icon-avatar
Buscar

1/12 | El Economista elEconomista.es

Indra se refuerza en medios de pago con la compra de la chilena Nexus

La compañía Minsait Payments, filial de Indra, ha firmado un acuerdo vinculante para adquirir la empresa chilena Nexus, uno de los principales socios tecnológicos de las mayores entidades financieras de dicho país para el procesamiento de tarjetas de crédito. El importe de la transacción no ha trascendido, pero sí la fecha estimada del cierre de la operación, prevista para el primer semestre de 2022.

28/11 | El Economista elEconomista.es

Sencillo y atemporal: así es el método que realmente funciona a la hora de ahorrar dinero

Si algo comparten tanto los trabajadores más jóvenes como los más veteranos es la preocupación por ahorrar dinero para el futuro. Antes ya era complicado, dados los salarios, el precio de los alquileres y otros gastos varios, pero la situación actual de la inflación no ha hecho sino poner las cosas más difíciles a los ahorradores. Al calor de esta preocupación, muchos buscan en Internet el sistema más novedoso que le permita ahorrar dinero sin saber que, a veces, el mejor truco es el más antiguo.

8/10 | El Economista elEconomista.es

Santander estrena en España su tarjeta única Europea, 'One Card'

Santander ha puesto en marcha One Card, su proyecto de una tarjeta única europea. El banco va a empezar a emitir este producto en España compartiendo materiales y diseño con los que lanzarán en todos los países del viejo continente. Este paso refuerza la estrategia planteada este año de lanzar un nuevo modelo operativo de negocio común en cuatro regiones.

18/08 | El Economista elEconomista.es

Usura y tarjetas 'revolving'

Cuando muchos lean estas líneas pensarán que tal vez alguien hablando a día de hoy, en pleno siglo XXI, de usura, no puede aportarles demasiado. Seguramente, hablar de usura les hará pensar en etapas ya pasadas de la historia de la humanidad, propias de años ya casi olvidados.

29/07 | El Economista elEconomista.es

Cinco trucos para proteger tus tarjetas y pagar de forma segura este verano

Con la recuperación de la movilidad en toda la geografía española, tras los meses más restrictivos socialmente a causa de la covid-19, el intercambio de dinero también se ha visto incrementado. Sobre todo en lo que a las compras se refiere y donde verano ejemplifica una época de mucho trasiego económico con pagos de viajes, comidas o hoteles. Por ello, desde el banco móvil N26 ofrecen una serie de consejos para proteger las tarjetas y los pagos estos meses. 

4/07 | El Economista elEconomista.es

El consumo rebota y marca un punto de inflexión en el segundo trimestre, según CaixaBank Research

El consumo doméstico en experimentó un rebote en el segundo trimestre del año, frente a los tres meses precedentes, marcado así "un punto de inflexión" gracias al levantamiento de gran parte de las restricciones a la actividad y movilidad por el avance del proceso de vacunación, según recoge la última actualización del monitor de consumo de CaixaBank Research.

8/07 | El Economista elEconomista.es

Cinco cosas que no puedes perder de vista de tus finanzas (ni en vacaciones)

Las vacaciones de verano ya están a la vuelta de la esquina. Muchos ciudadanos ya solo pueden pensar en el momento de poner un pie la playa y comer una paella en el chiringuito. Disfrutar, descansar y desconectar del trabajo son los objetivos más deseados por todos esta temporada, especialmente tras otro año marcado por la pandemia. Sin embargo, nunca conviene desconectar del todo, especialmente de las finanzas. No vaya a ser que nos llevemos un susto en el bolsillo.

5/06 | El Economista elEconomista.es

Los bancos impulsan el uso de tarjetas de crédito ecológicas

El avance hacia un planeta más sostenible pasa por todos los sectores. Así, en el caso de las entidades financieras, afrontan el reto de adaptar sus productos y servicios bancarios a una nueva forma de operar más respetuosa con el entorno. Un ejemplo de ello son las tarjetas de crédito ecológicas.

27/04 | El Economista elEconomista.es

Aviso a los clientes de Bankia: esta será la fecha de entrega de las nuevas tarjetas CaixaBank

Con el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para la fusión de CaixaBank y Bankia, y su posterior ingreso en el Registro Mercantil, la que es la mayor entidad bancaria de España, con 664.000 millones de euros en activos gestionados, ha dado un nuevo paso hacia la integración total. Una incorporación, de los clientes de los segundos sobre los primeros, que será completa a finales de 2021.

5/04 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Al 13% de los colombianos les congelaron sus tarjetas de crédito por crisis del covid

En Colombia, actualmente, más de 14 millones trescientos mil colombianos tienen al menos una tarjeta de crédito, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia. De ellos, según lo reveló un reciente informe de la firma Insolvencia Colombia, 13 de cada 100 titulares de tarjetas tienen sus “plásticos” en mora y congelados, a causa de la crisis económica producto de la pandemia.

2/03 | El Economista elEconomista.es

El 'neobanco' Qonto integra Google Pay para aumentar las funcionalidades del pago móvil

Qonto, el primer neobanco exclusivamente orientado en dar servicio a pymes y autónomos, ha anunciado la integración de Google Pay como nueva funcionalidad para sus clientes titulares de tarjetas MasterCard, físicas o virtuales. De esta forma, la entidad permiteí la realización de pagos de empresa a través del móvil y/o tabletas que dispongan del sistema operativo Android. Gracias a esta integración, los clientes de Qonto podrán realizar pagos rápidos y seguros en establecimientos que acepten tecnología sin contacto (contactless) así como en diferentes sitios web y aplicaciones sin necesidad de crear cuentas o utilizar una tarjeta bancaria física. Para su uso, sólo se precisa del registro de la tarjeta de pago profesional en el monedero electrónico de Google Pay.

26/02 | EFE elEconomistaAmerica Chile

Pandemia vio nacer a un nuevo consumidor en Latinoamérica

La pandemia de la covid-19 ha dado a luz un "nuevo consumidor" en América Latina, con hábitos diferentes en cuanto al lugar y el momento de comprar y una preferencia por tecnologías de pago más seguras.

4/02 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

SBS fijará procesos simples de permisos para emitir tarjetas de crédito

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó hoy en su portal un proyecto de modificación del Reglamento para ampliación de operaciones, en la que establece un procedimiento simplificado para autorizar la emisión y la administración de tarjetas de crédito por parte de las entidades microfinancieras.

28/01 | El Economista elEconomista.es

El beneficio de Mastercard cae un 21% en 2020, hasta 5.286 millones

El beneficio neto atribuido de Mastercard en el conjunto de 2020 se situó en 6.411 millones de dólares (5.286 millones de euros), lo que supone una caída del 21% en comparación con las ganancias observadas durante el año anterior, según las cuentas anuales publicadas este jueves por la empresa de soluciones de pago.

26/01 | El Economista elEconomista.es

American Express gana un 54% menos en 2020, hasta 2.500 millones

La empresa estadounidense de soluciones de pago American Express se anotó unos beneficios netos atribuidos de 3.036 millones de dólares (2.500 millones de euros) en el conjunto de 2020, lo que supone una caída del 54% en comparación con el año anterior, según ha informado este martes la compañía.

13/01 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Cuatro consejos para usar bien la tarjeta de crédito el 2021

El uso de las tarjetas de crédito ha tenido un gran crecimiento durante los últimos años, generado por el aumento del consumo privado y los cambios de comportamiento de compra de las personas, que hace de la tarjeta de crédito uno de los más atractivos medios de pago usados.

21/12 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

El 87% de usuarios de tarjetas cuenta con al menos tres

A raíz de la pandemia del Coronavirus, el incentivo por el uso de nuevas formas de pago se ha vuelto más radical para los peruanos, sobre todo si nos referimos a plataformas de e-commerce donde se realizan compras de objetos indispensables para el hogar o de la contratación de productos y servicios financieros.

9/12 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Advierten que el impuesto al uso de tarjetas de crédito en la Ciudad de Buenos Aires incrementará la venta informal

El proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenas Aires de aplicar el impuesto de Sellos a las liquidaciones de las tarjetas de crédito o compras “incrementará la economía en negro” y “levanta un nuevo obstáculo a la bancarización”, según Máximo Bomchil, uno de los principales estudios de abogados del país. “El sufrido contribuyente deberá pagar un nuevo impuesto, esta vez directamente al consumo”, por lo que “será más caro operar con la tarjeta y financiarse con ella, aunque a muchos no les quedará más remedio”, evaluó.

2/12 | El Economista elEconomista.es

El punto de no retorno del dinero en efectivo: una parte de los consumidores no volverá a usar billetes y monedas

Que el dinero en efectivo se usa cada vez menos es una realidad. La pregunta es a qué velocidad avanza esta tendencia y qué factores están socavando el uso de billetes y monedas como método de pago. Todo hace indicar que el covid-19 será una especie de punto de no retorno, que acelerará una tendencia que será casi imposible de revertir. El último estudio sobre los hábitos de pago en la zona euro revela que un porcentaje no despreciable de los consumidores no piensa volver a utilizar el cash como lo hacía en el pasado.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Orange Bank presume de tener más activos que pasivo en su primer año de actividad

Orange Bank presume en su primer aniversario de actividad en España de sumar más activos que pasivo. En concreto, dispone de 150 millones de euros en créditos, mientas que sus depósitos se sitúan en los 90 millones de euros. Esa situación no causa preocupación a la compañía ya que "en los activos se genera margen, mientras en el pasivo se estima un escenario de tipos a la baja en el medio plazo", según ha indicado Narciso Perales, director general de Orange Bank España.

23/11 | El Economista elEconomista.es

La Navidad salva el beneficio histórico de las firmas de pago 'online' en 2020

La pandemia ha acelerado los hábitos de los consumidores. Ya sea por comodidad, seguridad o un mayor control del gasto, el 72% de las compras navideñas se pagará este año con tarjeta -frente al 64% del año pasado- y un 59% de las mismas será online, frente al 43% de 2019, según el barómetro de tendencias de consumo en las compras navideñas 2020 realizado por American Express.

11/11 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Efecto pandemia: se abrieron 4,8 millones de cuentas en pesos y crecieron las transacciones electrónicas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer a través del Informe de Inclusión Financiera de noviembre que se abrieron 4,8 millones de nuevas cuentas de depósito en pesos durante el segundo trimestre de 2020. Asimismo sostuvo que las transferencias electrónicas acumularon de marzo a agosto incrementos del 61% en transferencias reales y del 93% en cantidades como consecuencia de la pandemia y de las medidas de distanciamiento social.