
Telefónica vende torres de telecomunicaciones de Perú, Chile, Argentina y Brasil
La multinacional Telefónica anunció anunción la venta de sus torres de telecomunicaciones en Latinoamérica incluyendo las de Brasil, Perú, Chile y Argentina.
La multinacional Telefónica anunció anunción la venta de sus torres de telecomunicaciones en Latinoamérica incluyendo las de Brasil, Perú, Chile y Argentina.
Telefónica del Perú anunció la creación de PangeaCo S.A.C., filial que será un vehículo que permitirá expandir la fibra óptica en todo el país con el objetivo de cerrar la brecha digital. La empresa de fibra óptica de Telefónica fue creada en marzo de 2020 y presentó su pedido de autorización en agosto pasado.
Telefónica del Perú y la Marina de Guerra del Perú firmaron el Convenio de Cooperación Institucional en Ciberseguridad con la finalidad de continuar trabajando para intercambiar experiencias técnicas y procesos a nivel de seguridad informática.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por Telefónica del Perú y confirmó la multa impuesta a la operadora por un total de un millón 468,536 soles (más de 400,000 dólares al cambio actual).
Movistar Perú presentó los resultados financieros del segundo trimestre del 2020, periodo en el que continuó el aislamiento social para combatir la expansión del Covid-19 en el país.
Telefónica del Perú anunció que habrá cambios en la organización para "continuar con los nuevos retos y seguir en su avance de ofrecer mayores oportunidades digitales al país".