icon-avatar
Buscar

Terremoto en Nepal

Relacionados:
    12/07 | EFE EcoDiario

    Al menos tres muertos y miles de afectados por las inundaciones en Nepal

    Katmandú, 12 jul (EFE).- Al menos tres personas de una misma familia han muerto y miles se han visto afectadas a causa de las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales asociadas al monzón en la ciudad de Bhaktapur, una turística ciudad patrimonio de la humanidad, y en las áreas cercanas, afirmó a Efe una fuente oficial.

    22/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Arzobispo de Miami alerta que sin TPS se repetirá tragedia de niños separados

    Miami, 22 jun (EFEUSA).- El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, y grupos civiles advirtieron hoy que las inminentes deportaciones de inmigrantes que perderán a partir de 2019 el TPS ponen en riesgo de repetir la "tragedia" de separación de niños, entre ellos por lo menos 273.000 hijos de beneficiarios de este alivio migratorio.

    22/06 | EFE elEconomistaAmerica.com

    Arzobispo de Miami alerta que sin TPS se repetirá la tragedia de los niños separados

    Miami (EEUU), 22 jun (EFE).- El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, y grupos civiles advirtieron hoy que las deportaciones de los inmigrantes que perderán a partir de 2019 el Estatuto de Protección Temporal (TPS) pueden ocasionar otra "tragedia" de separación familiar que afectará a por lo menos 273.000 hijos de inmigrantes.

    26/04 | EFE elEconomistaAmerica.com

    El Gobierno cancela el TPS a 9.000 nepalíes a partir de junio de 2019

    Washington, 26 abr (EFEUSA).- El Gobierno decidió hoy cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a aproximadamente 9.000 nepalíes, pero les dará un periodo de 12 meses, hasta junio de 2019, para abandonar el país o buscar una vía de regularización.

    26/04 | EFE elEconomistaAmerica.com

    EE.UU. cancela el TPS a 9.000 nepalíes a partir de junio de 2019

    Washington, 26 abr (EFE).- El Gobierno de EE.UU. decidió hoy cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a aproximadamente 9.000 nepalíes, pero les dará un periodo de 12 meses, hasta junio de 2019, para abandonar el país o buscar una vía de regularización.

    25/04 | El Economista elEconomista.es

    Entreculturas continúa construyendo y rehabilitando escuelas e infraestructuras en Nepal tres años después del terremoto

    La ONG Entreculturas continúa su labor en Nepal construyendo y rehabilitando escuelas, después de que hace tres años el terremoto que asoló el país dejara a más de un millón de niños fuera de las aulas. En este timepo, ha atendido a un total de 7.000 familias, ha construido refugios temporales y ha distribuido mobiliario y material escolar a 20.000 estudiantes.

    5/03 | EFE EcoDiario

    Nepal constituye el primer Parlamento bicameral y cierra la transición política

    Katmandú, 5 mar (EFE).- Nepal constituyó hoy su nuevo Parlamento bicameral, tres meses después de las elecciones en el país, en un paso histórico con el que se completa el cuadro de instituciones previstas de la Constitución de 2015 que además pone punto final a una transición política que comenzó en 2008.

    26/02 | Europa Press EcoDiario

    Las víctimas de la guerra civil en Nepal están desesperanzados por la lentitud de la Justicia

    Los activistas denuncian que el Gobierno está retrasando los procesos judiciales para proteger a políticos KATMANDÚ, 26 (Thomson Reuters Foundation/EP) Una tarde de enero, poco después de la comida, los rebeldes asaltaron una escuela en una aldea en las montañas del centro de Nepal, sacaron al director, Muktinath Adhikari, a rastras de la clase, le ataron al tronco de un árbol y le dispararon en la cabeza.

    19/02 | El Economista Ecoley

    "El Comité de Emergencia funciona porque nos unimos para ser más fuertes y salvar más vidas"

    Sara Barbeira coordina en el Comité de Emergencia en España a seis ONG internacionales para dar voz a la necesidad y ayudar a quienes en caso de catástrofe humanitaria lo pierden todo. Médicos del Mundo, Plan Internacional, World Vision, Oxfam Intermón, Acnur y Acción Contra el Hambre trabajan con sus mejores armas gracias a los fondos que se recogen a través de los canales de difusión de las empresas colaboradoras. Ya existen 14 Comités en el mundo y en nuestro país nació hace un año dada la necesidad de unificar la ayuda a las ONG a través de un mismo canal. Desde los ojos de Barbeira se percibe un proyecto agridulce, pero ilusionante que consigue afianzar la idea de que juntos, somos más fuertes. Destaca la alta conciencia de las empresas en RSC y enfatiza que España sea uno de los países más solidarios del mundo en crisis humanitarias.

    15/02 | EFE EcoDiario

    Sharma Oli, un primer ministro ante la tarea de estabilizar Nepal

    Katmandú, 15 feb (EFE).- Sharma Oli ascendió hoy por segunda vez en menos de dos años al puesto de primer ministro de Nepal con el cometido de llevar la estabilidad a un país que ha contado con doce mandatarios desde que hace una década la monarquía llegó a su fin.

    15/02 | EFE EcoDiario

    El comunista Oli vuelve al poder en Nepal

    Katmandú, 15 feb (EFE).- El líder del Partido Comunista de Nepal UML (Unificado Marxista-Leninista), Sharma Oli, asumió como nuevo primer ministro del país tras la dimisión hoy de Sher Bahadur Deuba, en el quinto relevo en dos años y medio al frente del Ejecutivo del país, que, sin embargo, comienza ahora una nueva etapa histórica.

    4/02 | Europa Press EcoDiario

    Toledo muestra la superación de las víctimas del terremoto de Nepal a través de la mirada de la periodista Irina Moreno

    El Centro Cultural San Clemente de la Diputación de Toledo alberga en una exposición fotográfica las historias de superación de víctimas del terremoto de Nepal que la autora de las instantáneas Irina Moreno ha querido compartir a través de los ojos y los rostros de niños, niñas, mujeres y hombres que han atrapado y cautivado a esta periodista y voluntaria de la ONG 'Nepal sonríe'.

    9/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Los huracanes hacen de 2017 el año con mayores pérdidas aseguradas por catástrofes naturales

    Los daños provocados por los huracanes Harvey, Irma y María marcan un nuevo record histórico en las pérdidas aseguradas soportadas por el sector asegurador en 2017. Sumados al impacto de los sismos sufridos en México y otras catástrofes naturales, la factura ascenderá a 135,000 millones de dólares, la cifra más elevada de la serie histórica.