviarnos de las soluciones reales que necesita nuestro sistema eléctrico, y el conjunto de nuestro modelo energético.

    19/03 | El Economista elEconomista.es

    La tentación de intervenir los dividendos agravará la crisis

    Poco después del estallido de la pandemia el Gobierno de Pedro Sanchez se planteó la intervención de las eléctricas y de otras compañías de servicios públicos con la excusa de garantizar el flujo de suministros a la población. Ahora, en plena guerra con Ucrania, ultima los detalles para poner sobre la mesa de sindicatos y de patronal un pacto para limitar los beneficios y dividendos de las empresas a cambio de que los trabajadores asuman un incremento moderado de sus retribuciones.

    8/02 | El Economista elEconomista.es

    Precios de la electricidad

    Este asunto de los precios de la electricidad no es fácil de entender, pero es preciso intentar superarlo. Sin embargo, una de las ventajas de pertenecer a la Unión Europea se encuentra en la disponibilidad de estadísticas comparables.

    24/01 | El Economista elEconomista.es

    Esta es la mejor tarifa de luz y gas para la OCU con la que ahorrar más de 200 euros al año

    Si un gasto afectó sobremanera a las familias españolas en 2021 ese fue el del pago de la luz. Una tarifa eléctrica que fue en constante aumento, hasta alcanzar topes históricos, y por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha prestado mucha atención en este inicio de 2022 para tratar de dar el mayor ahorro posible a sus clientes, combinándolo con el precio del gas.

    17/12 | El Economista elEconomista.es

    La energía no da tregua a la inflación

    El precio de la luz continuará imparable. Ayer viernes se superaron por segundo día consecutivo los 309 euros por megavatio hora, y hoy sábado se alcanzarán los 306,33 euros, el tercer máximo de la historia, a pesar de ser fin de semana, momento en el que la demanda cae.

    16/11 | El Economista elEconomista.es

    Reforma energética ya fracasada

    La propuesta del Gobierno para reformar el mercado mayorista eléctrico a escala europea apenas tiene ya recorrido alguno. Las bajas expectativas de esta iniciativa se pusieron ya de manifiesto el mes pasado, cuando se hizo patente la oposición de diez países de la UE, con Alemania al frente, contrarios a lo que consideraban una injerencia en el funcionamiento de sus respectivos mercados.

    10/11 | El Economista elEconomista.es

    Naturgy ofrece a sus clientes la electricidad a 65 euros durante tres años

    Ante la escalada de los precios del 'pool' eléctrico y adelantándose a las medidas del Gobierno, el presidente de Naturgy anunciaba el pasado mes de septiembre en el VI Foro de Energía organizado por elEconomista una iniciativa para contrarrestar el impacto de los precios históricos de la energía eléctrica en el consumidor doméstico. Ahora, con la presentación de sus resultados, ha confirmado lo adelantado y la compañía se compromete a ofrecer a sus clientes residenciales, comerciales e industriales un precio de la energía a 65 euros el megavatio hora durante tres años, 5 euros más de lo esperado. 

    5/11 | El Economista elEconomista.es

    El precio de la electricidad no baja con ideología

    Durante el mes de octubre, el Gobierno de España ha intentado que se diese una solución europea a la subida de los precios de la electricidad mediante la modificación de las reglas que rigen el mercado. El objetivo era doble. De un lado mutualizar responsabilidades; de otro, tener cobertura a la minoración de beneficios que proponía el Real Decreto Ley 17/2021 de 16 de septiembre al que luego nos referiremos. Sin embargo, ha recibido tres negativas.

    5/10 | El Economista elEconomista.es

    'Batch cooking': así debes cocinar para ahorrar energía y adelgazar

    El fin de semana es cuándo la energía está más barata. Así, muchos están aprovechando el sábado y el domingo para poner la lavadora o planchar. Sin embargo, otra forma de ahorrar es cocinar durante el fin de semana la comida para el resto de días. Una filosofía que se ha bautizado como batch cooking y que, además, servirá para llevar una alimentación más ordenada y equilibrada.

    8/09 | El Economista elEconomista.es

    ¿Tu compañía eléctrica ha hablado contigo? Esto debió cambiar en tu factura si estás en el mercado libre

    Los cambios en la factura de la luz (con los nuevos peajes y franjas horarios) afectaron directamente a aquellos consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). El resto, los que están en el mercado libre, no tuvieron por qué haber notado esos cambios en la factura, pero sus compañías si que tuvieron que adaptarse a ellos.

    6/09 | El Economista elEconomista.es

    Este es el nuevo cambio de la factura de la luz que se estrena en septiembre

    El Gobierno de España, con el presidente Pedro Sánchez a la cabeza, se ha marcado el objetivo de bajar el precio de la electricidad en lo que resta del año. Mientras, este mes de septiembre el sistema tarifario estrena un nuevo cambio: las facturas de todos los clientes tendrán un código QR que les llevará al Comparador de Ofertas de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). "La intención es que los consumidores puedan comparar sus consumos con el resto de las ofertas que hay disponibles en el mercado y decidir cuál se adapta mejor a su perfil de consumo", explica el organismo en su blog. .

    2/09 | El Economista elEconomista.es

    Un agosto anómalo para la energía eólica

    El mes pasado la generación de electricidad proveniente de instalaciones de energía eólica se redujo en un 50% en las horas diurnas respecto a la noche.