Mogadiscio, 22 dic (EFE).- Al menos 12 personas murieron y otras 24 resultaron heridas en dos grandes explosiones perpetradas hoy por el grupo yihadista Al Shabab en el centro de Mogadiscio, frente a las puertas del Palacio Presidencial y justo al lado del Teatro Nacional, informó el servicio de ambulancias de la capital somalí.
Mogadiscio, 22 dic (EFE).- Al menos 7 personas murieron y otras 11 resultaron heridas en dos grandes explosiones perpetradas hoy por el grupo yihadista Al Shabab en el centro de Mogadiscio, frente a las puertas del Palacio Presidencial y justo al lado del Teatro Nacional, informaron a Efe fuentes policiales.
El general James Mattis presentó hoy su dimisión como secretario de Defensa, tras meses de diferencias con el presidente del país, Donald Trump, y un día después de que la Casa Blanca anunciara la salida de las tropas de Siria.
El Gobierno marroquí ha confirmado que el asesinato de dos turistas escandinavas el pasado lunes en una región montañosa del Atlas cercana a Marrakech fue "un atentado terrorista", pero el ministro portavoz del Ejecutivo, Mustafa Jalfi, ha asegurado que éste es "un país seguro y estable".
Washington, 20 dic (EFEUSA).- El presidente Donald Trump planea retirar de Afganistán a unos 7.000 militares, la mitad de los 14.000 que tiene desplegados en ese país, según informaron hoy medios estadounidenses.
Los servicios de Inteligencia de Dinamarca sospechan que el asesinato de las dos turistas nórdicas halladas sin vida el lunes en una zona montañosa de Marruecos pudo ser obra del grupo terrorista Estado Islámico, horas después de que desde el reino alauí también se apuntase la posibilidad de una acción extremista.
El presidente de EEUU, Donald Trump, planea retirar inmediatamente de Siria a los 2.000 soldados estadounidenses que luchan en ese país contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según medios locales que citan a un funcionario del Pentágono.
Miami, 18 dic (EFEUSA).- Las autoridades en Florida arrestaron a Tayyab Tahir Ismail por ofrecer a través de plataformas de telefonía móvil instrucciones para fabricar bombas a simpatizantes de extremistas islámicos, informaron hoy medios locales.
Washington, 17 dic (EFE).- Al menos 62 presuntos integrantes del grupo Al Shabab murieron en ataques aéreos lanzados por EE.UU. en Somalia, informó hoy el mando militar para África (Africom).
Riad, 17 dic (EFE).- El Consejo de la Shura de Arabia Saudí, un órgano consultivo, criticó hoy al Senado de EE.UU. por haber responsabilizado al príncipe heredero, Mohamed bin Salman, del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
Riad, 17 dic (EFE).- Arabia Saudí calificó hoy de "injerencia" la reciente decisión del Senado de EE.UU. que pide al presidente Donald Trump que deje de apoyar militarmente a Riad en el conflicto de Yemen tras la polémica generada por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
La Policía Nacional ha detenido al presidente de una reconocida asociación cultural de la Comunidad Autónoma Vasca, I.Z., de 36 años y nacionalidad argelina, por su presunta pertenencia al Estado Islámico, que utilizaba las ayudas sociales que recibía por desempleo para adoctrinar yihadistas con el objetivo de "reconstruir el caído califato". Cuando los agentes fueron a identificarle, les amenazó con matarles con un arma blanca.
Riad, 17 dic (EFE).- Arabia Saudí calificó hoy de "injerencia" la reciente decisión del Senado de EE.UU. que pide al presidente Donald Trump que deje de apoyar militarmente a Riad en el conflicto de Yemen tras la polémica generada por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
El director del Secretariado de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española, (CEE), Manuel Barrios, y el secretario de la Comisión Islámica de España (CIE), Mohamed Ajana Elouafi, han defendido el derecho de los musulmanes a elegir la clase de Religión para sus hijos en colegios e institutos.
Washington, 13 dic (EFE).- El Senado votó hoy a favor de una ley que pide al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que ponga fin al apoyo militar que brinda a Arabia Saudí en la guerra en Yemen, en medio de la polémica generada por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Washington, 13 dic (EFEUSA).- El Senado votó hoy a favor de una ley que pide al Gobierno del presidente Donald Trump que ponga fin al apoyo militar que brinda a Arabia Saudí en la guerra en Yemen, en medio de la polémica generada por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Washington, 12 dic (EFE).- El Senado de EE.UU. votará este jueves retirar el apoyo de Washington a los saudíes en la guerra de Yemen, una iniciativa que apoyan algunos republicanos y que el presidente, Donald Trump, ha amenazado con vetar.
Washington, 12 dic (EFE).- El Senado de Estados Unidos votará mañana, jueves, retirar el apoyo de Washington a los saudíes en la guerra de Yemen, una iniciativa que apoyan algunos republicanos y que el presidente, Donald Trump, ha amenazado con vetar.
Washington, 12 dic (EFEUSA).- El Senado de Estados Unidos votará mañana, jueves, retirar el apoyo de Washington a los saudíes en la guerra de Yemen, una iniciativa que apoyan algunos republicanos y que el presidente, Donald Trump, ha amenazado con vetar.
Estrasburgo ha sido el escenario de un nuevo episodio de pesadilla en Francia tras el tiroteo registrado en el mercadillo de Navidad que ha provocado al menos tres víctimas mortales y más de una decena de heridos. Los hechos ocurridos en la noche del martes están bajo investigación, que ha asumido la Fiscalía Antiterrorista gala. Este es el recordatorio de los atentados cometidos desde 2012 en Francia, atribuidos o reivindicados por el movimiento yihadista.
Washington, 11 dic (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. acogió hoy una reunión ministerial sobre cooperación antiterrorista en América, en la que pidió a representantes de 12 países del continente mayor coordinación en la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI), Al Qaeda y Hizbulá.