icon-avatar
Buscar

22/03 | El Economista elEconomista.es

Tormenta perfecta en Japón: un terremoto y una ola de frío amenazan con cortes eléctricos al país

Mientras en Europa el precio de la luz se dispara por el conflicto con Rusia, en Japón un enemigo muy diferente está desatando cortes eléctricos en medio de una inusual temporada de heladas. El gobierno nipón ha alertado este martes de que podría haber cortes en Tokio debido al terremoto de la semana pasada, que está dejando notar sus consecuencias a día de hoy. Para evitarlo las autoridades han pedido que empresas y familias reduzcan el uso de energía durante un tiempo para evitar el desastre.

10/09 | El Economista elEconomista.es

¿Podría repetirse el maremoto que asoló Cádiz en 1755? Así afectaría y así sería el plan de evacuación

Los últimos informes llevados a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que existe la posibilidad real de un tsunami en España. Una ola gigantesca, precedida por un maremoto bajo el mar de Alborán, que arrasaría con el sur peninsular en tan solo media hora. Un terrible suceso, con pocas probabilidades y un periodo longevo de tiempo, que no es nuevo en España. Y es que en 1755 un fenómeno similar ya arrasó con la bahía de Cádiz.

8/09 | El Economista elEconomista.es

Así es el plan de evacuación de Andalucía en caso de que un tsunami atacara el sur de España

España tiene una amenaza real de sufrir en algún momento de la historia un tsunami que arrasaría parte de sus costas. Sobre todo en el sur peninsular, esta afirmación de un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto sobre alerta a todas las instituciones. Hasta tal punto que el Gobierno, junto a la Junta de Andalucía, ya han sondeado un plan por si tal fenómeno llegase a ocurrir.

29/08 | El Economista elEconomista.es

El CSIC confirma la amenaza real de tsunami en España: estas son las regiones a las que afectaría

En los últimos años, las autoridades de Cádiz han confirmado que existe un plan de evacuación de la ciudad en caso de maremoto. Una medida que podría sonar a ciencia ficción, pero que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se ha encargado de dar más validez. Todo tras presentar un estudio en la revista Scientific Reports en el que se confirma el riesgo real de un tsunami que afectaría a España y sus alrededores.

25/08 | El Economista elEconomista.es

Estas son las ciudades españolas que corren más riesgo de derrumbarse en caso de un terremoto

Y si un fuerte terremoto sacudiese España, ¿cuáles serían las ciudades que peor resistirían el impacto de este? Este ha sido el objeto de estudio de un grupo de la Universidad de Alicante, donde se ha puesto como principal factor de riesgo los cimientos de los edificios para analizar si estos serían capaces de aguantar de pie y no desplomarse, dejando una imagen de caos tremendo en una gran urbe española.

15/08 | El Economista elEconomista.es

Más de 700 muertos por el potente terremoto en el oeste de Haití

El terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que asoló este sábado el sur y otras zonas de Haití ha dejado al menos 724 muertos y cuantiosos daños materiales, agravando la de por sí difícil situación del empobrecido país caribeño.

18/02 | El Economista EcoDiario

¿Por qué un terremoto puede tener réplicas incluso una década después de producirse?

Después de las grandes nevadas generadas por la tormenta Filomena y las terremotos que tuvieron lugar en Granada, Japón se volvió en el centro de atención por vivir en su propia piel un terremoto de magnitud 7,3 este pasado 13 de febrero. No es la primera vez que en el país nipón ocurre fenómenos atmosféricos de esta índole, sin embargo habían pasado 10 años desde que hubo uno tan violento como este.

4/02 | El Economista EcoDiario

Guía básica: ¿Qué debo hacer durante y después de un terremoto?

Aunque la tormenta Filomena y las grandes nevadas fueron las que más llamaron la atención en enero de este año, los terremotos ocurridos en Granada han sorprendido a toda la población. No es común que este fenómeno atmosférico ocurra en nuestro país y menos con tanta frecuencia, sin embargo es indicio claro de que todos debemos conocer cómo reaccionar ante este tipo de sucesos.

1/02 | El Economista Ecoteuve

Sonsoles Ónega, en shock por lo sucedido en directo: "¡Un terremoto ahora mismo, está temblando la casa!"

Sonsoles Ónega no ha dado crédito con lo que ha ocurrido en plena conexión en directo en su programa de Telecinco, Ya es mediodía, este lunes, 1 de febrero. Uno de sus reporteros ha sufrido un terremoto en directo en el interior de una vivienda, donde se encontraba para informar de los daños materiales que están dejando los movimientos sísmicos en Granada los últimos días.

19/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Argentina registra 50 réplicas y ningún muerto tras el sismo de magnitud 6,4

El sismo de magnitud 6,4 en la provincia argentina de San Juan (oeste, frontera con Chile), lugar del epicentro y que se sintió en unas cinco provincias del país, ha registrado hasta el momento más de 50 réplicas sin reportar fallecidos o heridos graves, según fuentes oficiales.

30/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Un sismo de magnitud 6.6 provoca el derrumbe de varios edificios en Turquía y un tsunami

Al menos ocho personas han muerto -seis en Turquía, dos en Grecia- y más de 200 han resultado heridas como consecuencia de un terremoto de magnitud preliminar 6.6 que ha provocado este viernes el colapso de edificios en la ciudad turca de Esmirna, en la región del Egeo (oeste del país) y sacudido varias islas del sureste de Grecia, según los últimos balances de las autoridades de ambos países.

6/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Se cancela macrosimulacro del 19 de septiembre por coronavirus

La coordinación nacional de Protección Civil (CNPC) y el gobierno de la Ciudad de México, acordaron cancelar el macrosimulacro del 19 de septiembre, fecha de los dos sismos más devastadores que han azotado México, con el fin de atender las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

28/02 | EFE elEconomistaAmerica Chile

Chile, un país a 10 años del gran terremoto del 27F

La conmemoración oficial de los 10 años del terremoto de magnitud 8,8 y el posterior tsunami del 27 de febrero de 2010, que dejaron 525 muertos y miles de damnificados, puso el foco en la resiliencia mostrada por el pueblo chileno para superar episodios catastróficos.

26/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Sube a 35 el número de muertos tras el sismo de 6.8 grados en Turquía

El balance de vidas perdidas por el sismo de magnitud 6.8 del pasado viernes en la oriental provincia turca de Elazin subió hoy a 35 personas, según informó el vicepresidente del país, Fuat Oktay, mientras el ministro del Interior, Suleyman Soylu, anunciaba el rescate de 45 personas atrapadas.

26/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Suman 29 muertes en el sismo de Turquía; autoridades buscan entre los escombros

Cientos de especialistas están trabajando durante toda la jornada del sábado en las labores de rescate de las víctimas del terremoto que se produjo ayer, viernes, en la ciudad turca de Elazig, en el sureste del país, y en el que han muerto 29 personas, según las cifras confirmadas hasta ahora.