Aunque con motivo del regreso a clases de manera virtual, el expresidente Felipe Calderón pide que todos los mexicanos tengan acceso a internet de banda ancha, en 2012, con el poder en sus manos, el exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN) fue acusado de frenar un proyecto para dar impulso a la conectividad.
Los empresarios Benjamín Salinas Sada, Emilio Azcárraga, Olegario Vázquez y Francisco González Albuerne participaron en la conferencia matutina del presidente de Andrés Manuel López Obrador como representantes de TV Azteca, Televisa, Grupo Imagen y Multimedios, televisoras que colaborarán con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el regreso a clases, programado para este 24 de agosto.
Roberto Gómez Fernández informó que los programas producidos y protagonizados por su padre, Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', dejaron de ser transmitidos en todo el mundo a partir de este sábado 1 de agosto.
Las acciones de Grupo Televisa se dispararon este martes casi un 10% hasta los 25.43 pesos liderando la ola de optimismo que impera en los mercados por la esperanza de una vacuna contra el covid y el multimillonario acuerdo de estímulos económicos de la Unión Europea.
Fans de telenovelas como 'Atrévete a Soñar' y 'Una Familia con Suerte' mueren por probar sus hamburguesas, pero pocos hablan de la labor de Violeta Isfel como empresaria, la cual le permite dar empleo e impulsar la economía en Tizayuca, Hidalgo, comunidad en la que sus habitantes han resentido el confinamiento por la pandemia de coronavirus.
Este año se cumplen 50 años del programa de televisión "Siempre en Domingo", y su nieto tiene planes de revivir al fallecido conductor del show a través de un holograma de 360 grados que pueda ser lo más real posible.
El IPC cierra este miércoles con pérdidas en una jornada de pocos indicadores económicos aunque marcada por la visita de Andrés Manuel López Obrador a Washington y por el arranque de los resultados empresariales para el segundo trimestre del año.
Las acciones del gigante mexicano de medios Grupo Televisa ganaban el miércoles después de reportar en la víspera un fuerte incremento en su utilidad neta del segundo trimestre, aún cuando sus ventas disminuyeron en medio de la epidemia del coronavirus.
La televisora mexicana Televisa ha reportado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un repunte en su utilidad neta del 57.5%, por 1,989.4 millones de pesos, respecto a los 1,263.4 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2019.
Grupo Televisa ha concluido la venta de su participación accionarial del 50% de Radiópolis a la compañía Corporativo Coral, propiedad del empresario Miguel Alemán Velasco y su hijo Miguel Alemán Magnani, por un total de 1,248 millones de pesos.
Pese a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su promesa de reducir el presupuesto destinado a la publicidad oficial, la administración federal sigue ejerciendo prácticas cuestionables que hoy llevan a concentrar el 30% de los recursos de este rubro en tres medios de comunicación: las televisoras Televisa y TV Azteca y el periódico La Jornada; el ahorro en el sector tampoco elimina las disparidades en el reparto ni elimina la posibilidad de que el gobierno incida editorialmente.
La Bolsa Mexicana de Valores terminó en negativo este martes ante el nerviosismo global por el incremento de casos de coronavirus y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, no obstante, el Índice de Precios y Cotizaciones cierra junio con un rendimiento de 4.41% pese a las vicisitudes que ha traído la pandemia.
Un joven utilizó sus medios de difusión para denunciar un secuestro cometido el 17 de junio por presuntos técnicos de la empresa de telecomunicaciones Izzi; el muchacho comentó que los sujetos que lo retuvieron a él, a su padre y a una empleada doméstica en su propia casa llevaban uniformes y hasta un automóvil de la marca comercial de Grupo Televisa que, además, es acusada de no dar seguimiento a este caso.
La televisora mexicana Televisa dijo el domingo que comenzará a ofrecer servicios de telefonía móvil, un intento de desafiar a América Móvil del multimillonario Carlos Slim, que ha dominado durante mucho tiempo el mercado de telecomunicaciones del país.
El revés sufrido por Televisa en la venta de OCESA es una mala noticia para la televisora, apuntó el grupo financiero Monex, un proveedor de cambio de divisas. Los 5,556 millones de pesos de la transacción representan el 3.3% de la deuda total de la emisora.
Televisa recortaría un 15 y 20% los sueldo a sus empleados con mejores sueldos, entre ellos las conductoras del matutino 'Hoy', Galilea Montijo y Andrea Legarreta.
Algunas de las mejores mentes creativas del gigante de medios mexicano Televisa enfrentan un desafío inesperado: crear sus telenovelas sin una sola escena de amor, o al menos un tierno beso.
La televisora mexicana Grupo Televisa SAB y Live Nation Entertainment Inc. han llegado a un acuerdo de suspensión en la adquisición de la participación accionaria de Televisa en Ocesa Entretenimiento SA.
Grupo Televisa, la empresa de medios de comunicación más grande de Latinoamérica, reportó este lunes una pérdida neta de 8,900 millones de pesos (358 millones de dólares) durante el primer trimestre del año.
Como si Pedro Sola se equivocara en su comercial de mayonesas, la conductora Martha Figueroa se equivocó en la transmisión en vivo del matutino de Televisa haciendo promoción al programa de la competencia.
Aunque actualmente Televisa emprende una campaña para invitar a la gente a permanecer en casa debido a la crisis por el coronavirus que afecta a México y al mundo, y entre sus mensajes se cuentan consejos para promover la sana convivencia y la salud mental durante el aislamiento, una de sus señales, Canal 5, se encuentra en el 'ojo del huracán', ya que el o los encargados de su cuenta de Twitter fueron acusados de publicar videos perturbadores durante los días (las noches, para ser más precisos) de encierro.
El conductor de "Expreso de la mañana", Esteban Arce, dio positivo a la prueba del COVID-19, informaron sus compañeros del programa de Foro TV esta mañana.
Grupo Televisa informó que para hacerle frente a la incertidumbre global existente por el brote de coronavirus, la empresa ha dispuesto de 14,771 millones de pesos de una línea de crédito revolvente.
La conductora de televisión, Odalys Ramírez, confirmó que dio positivo a la prueba del COVID-19, luego de acudir al hospital con síntomas de gripa, además de problemas para respirar.
A través de un comunicado dirigido a sus empleados, Televisa anunció que tienen 2 casos identificados y que sus instalaciones se mantienen siguiendo los protocolos de seguridad e higiene necesarios.
Interpretado por el comediante Edson Zúñiga, "El Compayito" se despidió a través de Twitter, dando a conocer que su contrato con la televisora acabó el pasado septiembre.
Los ingresos por publicidad de Grupo Televisa se recuperaron ligeramente entre octubre y diciembre, luego de cuatro trimestres consecutivos en declive a causa de una menor contratación de espacios por parte del gobierno.
Searchlight Capital Partners y ForgeLight serán los socios mayoritarios de la televisora estadounidense en español, Univision, tras adquirir el 64% de la compañía.
Grupo Televisa informó que mantendrá su alianza estratégica con la televisora estadounidense en español, Univisión, tras la venta de la segunda a Searchlight Capital Partners y ForgeLight LLC.