icon-avatar
Buscar

11/11 | El Economista elEconomista.es

Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil: "La conectividad de España en el confinamiento ha sido un ejemplo"

Meinrad Spenger podría escribir un libro con la historia de MásMóvil. Sería un manual para triunfar en los negocios, una novela de aventuras empresariales, una antología de jugadas de Monopoly o todo lo anterior al mismo tiempo. Tiene mucho que contar, pero ya le llegará el momento. Mientras tanto, el CEO de la cuarta 'teleco' española resume el ascenso de una startup ahora estrella del Ibex. A su forma, conquista a conquista, este mosquetero de la telefonía y la banda ancha ha cambiado las reglas de un juego al que se sumó con la partida ya empezada. Spenger recibe a Status en su nueva sede corporativa de Alcobendas (Madrid), la misma cuya inauguración debía haberse realizado a mediados de marzo, en la víspera del colapso por el coronavirus.

6/11 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

WOM, el nuevo jugador que llega a agitar mercado de telefonía móvil en Colombia

WOM, el operador de telefonía móvil perteneciente al fondo de inversiones internacional Novator Partners LLP con presencia en Islandia, Polonia y Chile, lanzó su marca en Colombia, con el objetivo de convertirse en el cuarto gran jugador del sector y revolucionar el mercado de las telecomunicaciones.

14/10 | El Economista elEconomista.es

El CEO de MásMóvil ingresa 45 millones por el 'subidón' de la acción

"Si las cosas van bien, todos ganamos. Si las cosas van mal, todos lo lamentaremos". Las instrucciones estaban claras hace casi cuatro años cuando el consejo de administración de MásMóvil aprobó una retribución variable a través de acciones de la empresa. Eso ocurrió en 2017 cuando los títulos del ahora cuarto operador español cotizaba a 5,5 euros por título, cuatro veces menos que los 22 euros previos al cierre de la OPA de Lorca Telco, del pasado julio. Las tres cuartas partes del bono (97,5 millones) corresponderán al CEO, la alta dirección y la dirección, mientras que la cuarta parte restante (32,5 millones) se lo repartirá el resto de la plantilla. Dicho pago comenzó el septiembre, con la opción de liquidarse en los dos siguientes meses.

12/10 | El Economista elEconomista.es

Más de 7 millones de españoles usan el móvil solo para hablar, sin Internet

España cuenta con más de 55,2 millones de líneas operativas de telefonía móviles de las que 48,1 millones disponen de datos para acceder a Internet y las 7,1 millones restantes se conforman con los servicios exclusivos de voz. Los datos se desprenden de las estadísticas trimestrales reportadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y actualizadas a finales del pasado marzo. Ese mapa de consumo de telefonía pone de relieve la pujanza de las conexiones de datos en España, con un crecimiento en el último año del 3,5%, pero también evidencia la brecha digital que afecta a los usuarios que utilizan el móvil básicamente para las tradicionales llamadas de voz.

7/10 | El Economista elEconomista.es

Realme reivindica el poder de la clase media de la telefonía móvil

El fabricante de telefonía móvil Realme está acostumbrado a dislocar los esquemas del mercado con móviles cuyo precio se encasillaría en la gama media, pero con prestaciones propias del tope de gama. Con ese espíritu contestatario, la compañía india acaba de presentar su familia 'Realme 7', en sus versiones 7 y 7 Pro, que llegarán al mercado español desde la próxima semana. Ambos equipos están llamados a seducir a los consumidores que consideran la relación calidad precio como primer elemento de decisión. Así, Realme 7 ofrece precios desde 179 euros para su versión de 4 GB con 64 GB; 199 euros para el equipo con 6 GB de Ram con 64 GB y 249 euros para el modelo de 8 GB con 128 GB de disco duro interno. Todos ellos llegarán a los escaparates el próximo 21 de octubre (en preventa desde el 16 de octubre). Por su parte, el Realme 7 Pro (8 GB y 128 GB) se pondrá a la venta en España el próximo 13 de octubre con un precio de 279 euros.

3/10 | El Economista elEconomista.es

Madrid cumple un mes de ninguneo a la 'app' que ayuda a frenar el virus

La Comunidad de Madrid es la excepción española en el uso de aplicaciones móviles para ayudar a frenar la propagación del coronavirus. Justo un mes después de la puesta en funcionamiento de Radar Covid, el ejecutivo regional que lidera Isabel Díaz Ayuso persiste en ningunear una tecnología ya utilizada en el resto país. Según ha podido confirmar elEconomista, los residentes en Madrid podrían conocer si han estado cerca de ciudadanos afectados por coronavirus de cualquier comunidad española con la ayuda de Radar Covid, pero estos últimos no pueden detectar si han estado cerca de infectados madrileños.

17/09 | El Economista elEconomista.es

MásMóvil y Vodafone ganaron a sus rivales durante el confinamiento

El Grupo MásMóvil y Vodafone España ganaron la batalla de la portabilidad de las telecomunicaciones durante el pasado mes de abril, en pleno confinamiento, con una posición de liderazgo tanto en banda ancha fija como en telefonía móvil. Con motivo del estado de alarma, el Gobierno suspendió todas las operaciones de portabilidad de numeración fija y móvil que no estuvieran en curso por lo que los operadores tuvieron que paralizar su actividad de captación de clientes.

9/09 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Portabilidad númerica móvil se mantiene al alza

La portabilidad numérica móvil en el Perú mantiene una tendencia al alza desde mayo de este año, alcanzando en agosto 358,312 portaciones, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

7/09 | El Economista elEconomista.es

La revolución del 5G: Telefónica abre la era del milisegundo que lo cambia todo

El 5G de Telefónica ya es una realidad. La operadora de telecomunicaciones lo encendió la semana pasada. Se trata de un paso decisivo, uno más, en su casi centenaria historia. Porque el 5G no es una cosa cualquiera, no es una simple prolongación de la serie de generaciones de telefonía móvil, con aquella primera (1G) que precisamente permitía hacer ya llamadas desde dispositivos móviles. El 5G significa más, mucho más, es el motor de una revolución que está en marcha y a la que Telefónica está subida con total determinación.

27/08 | El Economista elEconomista.es

La OCU denuncia que muchas tarifas 'ilimitadas' de móviles contienen límites

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que muchas tarifas móviles de llamadas y datos que se anuncian como ilimitadas no lo son, ya que las compañías de telecomunicaciones establecen límites e incluyen una cláusula de "uso razonable" de los servicios. Esta organización ha advertido en un comunicado de la letra pequeña de esas tarifas, que casi ninguna operadora explica "con transparencia y calidad".

15/08 | El Economista elEconomista.es

Valor imprescindible para una cartera (III): SAMSUNG ELECTRONICS

El pasado mes se produjo una de esas noticias que cambian el curso de la historia económica. La compañía china Huawei superó a la surcoreana Samsung y se convirtió en líder mundial en ventas de teléfonos móviles en el segundo trimestre del año, gracias a la demanda interna, según datos revelados por la consultora Canalys.

29/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Apple venderá el iPhone 12 sin cargador ni audífonos

La semana pasada algunas imágenes de un nuevo cargador para iPhone fueron filtradas a la prensa y los entusiastas comenzaron a especular sobre la posibilidad de que Apple sorprendiera a sus consumidores con un adaptador más poderoso, pero parece que más que sorpresa, causará decepción.

28/06 | El Economista elEconomista.es

La 'app' oficial del Covid inicia este lunes las pruebas con un simulacro de rebrote

El Gobierno español aprobó la semana pasada el lanzamiento de la aplicación móvil de prevención de contagios de Covid-19 y, sin tiempo que perder, este mismo lunes confía en iniciar las pruebas. De esa forma, Gomera es el sitio elegido para estresar la herramienta adjudicada a Indra Soluciones Tecnológicas, cuyo proyecto está dotado con 357.000 euros. Según informa Efe, la isla canaria reproduciría el entorno de una zona de contagio, con una muestra de 3.000 voluntarios entre los que se simularía 300 contagiados. Las conclusiones aprendidas durante el experimento podrían resultar interés para aplicar la misma herramienta en entornos reales, en el supuesto de que se produzcan rebrotes en el futuro.

26/06 | El Economista elEconomista.es

Vodafone ofrece datos ilimitados a todos sus clientes durante el verano

Vodafone España ofrece a todos sus clientes de móvil y convergentes datos ilimitados durante todo el verano sin coste adicional, así como el servicio gratuito de música en 'streaming' con calidad de alta definición TIDAL HiFi durante tres meses, para aquellos abonados que actualmente tienen contratado dicha tarifa plana de conectividad. Según ha explicado el operador, la campaña estival, que arranca este viernes y concluye el 15 de septiembre, también ofrece a los clientes de prepago entre 5 y 15 GB extra sin coste adicional según su tarifa.

22/06 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué tiene sentido ahora la concentración de operadores?

La reciente OPA sobre MásMovil, apenas unos días después de la publicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la frustrada fusión de la filial británica de Telefónica UK (O2) y Hutchinson 3G UK (Three) ha agitado el apacible mercado de las telecomunicaciones en España y en Europa, mientras se van conociendo diversos planes de los operadores para competir con más ahínco, si cabe, en un sector con una oferta variadísima, ahora enriquecida con el lanzamiento de Virgin Telco, la apuesta de Euskaltel para vender paquetes de banda ancha, de móvil y convergentes, más allá de las zonas en las que dispone de red fija propia (País Vasco, Asturias y Galicia).

9/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Huawei podría librar bloqueos de Trump gracias a la tecnología 5G

Huawei Technologies Co. posee la mayoría de las patentes de tecnología 5G de próxima generación, lo que garantiza que la compañía china recibirá un pago a pesar de los esfuerzos de la administración Trump para borrarlo de la cadena de suministro, según un nuevo estudio.

28/05 | Europa Press elEconomista.es

Finetwork supera los 260.000 clientes e irrumpe en el mercado convergente

El operador de telecomunicaciones Finetwork ha superado en mayo los 260.000 clientes en España y ha anunciado el lanzamiento de su primera familia de productos que integran servicios de móvil y fibra para competir en el mercado convergente. De esa forma, la compañía irrumpe en un mercado en el que se verá directamente las caras con los principales operadores de telecomunicaciones del país.