Dos personas permanecen atrapadas en el edificio de tres alturas que se derrumbado esta tarde en la Urbanización Fontnova de la localidad castellonense de Peñíscola, según han confirmado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vinaròs, que investiga presuntas irregularidades relacionadas con la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor, el almacén subterráneo de gas de Castellón, ha estimado la petición de las defensas y de la Fiscalía y ha acordado el sobreseimiento libre de la causa respecto de seis investigados, miembros del Consejo de Administración de la mercantil Escal.
El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes la propuesta impulsada por Unidos Podemos para crear una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), tras las polémicas de los másteres cursados en este centro por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el líder del PP, Pablo Casado, y la dimitida ministra de Sanidad Carmen Montón.
El Congreso apoyará por mayoría absoluta y con los apoyos del PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, PNV, PDeCAT y Compromís, entre otras formaciones, la creación de una comisión de investigación en el Congreso que depure responsabilidades en la construcción del almacén de gas Castor.
Madrid, 11 jul (EFE).- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho hoy que el almacén de gas Castor no generó ningún daño ambiental, aunque sí tener que pagar "la gestión de una infraestructura enormemente costosa e innecesaria".
Los impulsores de la querella contra cinco exministros del Gobierno y el empresario Florentino Pérez por presuntas irregularidades en el proyecto del almacén de gas Castor han presentado un recurso de apelación contra el archivo del caso por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Los impulsores de la querella contra cuatro exministros del Gobierno y el empresario Florentino Pérez por presuntas irregularidades en el proyecto del almacén de gas Castor, frente las costas de Vinaròs (Castellón) han presentado un recurso de apelación contra el archivo del caso por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Izquierda Unida (IU) ha reclamado al Gobierno que aclare qué piensa hacer ante el desmantelamiento del proyecto Castor y, concretamente, si contempla reclamar los 1.350 millones ya abonados a la concesionaria Escal UGS en concepto de indemnización.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Izquierda Unida (IU) ha reclamado al Gobierno que aclare qué piensa hacer ante el desmantelamiento del proyecto Castor y, concretamente, si contempla reclamar los 1.350 millones ya abonados a la concesionaria Escal UGS en concepto de indemnización.
Los promotores de la querella contra cuatro exministros y el presidente de ACS por presunta malversación, prevaricación y fraude a la administración pública entre otros posibles delitos han anunciado que recurrirán el auto de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que desestima la querella y pide su archivo.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha desestimado y archivado la querella interpuesta contra cuatro exministros del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y uno del de Mariano Rajoy, además de empresarios como Florentino Pérez, en relación con el proyecto Castor, al entender que los hechos denunciados no son constitutivos de infracción penal.
La ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, ha defendido este miércoles su decisión de avalar el proyecto Castor cuando era secretaria de Estado de Cambio Climático en el año 2009, alegando que hubiera sido "frívolo" por su parte haber "sustituido el criterio de todos los organismos técnicos y administrativos" que no pusieron objeción a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del almacén de gas.
La ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, ha defendido este miércoles su decisión de avalar el proyecto Castor cuando era secretaria de Estado de Cambio Climático en el año 2009, alegando que hubiera sido "frívolo" por su parte haber "sustituido el criterio de todos los organismos técnicos y administrativos" que no pusieron objeción a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del almacén de gas.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, ha defendido este miércoles su decisión de avalar el proyecto Castor cuando era secretaria de Estado de Cambio Climático en el año 2009, alegando que hubiera sido "frívolo" por su parte haber "sustituido el criterio de todos los organismos técnicos y administrativos" que no pusieron objeción a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del almacén de gas.
La ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, ha defendido este miércoles su decisión de avalar el proyecto Castor cuando era secretaria de Estado de Cambio Climático en el año 2009, alegando que hubiera sido "frívolo" por su parte haber "sustituido el criterio de todos los organismos técnicos y administrativos" que no pusieron objeción a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del almacén de gas.
En Comú ha reclamado en el Congreso más información sobre el proyecto Castor y ha registrado dos peticiones en las que reclama sendos informes referentes a este caso: Los de la Abogacía del Estado y el estudio emitido por la empresa concesionaria del mismo ACS-ESCAL.
El senador de Compromís por Castellón Jordi Navarrete ha reclamado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tome decisiones "decididas e inequívocas" para desmantelar el proyecto Castor, hacer "autocrítica" y comenzar a asumir las responsabilidades que correspondan al Gobierno, "más allá del talonario", ya que los valencianos del norte y los catalanes del sur "no han entendido el nombramiento al frente de esta área de quien precisamente autorizó un problemático proyecto Castor".
El diputada de JxCat en el Parlament Gemma Geis ha celebrado este martes que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy deje el liderazgo del PP: "Adiós muy buenas".
El Parlament de Cataluña ha presentado un incidente de ejecución ante el Tribunal Constitucional para exigir que se ejecute la sentencia que anuló la indemnización de 1.350 millones para las empresa promotora del almacén de gas Castor -Escal UGS, de la que ACS controlaba el 66,7 por ciento-.
Barcelona, 28 may (EFE).- El Parlament ha presentado un incidente de ejecución ante el Tribunal Constitucional (TC) para exigir que se adopten medidas para que se ejecute la sentencia sobre el proyecto de almacén de gas Castor.
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha confirmado que la misión de observación al Parque Nacional de Doñana, impulsada por Izquierda Unida, tendrá lugar entre los días 19 y 21 del próximo mes de septiembre.
Barcelona, 26 abr (EFE).- ERC ha propuesto hoy crear una comisión de investigación en el Parlament sobre el Proyecto Castor, de inyección de gas en un almacén situado en el sustrato marino y que se relaciona con centenares de mini-terremotos durante los años 2012 y 2013, y una posterior indemnización a sus promotores.
Los diputados de ERC en el Parlament Irene Fornós y Lluís Salvadó han anunciado este jueves que impulsarán una comisión que investigue el proyecto Castor de almacenamiento subterráneo de gas.
Madrid, 6 abr (EFE).- El Banco Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado los 1.350 millones de euros que aportaron para facilitar el cierre del almacén submarino de gas Castor y que el Gobierno se comprometió a devolver en 30 años, "más los daños causados".