Mick Mulvaney, un radical del "Tea Party" en el Despacho Oval de Trump
Albert Traver
Albert Traver
Washington, 31 oct (EFEUSA).- En apenas unos días, el país celebrará las primeras elecciones legislativas desde que Donald Trump llegase a la Casa Blanca, una cita considerada como un "referéndum" para el presidente y en la que los demócratas aspiran a hacerse con alguna de las cámaras del Congreso, ahora en manos republicanas.
Washington, 6 oct (EFE).- Estados Unidos celebrará dentro de un mes las primeras elecciones legislativas desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, una cita considerada como un "referéndum" para el presidente y en la que los demócratas aspiran a hacerse con alguna de las cámaras del Congreso, ahora en manos republicanas.
Washington, 25 jul (EFEUSA).- Congresistas cercanos al ultraconservador Tea Party introdujeron hoy una propuesta para destituir al número dos del Departamento de Justicia, Rod Rosenstein, el supervisor de la investigación sobre la trama rusa.
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Andriana Lastra, ha lamentado este sábado que el PP no haya hecho durante su Congreso "la más mínima crítica" a sus años en el Gobierno. "Hemos visto la derecha de siempre, la derecha corrupta", ha dicho.
Los estudiantes de Londres muestran las ideas de la comunidad y de los negocios en una licitación de fondos del Mayor's Fund for London y del City Pitch Project de BE OPEN
17 jul.- Los Estados Unidos no han sido inmunes a esa nueva rebelión de las masas en contra de los corroídos partidos políticos tradicionales, pues aquí también la política ha degenerado en botín de pedestales. Todos reconocen el fenómeno en el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales y la sorprendente atmósfera subsiguiente, que algunos ven alarmados como el preludio de una nueva Guerra Civil.
Tras sacudir de lleno al Partido Republicano, la "revuelta contra las élites" está llegando, por el flanco izquierdo, al Partido Demócrata. En una nueva noche de primarias, apenas 16,000 votantes del distrito neoyorquino de El Bronx sacudieron a la dirección del partido al derrotar a Joe Crowley, jefe del grupo parlamentario, diputado desde hace 20 años y uno de los favoritos para suceder a Nancy Pelosi en el liderazgo del partido y presidir la Cámara de Representantes en caso de victoria en las legislativas de noviembre. Su verdugo, Alexandria Ocasio-Cortez, una joven hispana de 28 años, seguidora del líder izquierdista Bernie Sanders, que ha desarrollado su carrera en el mundo del activismo social y que tiene prácticamente garantizado el obtener un escaño en noviembre, al presentarse en una circunscripción que vota permanentemente a todos los candidatos demócratas por amplísimas mayorías.
Washington, 14 jun (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos derogó hoy una ley del estado de Minesota que impedía llevar vestimentas con mensajes o símbolos políticos al considerar que choca con los derechos protegidos en la Constitución.
Washington, 14 jun (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos tumbó hoy una ley del estado de Minesota que impedía llevar vestimentas con mensajes o símbolos políticos al considerar que choca con los derechos protegidos en la Constitución.
Washington, 14 jun (EFEUSA).- El Tribunal Supremo tumbó hoy una ley del estado de Minesota que impedía llevar vestimentas con mensajes o símbolos políticos al considerar que choca con los derechos protegidos en la Constitución.
Austin (TX), 14 may (EFEUSA).- El estado de Texas puso hoy en marcha las votaciones anticipadas, abiertas hasta el próximo viernes, para la segunda vuelta de las elecciones primarias que definen a los candidatos a los comicios generales de noviembre.
Nueva jornada electoral en Estados Unidos, en la que los demócratas buscarán dar otro paso adelante en su recuperación tras las derrotas de los últimos años de la 'era Obama'. El foco estará puesto en dos puntos: si logran recortar la ventaja de la candidata republicana en un distrito históricamente conservador de Arizona, y si logran recuperar el poder completo en Nueva York, un feudo demócrata en el que sus rivales habían conseguido controlar el senado estatal.
Lima, 14 abr (EFE).- El senador estadounidense Marco Rubio se mostró hoy satisfecho por el "consenso" que dijo haber encontrado entre los países de América Latina sobre la necesidad de prestar ayuda a la población de Venezuela y la de reforzar la institucionalidad democrática en el continente.
La elección de Donald Trump ha supuesto nuevas tensiones para el uso público del español en Estados Unidos y, sobre todo, para la multiculturalidad.La llegada a la Casa Blanca de Donald Trump ha supuesto nuevas tensiones para el uso público del español en Estados Unidos, pero sobre todo para la multiculturalidad como paradigma de las políticas públicas en ese país. El español ha sido utilizado por el presidente Trump para visibilizar el riesgo que supone un idioma y una comunidad, la hispana, en la que la asimilación cultural no parece, por razones diversas, tan efectiva como otras. Este análisis revisa la delicada relación entre los hispanos, el español, el ascenso del paleoconservadurismo y Donald Trump en los últimos 12 meses, tras la toma de posesión del 45º presidente de Estados unidos.
Washington, 5 mar (EFEUSA).- Un veterano senador republicano por Mississippi, Thad Cochran, anunció hoy que renunciará a su escaño en el Senado federal el próximo 1 de abril, tras 40 años en la Cámara Alta estadounidense.
Colegios que solo abren cuatro días. Calles con baches cada pocos metros. Centros de salud locales al borde de la quiebra. En Estados Unidos, el Partido Republicano lleva dos décadas abogando por la reducción de los impuestos al mínimo posible. Y en numerosos estados en los que tomaron el control con mayorías aplastantes a principios de esta década, sus efectos se han visto en toda su crudeza: las cuentas estatales están al borde de la quiebra, el Gobierno apenas tiene dinero para cubrir los servicios públicos básicos y sus economías están en el vagón de cola del país. ¿Es Kansas una muestra de lo que ocurrirá en el resto del país en cuanto se empiece a sentir la reforma fiscal que los republicanos aprobaron a nivel nacional el pasado diciembre?
¿Puede un libro provocar un efecto dominó que culmine con la prematura salida de un presidente de Estados Unidos?De acuerdo a Michael Wolff, autor de El Fuego y la Furia: dentro de la Casa Blanca de Trump, es más que probable.
¿Puede un libro provocar un efecto dominó que culmine con la prematura salida de un presidente de Estados Unidos?De acuerdo a Michael Wolff, autor de El Fuego y la Furia: dentro de la Casa Blanca de Trump, es más que probable.
Washington, 13 nov (EFEUSA).- El Tribunal Supremo aceptó hoy evaluar un importante caso sobre libertad de expresión, en el que tendrá que decidir sobre la legalidad de las leyes estatales que prohíben llevar ropa con insignias o mensajes políticos en los centros de votación.
Washington, 13 nov (EFE).- El Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó hoy evaluar un importante caso sobre libertad de expresión, en el que tendrá que decidir sobre la legalidad de las leyes estatales que prohíben llevar ropa con insignias o mensajes políticos en los centros de votación.
Santiago de Chile, 2 nov (EFE).- El candidato presidencial de extrema derecha, José Antonio Kast, pidió hoy al Servicio Electoral (Servel) chileno recurrir a la Fiscalía para inhabilitar la candidatura del oficialista Alejandro Guillier, por supuestos delitos cometidos en el marco de su campaña.
Un juez neoyorquino infligió una derrota a la excandidata a la vicepresidencia estadounidense en 2008, Sarah Palin, quien había demandado por difamación al cotidiano the New York Times, un caso considerado emblemático sobre los derechos de la prensa durante el mandato de Donald Trump.
Ya no veremos su cabellera gris en torno a Donald Trump en la Casa Blanca: el "presidente Bannon", como llamaban al influyente consejero de ideas radicales de derecha, finalmente fue alejado del Ala Oeste de la residencia del Poder Ejecutivo.
Para muchos, la idea de que Estados Unidos caiga en un 'default' y suspenda pago es totalmente absurda. El país nunca ha repudiado su deuda. La plena fe y el crédito del Gobierno federal han sido una piedra angular de la política del país desde los días de Alexander Hamilton. Y nadie cuestiona la capacidad de pago de la nación. Pero en la era de Trump, Wall Street prefiere no asumir riesgos.
A veces la ficción es la mejor de las realidades, especialmente en política. Y si hay dos series que definen bien la actual realidad americana quizá sean House of Cards y Designated survivor, o más bien la mezcla de ellas. La primera narra la imparable escalada de un ambicioso político sin escrúpulos por el sistema de alianzas e intereses políticos de EEUU, y la segunda cómo un hombre bueno y sin ambiciones acaba en el Despacho Oval después de un complot para eliminar al gobierno. Sus protagonistas no pueden ser más distintos, pero sus trasfondos son similares: algo oscuro, un nuevo movimiento ultranacionalista, subyace al poder americano, y está dispuesto a todo para conseguirlo.
A veces la ficción es la mejor de las realidades, especialmente en política. Y si hay dos series que definen bien la actual realidad americana quizá sean House of Cards y Designated survivor, o más bien la mezcla de ellas. La primera narra la imparable escalada de un ambicioso político sin escrúpulos por el sistema de alianzas e intereses políticos de Estados Unidos, y la segunda cómo un hombre bueno y sin ambiciones acaba en el Despacho Oval después de un complot para eliminar al gobierno. Sus protagonistas no pueden ser más distintos, pero sus trasfondos son similares: algo oscuro, un nuevo movimiento ultranacionalista, subyace al poder americano, y está dispuesto a todo para conseguirlo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este viernes el límite de gasto público que ha sido aprobado por el Congreso, a apenas unas horas de que expire el plazo, lo que ha evitado que la administración norteamericana se quede sin fondos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este viernes el límite de gasto público que ha sido aprobado por el Congreso, a apenas unas horas de que expire el plazo, lo que ha evitado que la administración norteamericana se quede sin fondos.
br /> WASHINGTON, 4 (EUROPA PRESS) El Congreso de Estados Unidos ha dado luz verde al límite de gasto público propuesto por el Gobierno de Donald Trump, fijado en 1,1 billones de dólares, con lo que evita así la quiebra formal, que dejaría sin fondos a la administración norteamericana.